Byleth vs Shez, ¿cuál es mejor en su Fire Emblem?
La rivalidad que protagoniza parte de la trama de Fire Emblem Warriors: Thee Hopes despertó un debate interesante entre los fans. El tema es sencillo: Byleth vs Shez, ¿cuál es mejor protagonista para su Fire Emblem? ¡Traslademos ese duelo a la web! Y sin destripes importantes, descuidad.

Dividiré el asunto en varias categorías que yo considero destacables para el protagonista principal aquí, daré mi opinión del papel de ambos personajes en sus respectivos juegos y os diré quien pienso que ganaría en cada sección. Al final tocará sacar conclusiones, como siempre.
Las categorías en cuestión serán:
Diseño estético
Personalidad
Relaciones
Relevancia
Compañero espiritual
Creo que es lo más básico y con esas trabajaremos. Por cierto, no os extrañéis cuando a Byleth lo trate de «él» y a Shez de «ella». Facilitará las cosas y me ahorrará texto. ¡Venga, profundicemos en esto!
Diseño estético
Un aspecto importantísimo, nunca mejor dicho. Al fin y al cabo son la imagen de su videojuego, además del personaje que más veremos a lo largo de la partida. Por suerte, creo que ambos cumplen bastante bien en eso. A su vez, lo veo como algo muy subjetivo, así que tomadlo como una opinión personal.
Byleth
El diseño básico le funciona a las mil maravillas. En el pasado solo encontraba pegas a esas medias de su versión femenina, pero acabé habituándome y hasta me parecen un punto positivo de su estética. El momento en que adquiere la Espada de la Creación perfecciona su imagen.
Por lo menos hasta que cambian su color de pelo y ojos de forma permanente. A nivel de historia resulta significativo e incluso queda adecuado con los ropajes de «profeta», haciéndolo similar a la figura de Rhea. Sin embargo, si hablamos de su aspecto habitual, fue un paso atrás. Preferiría algo temporal, solo para cuando utiliza su poder.
Shez
Al principio me impactó para mal el color de su cabello, demasiado llamativo para mi gusto incluso en Fire Emblem. Aun así, la armadura de mercenario tanto de su versión masculina como femenina me encanta, especialmente esta última. Además, ese estilo de combate con dos armas queda genial.
Aquí acertaron de lleno en la forma de manifestar sus poderes. Cambia algo más que el cabello y los ojos, añadiendo rasgos del propio Arval a la apariencia. Honestamente, creo que queda perfecto y el hecho de ser temporal añade mucho atractivo a esos momentos. Incluso acabó consiguiendo que apreciara el lila de su pelo.
Punto para… ¡Shez!

Duelo muy igualado que acabó especialmente marcado por las transformaciones de cada uno. Ambos cumplen de sobra a nivel estético, pero a la larga fue Shez quien me conquistó. Mi favorita es su versión de mujer, mientras que a Byleth lo prefiero en la de hombre en ese sentido. Gustos personales.
Personalidad
Quizá sea algo injusto, pues cada uno tiene formas distintas de conectar con el jugador. Byleth, como los últimos protagonistas en la saga principal de Fire Emblem, parece un «avatar» nuestro para introducirnos en la historia del juego. Shez, por su parte, sí tiene diálogos y es un personaje más. Pero no podemos ignorar el apartado por esas diferencias.
Byleth
¿No tiene personalidad? Bueno, más o menos. En realidad, Three Houses justifica su actitud como puede, aferrándose a las circunstancias de su nacimiento. Es alguien de pocas palabras que apenas exterioriza sus emociones, detalles que va cambiando según transcurre la historia junto a sus compañeros.
Three Hopes nos muestra al personaje expresándose tal como nos contaron en el juego original, así que tendremos que imaginarlo de esa forma. ¿Cuánto habría mejorado la primera experiencia con un mejor enfoque de Byleth?
Shez
Aquí sí tenemos una personalidad más definida. Toda una mercenaria en varios aspectos, como refleja su actitud en diversas situaciones. Eso consigue que podamos conectar mejor con ella y entender de forma natural porqué se aferra a cada bando según nuestras decisiones. Son razones sencillas y sólidas.
Puede que no sea una protagonista revolucionaria, pero cumple su rol y somos capaces de discernir mejor cómo le afectan las diferentes situaciones que atravesamos durante la aventura, conociendo su opinión al respecto… Aunque sí, muchas de esas reacciones podemos definirlas nosotros con la opción de diálogo.
Punto para… ¡Shez!

Una sección difícil para la situación del peliverde. Intenté imaginar Three Houses con los diálogos de Byleth y aunque mejoraría, creo que seguiría prefiriendo a Shez en cuestión de personalidad. Simplemente la siento más natural, ¿pero quién sabe? Temo que nunca tendremos una respuesta definitiva.
Relaciones
Un tema importante y os adelanto que contaré con las personas más relevantes para cada uno de los protagonistas. Sé que muchos alegarán que Byleth supera a Shez por los apoyos superiores, pero ese es otro asunto en el que no quiero extenderme aquí. En resumen, yo siento que la posibilidad de tener «rango S» con casi todos los compañeros se siente artificial.
Byleth
Además de sus alumnos, el profesor peliverde tiene gente cercana rodeándolo. Cuenta con su peculiar padre, Jeralt, así como una conexión especial con Rhea y Sothis. Podrían haberse detallado mejor y profundizado en ellas, pero ofrecen escenas interesantes y muy emotivas, especialmente con los dos primeros.
Según la ruta escogida, vemos que Byleth está muy unido al líder de la casa, resultando determinante para su respectivo futuro y desarrollo. Dimitri y Edelgard son los que veo más dependientes del protagonista. Ojalá tuviésemos una mejor respuesta por su parte aquí, pero es indudable que se aprecian sus lazos afectivos.
Shez
En el propio perfil del personaje podemos leer que aprecia mucho a sus amigos, y se hace evidente con las interacciones que vemos, empatizando casi con cualquiera del grupo. Unas relaciones que fortalece con los años que pasa en la campaña bélica. Recordemos que la unión con sus antiguos compañeros mercenarios fue superficial y, por un largo tiempo, buscó vengarlos.
De todas formas, las personas más importantes para la protagonista son tres. Primero su madre, de quien logramos saber poco. Arval, cuya conexión sí veo mejor trabajada… y el líder de la casa que escojamos. Especialmente Dimitri y Claude, pues Edelgard mantiene cierta distancia por motivos obvios. Ojalá hubiesen profundizado más en su rivalidad con Byleth…
Punto para… ¡Byleth!

En este caso, el mercenario de Three Houses sostiene conexiones más interesantes que la de Three Hopes. Destacaría esa unión retorcida con Rhea y su forma de explorarla, así como la curiosa relación padre-hijo con Jeralt. También su cercanía con los líderes de las casas. Aprecié el tema de Arval y Shez sobre el de Sothis y Byleth, pero en el resto acaba superándole.
Relevancia
Estamos hablando de protagonistas, así que su influencia en los acontecimientos de la historia resulta esencial para determinar la importancia de cada uno. Está claro que ambos cuentan con el factor «poder», pues se cuentan entre los mejores guerreros de sus respectivas tramas. ¿Pero qué hay del resto de aspectos?
Byleth
El personaje es un símbolo en toda la historia de Fódlan. Su presencia es claramente determinante para los personajes de la casa con los que se alía, en especial sus líderes, quienes obtienen victorias y éxitos que sin Byleth jamás serían posibles.
Además, su influencia con Rhea, posiblemente la persona más importante de Fódlan, resulta muy destacable. Es el único capaz de conseguir que una entidad tan afianzada a sus viejas costumbres reconozca algunos de sus errores, pudiendo lograr incluso que ceda en ciertos aspectos.
Shez
A pesar del poder militar que representa tener a la mercenaria de parte del ejército de turno, la cosa escala poco más en comparación a su rival. Es clave para las victorias de cada bando, pero los que prescinden de ella tampoco se encuentran en una posición tan distinta como vemos en Three Houses con Byleth.
Si la trama se centrase más en explorar a las Serpientes de las Tinieblas, probablemente veríamos a Shez como una pieza esencial para erradicar de una vez por todas ese problema de Fódlan. O como mínimo llegar a un punto de entendimiento. Personajes para profundizar en esto teníamos de sobra. ¡Pero no fue el caso, así que…!
Punto para… ¡Byleth!

De forma más o menos merecida, Byleth fue capaz de dar la vuelta a situaciones bastante conflictivas en las tramas donde se involucra. Y vemos con claridad lo que ocurre cuando él no está presente en los otros bandos, sobre todo si nos fijamos en el destino de Dimitri o Edelgard. Parece curioso que, precisamente, al líder que Shez más influencia es Claude.
Compañero espiritual
Acabamos con un interesante duelo entre las entidades que ambos tienen en su interior. Sothis y Arval desempeñan un papel fundamental para los protagonistas, pues se comunican con ellos constantemente y son testigos de cada una de sus acciones. Además, son su fuente de poder y lo que les distingue del resto de personas en Fódlan.
Byleth
La premisa inicial me parece fabulosa. Según vamos explorando el origen de Sothis, entendemos mejor su unión con Byleth y lo que representa. Pero es cierto que, una vez desarrollada la historia, no destaca tanto como debería. Incluso existe la opción de sostener con ella un… ¿romance? Algo bastante raro.
Puede que tenga unos poderes e importancia superiores, pero a nivel narrativo no la veo tan atractiva por la forma de llevar el asunto.
Shez
Arval y su conexión con Shez me gustan bastante. Podría haberse trabajado un poco más, pero se entiende muy bien la mezcla de sus sentimientos y deseos reales en cada situación. Los diálogos que ambos sostienen cumplen tal propósito, confirmando las intenciones y contradicciones del ser hasta el gran final.
Por todo ello, la escena donde goza de protagonismo real queda cercana y emotiva. Eso sí, su interesante origen y la unión con la mercenaria necesitarían más espacio en la historia.
Punto para… ¡Shez!

Los dos compañeros tienen sus puntos fuertes y débiles. En lo personal, me quedo con Arval por parecerme mejor llevado en su papel junto a Shez. Me encantaría ver más de ambos y Three Hopes sería el escenario perfecto para desplegarlos en todo su esplendor. No lo aprovecharon… todavía. ¿Quizá en el futuro?
RESULTADOS
Byleth
Relaciones + Relevancia = 2 puntos
Shez
Diseño + Personalidad + Compañero espiritual = 3 puntos

¡Se acabó! Ganó la protagonista más reciente de la saga. Por supuesto y como no me canso de repetir, ¡esto es algo personal! Pero siempre intento ser objetivo o dividirlo en categorías para hacerlo más interesante. Admito que, mientras otros duelos no los tengo tan claros, este sí lo veía medio decidido para mi gusto.
Me gustó bastante Shez en Three Hopes y aun así, le guardo mucho cariño a Byleth por ser el protagonista de las aventuras de Three Houses. Si os soy sincero, pienso que ambos podrían mejorar mucho, pero la fórmula narrativa de los Fire Emblem no permite centrarse demasiado en un solo personaje.
Mirándolo por el lado positivo, podemos controlar a ambos a la vez en el nuevo Fire Emblem Warriors. Menudo par de monstruos. Y hablando de todo un poco, ¿quién de los dos sería el vencedor en una batalla real? ¿Superarían a la persona más poderosa de todo Fódlan? Quizá me plantee alguna entrada del estilo… que hay bastantes competidores para ambos.
Valoración Fire Emblem Warriors: Three Hopes
¿Cuál es la mejor ruta de Fire Emblem: Three Houses?
Mi primera partida de Three Hopes
A nosotros también nos gusta más Shez, el hecho de que tenga voz le da muchos puntos. Ya hemos hablado de ese detalle otras veces, cómo la voz hace que te sientas más cercano al personaje que estás jugando (aunque también puede jugar en tu contra, como nos pasa con Ryder de Andrómeda uuufff jaja). De todas formas los dos son buenos. Tocará ver cómo acaba la historia 😀
Puffff tras estar tanto tiempo dando vueltas por el monasterio de 3h me es imposible desligarme de byleth, sobretodo en referencia a como los alumnos te integran y te tratan a ti como avatar…. A shez le ven como otro personaje.. pero, igualmente es genial (demasiado optimista para mi gusto)
En fin, me quedo con byleth
Abrazos yukur!