State of Play de junio 2022 y otras tantas noticias
Ya sabíamos que este mes de junio de 2022 tendríamos noticias a raudales, por mucho que no hubiese E3, y el State of Play de la semana lo confirmó. ¡Pero no es lo único que mostraron durante estos días! Como siempre, aquí repasaré los anuncios que más me interesaron y os daré mi opinión al respecto.
Cualquiera que me lea sabe perfectamente cual es una de mis sagas favoritas, así que no os sorprendáis demasiado por el primer título que más destacaré.
Final Fantasy XVI

La joya de la corona de la semana. Yo lo resumiría con una palabra: ilusión. Sí, conocíamos su existencia, pero ahora tenemos un espectacular vídeo que muestra mejor la temática del juego y todo el potencial que alberga. Si no lo visteis, os dejo el enlace por aquí. Además, actualizaron la web oficial, añadiendo nueva información sobre más personajes.
Si me preguntáis a mí, tiene una pinta espectacular. Y no solo por el tono más oscuro de la historia. Me fascina que la trama se centre en los eikon (invocaciones, G.F., llamadlos como queráis) porque son uno de los elementos más atractivos de la saga. ¡Varios personajes estarán directamente relacionados con cada uno de ellos!
El vídeo en si lo montaron a la perfección para que ardamos de ganas de jugarlo. Por desgracia, debemos esperar mínimo hasta el verano de 2023. Y digo mínimo, efectivamente, pues ya sabéis que los retrasos son una realidad cada vez más presente en el mundo de los videojuegos. Cuidado con las expectativas.
También tenemos un poco de su jugabilidad, casi confirmando que el viaje de Clive (el protagonista) será bastante solitario como mínimo durante sus combates. Ofrecerá una experiencia de acción que sigue evolucionando en la saga. Personalmente, prefiero un sistema con compañeros del estilo FFVIIR, ¿pero quién sabe? Todavía falta mucha información del juego para juzgarlo en ese punto.
El resto del State of Play

Final Fantasy XVI no vino solo, de hecho fue el último anuncio. El evento de PlayStation tenía más sorpresas en la recámara. Si queréis verlo entero, dejo el enlace por aquí. También puse enlaces a los vídeos de cada juego; accederéis a ellos si pincháis en el nombre de cada uno. ¡Demos un repaso!
- Resident Evil 4 Remake: una saga que no me fascina, pero a muchísima gente sí. Y podréis disfrutarlo el 24 de marzo de 2023 tanto en PS5 como en Xbox Series y PC.
- Marvel’s Spider-Man Remastered: los usuarios de PC pronto tendrán la posibilidad de jugar de forma legal a este maravilloso juego dedicado al hombre araña, que ya salió en PS4. Que yo sepa, no incluye el Miles Morales.
- Stray: el juego del gato aventurero para el 19 de julio. No tengo ni idea de qué opinar sobre esto, pero mínimo parece interesante. Controlar a un felino ya le hará el día a la mayoría.
- The Callisto Protocol: survival horror que seguirá los pasos de Dead Space, para el 2 de diciembre en PS4/5, Xbox One/series y PC. Recuerdo haber jugado aventuras en rol de mesa muy similares… qué miedo.
- Rollerdrome: shooter en patines para el 16 de agosto… no es lo mío.
- Eternights: un juego de acción estilo anime en el que enamorarse parece uno de sus puntos clave, pues tendrá elementos importantes de «dating sim». ¿De bajo presupuesto? Sin duda, pero no tiene mala pinta. Otro para 2023.
- Street Fighter 6: la famosísima saga de lucha viene a intentar sorprendernos con otra más de sus entregas. ¿Lo conseguirá? Pues parece bien encaminada esta vez, la verdad. Lo descubriremos en 2023.
- Tunic: el popular indie llega a consolas PlayStation el 27 de septiembre. Si no lo conocíais, podéis echarle un vistazo cuando salga ahí… o probarlo ya en PC o Xbox.
- Season: A letter for the future: un título que parece muy de «relax», cuya historia marcará si vale la pena nuestra inversión. Como siempre en esta clase de juegos, ahí está el riesgo.
Hubo varias novedades del nuevo VR2, pero de momento a mí no me interesa demasiado el tema. En cualquier caso, los fans de la saga Horizon deberíais echarle un ojo, pues tendrá un spin-off llamado Horizon Call of the Mountain.
Menuda lista, no quedó precisamente corta.
Otras noticias de la semana

Vamos a finalizar la entrada con los anuncios fuera de este evento que a mí me parecieron relevantes.
- Pokémon Púrpura y Escarlata: nuevo trailer y una fecha: el 18 de noviembre. Vimos bastante más del juego, como unas interesantes funciones cooperativas que todavía deben detallarnos mejor. También nuevos Pokémon y varios personajes que serán importantes en la trama. Además, revelaron las portadas de los juegos en físico, cada una con su respectivo legendario. Su aspecto es mínimo curioso… No lo prejuzgaré. Leyendas Arceus fue un buen título y espero que este lo mejore.
- Warhammer 40,000: Rogue Trader: la novedad de Owlcat Games, creadores de mis queridos Pathfinder: Kingmaker y Wrath of the Righteous. Se sumergen de lleno en este universo ofreciendo un cRPG muy de su estilo y eso siempre resulta prometedor. No os mentiré, quedé algo decepcionado al ver que cambiaban de temática. De hecho, parece que el juego solo tendrá combates por turnos y no la acción con pausas que yo personalmente prefiero. Aun así es Owlcat, le daré su oportunidad cuando salga; todavía le falta una fecha. No fue el único juego que se anunció de Warhammer 40,000, pero sí el que me interesa a mí.
- Dragon Age: Dreadwolf: efectivamente, el próximo DA4 recibe su nombre oficial. Sigue la línea de Inquisition en ese sentido, renunciando a los números para optar por títulos bonitos y representativos de la aventura que se nos viene encima. Esperemos que esté a la altura de una saga que quedó desatendida varios años y merece su regreso por todo lo alto.
Es imposible detallaros mi opinión de Dreadwolf sin haceros tremendos destripes de su precuela, así que si todavía no habéis jugado Dragon Age… ¡hacedlo u os devorará un engendro tenebroso! ¿Queréis saber más de la saga? Podéis consultar mi entrada general sobre la saga. Quizá en otro momento exponga mis esperanzas del nuevo título.
Hubo muchas más noticias, como la fecha del juego de Made in Abyss (el 2 de diciembre), pero es imposible cubrirlas todas sin convertirme en el típico noticiero de videojuegos. ¡Por ahora, ya es suficiente!
La semana que viene tocará un evento de Xbox y quizá esté cerca algo de Nintendo, entre tantas cosas que pueden surgir. ¡Os recomiendo estar atentos a las novedades del mundo de los videojuegos! Ya tenemos suficientes malas noticias en el resto de ámbitos, ¡aquí toca disfrutar!