Star Ocean The Second Story R es lo mejor de su saga
Llegó el día en el que me toca estar muy contento con la saga Star Ocean, pues The Second Story R me conquistó como ningún juego de su universo lo hizo. Y es que llevo merodeando por este océano de estrellas un par de años, jugando a todos los títulos accesibles. Pese a que varios me gustaron, ninguno acabó encantándome hasta ahora.
Aquí, más que a analizar el videojuego, me dedicaré a contaros porqué siento este título como el mejor de su saga y una perfecta puerta de entrada. No, no es la primera odisea espacial de Tri-Ace, pero podemos empezar por aquí sin problema. Aunque el contexto de la aventura previa ayuda (más con Claude como protagonista), no es en absoluto imprescindible.
Así se hace un Remake

Lo mejor en este caso es compararlo con el remaster de First Departure. A pesar de que hicieron un buen trabajo renovando esa entrega original de Star Ocean, la experiencia conservaba varias de las carencias jugables de la época que se hacen pesadas a día de hoy. Se deja jugar y es disfrutable, pero lo que tenemos en The Second Story R está a una altura diferente… en todos los niveles.
Señalando lo más obvio a simple vista, esa arriesgada propuesta que mezcla pixel-art con escenarios en 3D y que les quedó fabulosa. A mí me encanta visualmente, incorporando efectos y escenarios muy llamativos que le dan un toque único. También tenemos nuevo arte para los personajes en los diálogos, uno que se ve precioso.
Hablando de conversaciones, existe una opción para poner tanto las voces nuevas como las antiguas, algo que siempre se agradece. Y hablando del sonido, la banda sonora se luce bastante. Su compositor es Motoi Sakuraba, un nombre que suena a muchos aficionados al JRPG (Tales of, Valkyrie…). Sus obras siempre me parecen de las mejores y es de mis favoritos de la industria.
Pero lo más importante es la revisión de la jugabilidad. Yo no disfruté del original ni su posterior remaster, sin embargo, me puedo guiar por los avances tras lo jugado en First Departure R. Sinceramente, la modernización se nota con creces, sintiéndose como un título actual sin perder la esencia clásica. Un desplazamiento ágil, viajes rápidos, marcadores e indicaciones, combates fluidos…
Diversión sin perder profundidad

Si alguna vez leísteis mis opiniones de Star Ocean, notaréis que suelo quejarme de su sistema de progresión. Siempre me pareció innecesariamente enrevesado y caótico por su multitud de opciones, no todas ellas con funciones demasiado claras y varias sintiéndose un gasto de puntos absurdo. Esto lo noto en cada juego de Tri-Ace que pruebo, exceptuando The Divine Force, donde decidieron simplificarlo.
The Second Story R mantiene la diversidad de talentos, profesiones y potenciadores en las que repartir nuestros puntos de habilidad, pero los tutoriales y la presentación de las mismas se notan bastante más accesibles. Ahora resulta comprensible y a pesar de que algunas funciones siguen aportando poco, sí añade interesantes opciones roleras a la experiencia.
Centrándonos en el combate, estamos ante una experiencia muy divertida gracias al sistema de acción y su generosa personalización jugable. Podemos organizar nuestras tácticas, dar órdenes al equipo, utilizar objetos y hechizos específicos en cualquier momento, llamar a aliados fuera de la formación… Todo eso mientras controlamos al personaje que prefiramos, usando sus propios ataques y con un botón asignado al esquive.
La experiencia durante las 28 horas que me llevó llegar a los créditos fue muy satisfactoria, completando todas las secundarias que veía y sin necesidad de «farmear» niveles en ningún momento. Además, existe opción de Nuevo Juego+ para disfrutar otra partida, algo que merece la pena si queremos reclutar personajes que nos saltamos en la primera (no podemos ser más de 8 y hay aliados que se excluyen entre si).
Aventura clásica donde las haya

Por último, solo queda comentar el tema de la trama. Su enfoque inicial cambia según el protagonista que escojamos, Claude o Rena, pero el destino une sus objetivos. La premisa general consiste en investigar unos extraños sucesos que afectan negativamente a cierto planeta subdesarrollado, el hogar de Rena y donde acaba perdiéndose Claude tras un pequeño accidente, separándose de su tripulación espacial.
Si bien es cierto que la historia no cambiará la vida de nadie, la veo decente; resulta lo suficiente entretenida para motivarnos a avanzar, descubriendo el destino del planeta y los personajes involucrados. Respecto a ellos, los focos están totalmente centrados en los protagonistas, dejando a los secundarios bastante de lado durante la trama principal.
Afortunadamente y como buen Star Ocean, gozaremos de multitud de eventos opcionales donde conocer al resto de compañeros en distintas situaciones. También existe un sistema de afinidad entre ellos que influenciará las escenas finales, tanto para Claude y Rena como para el resto de aliados. No es que se profundice mucho, pero sí aporta lo suyo al conjunto.
Bajo mi punto de vista, lo que le falta a esta historia es una reacción realista por parte de los secundarios a los acontecimientos que están sucediendo. Viven situaciones realmente graves y yo solo sentí un impacto emocional genuino en las intervenciones de Claude y Rena. Otro tema muy mejorable son los villanos principales, cuyo mejor aporte son sus entretenidas batallas. A nivel argumental carecen de interés…
Conclusiones

No suelo puntuar remasters o remakes tan fieles, pero Star Ocean The Second Story R se llevaría buena nota personal; es una experiencia muy recomendable y disfrutable si aprecias los JRPG clásicos. La modernización a día de hoy lo vuelve una delicia jugable, con la duración perfecta para dejarte satisfecho o decidir entretenerte más con jefes opcionales o el Nuevo Juego+. Ojalá se animen a traer la secuela.
En caso de que os atraiga la propuesta, ¡dadle una oportunidad! Pocas veces llegan este tipo de productos tan cuidados. Rescatar viejas experiencias bajo la ley del mínimo esfuerzo es lo común, aprovechándose de la nostalgia… Sin embargo, aquí decidieron trabajárselo y mimar este Star Ocean, tanto que hasta vino en formato físico (para PlayStation y Nintendo Switch), a buen precio y con textos en español.
Aprovechémoslo, que no todos los títulos tienen tanta suerte como este o el propio Crisis Core, por centrarme solo en Square Enix. Ahí está el simple port que recibió Valkyrie Profile: Lenneth.
Opinión sobre Valkyrie Profile: Lenneth
La vuelta de Crisis Core Final Fantasy VII Reunion