My Hero Ultra Rumble me entristece como fan de Boku no Hero

Hace poco os comentaba que probé My Hero Ultra Rumble y no me gustó, pero lo dejé ahí. Pues bien, tras meditarlo, voy a empezar a desmelenarme un poco y hablar también de aquellos juegos que me desagradan. Los que me conocéis ya sabéis que no lo disfruto, pero de lo contrario quizá el contenido general esté quedando un poco sesgado al solo centrarme en títulos que me gustan.

Tras esa pequeña introducción, pasemos a hablar del videojuego, que para mí es un insulto al universo que adapta. ¡Y eso sería un buen resumen! Si alguno de vosotros está consiguiendo disfrutar de la experiencia, le recomiendo no seguir leyendo o contarme el truco. No va a ser una crítica agradable, aunque sí bastante breve.

Mala copia de Fortnite

My Hero Ultra Rumble batalla todos contra todos
No os dejéis engañar por estas imágenes promocionales, que el juego va más del «hit-and-run» que de duelos épicos

Cualquiera que probase el exitoso título de Epic Games, descubrirá en My Hero Ultra Rumble un buen número de evidentes semejanzas. Si estuviesen bien implementadas seguiría quedando extraño, pero por lo menos tendría posibilidades de ser divertido. Por desgracia, a los fans nos convendría más jugar a Fortnite y comprarnos aspectos de My Hero Academia. ¡Sería una alternativa mucho más recomendable!

My Hero Ultra Rumble es un battle royale que incorpora los elementos típicos del género, pero todo ello en el peor sentido posible y sin ninguna lógica dentro del universo en el que se basa. Las batallas se disputan en equipos de tres entre un limitado número de personajes (como si la serie tuviese pocos…), que en su mayoría debes desbloquear para utilizarlos. Tampoco es que las habilidades de héroes y villanos estén bien adaptadas, así que ni siquiera generan ese «fanservice».

Por si no fuese suficiente grave, el mapa es cutre hasta decir basta, una representación de cierto escenario de la serie. Recorrerlo es de todo menos satisfactorio, pues nuestra movilidad se siente muy torpe, la cámara es terrible y los controles están lejos de quedar bien resueltos. Al final, el campo de batalla es una caótica pelea de gallos en el peor sentido posible, con luchadores cuyas habilidades son muy similares a pesar de vendernos que representan diferentes roles.

Lo que sí copiaron bien de Fortnite y otros títulos similares son los micro-pagos. No nos faltan opciones para gastar dinero en tonterías, aspectos y demás temas en los que prefiero no ahondar. Al final, ese es el objetivo: aprovecharse de la grandeza de Boku no Hero Academia para sacarle el dinero a los fans o a los chavales más ingenuos.

Conclusiones

Tras jugarlo, hasta me tomaría a mal la pose de Deku, muy malinterpretable y representativa de lo que siento con esto

Hasta los peores videojuegos de Dragon Ball, Naruto, One Piece y otros universos anime reconocidos son mejores que este My Hero Ultra Rumble. Y no me molestaría tanto si ya tuviésemos grandes títulos de la saga de héroes, pero no es así. Más allá de My Hero One’s Justice, un título bastante normalito, no existen demasiadas opciones.

Sé que a estas alturas está más que normalizado, pero nunca dejarán de molestarme las experiencias paupérrimas que solo buscan ganar dinero de los jugadores más impulsivos. Y a mí, como fan que adora este manga/anime, me duele muchísimo. Lo peor es que, como sigue funcionando, no tienen ni que molestarse en que el producto sea de calidad.

Eso es lo que veo en My Hero Ultra Rumble: la ley del mínimo esfuerzo, con contenido copiado o reaprovechado de otros títulos, cuyo único objetivo es exprimir a los fans. Adoro a Bandai Namco por los muchísimos videojuegos increíbles que nos ofrece… Por desgracia, de vez en cuando nos presentan morralla como este título, que es peor incluso que el desastre que liaron con Tokyo Ghoul.

2 comentarios en «My Hero Ultra Rumble me entristece como fan de Boku no Hero»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *