Lake y Season’s Greetings, repartiendo por Providence Oaks
Hace tiempo que tenía Lake (PC, NSW, PS y Xbox) en mi lista de pendientes y aprovechando su DLC navideño Season’s Greetings decidí que era el momento de jugarlo. Esta tranquila aventura de Gamious nos pone en la piel de Meredith Weiss, una programadora adicta al trabajo de la big city en pleno auge de los ordenadores de 1986, que vuelve a su pueblo natal durante dos semanas para hacer un favor a su padre. La historia me recuerda mucho a esas pelis de los domingos con personajes entrañables y un posible romance inesperado. ¿Quién quiere una peli pudiendo protagonizar estos juegos? Esa es mi respuesta cuando me preguntan por qué no veo la tele.
De vuelta a las afueras de Oregon

Ya lo he mencionado alguna que otra vez pero me encanta el oeste americano, en concreto todo lo que salga de Oregon. Esos paisajes de montaña y esos bosques son escenarios perfectos para cualquier historia y no soy la única que lo piensa puesto que hay bastantes juegos con estos escenarios.
Nuestra prota, Meredith, abandonó su pueblo natal de Providence Oaks para irse a la universidad y nunca volvió. Veintidós años después sus padres se largan a Florida a pasar dos semanas y le piden a Meredith que sustituya a su padre trabajando como repartidora de correos. Me encanta el estilo americano en estos temas: ¿tienes dos brazos, dos piernas, sabes seguir un mapa y sabes conducir? pues puedes sustituir a tu padre. ¿Os imagináis eso en Españita? La pobre Meredith tendría que sacarse unas oposiciones por lo menos.

En seguida nos enamoramos de los paisajes de Providence Oaks, yendo con nuestra furgoneta y repartiendo paquetes. Cada día del juego tendremos nuevos paquetes y cartas que entregar. Muchos de ellos serán simplemente entregas en buzones, pero en otros nos pararemos a hablar con los habitantes del pueblo, algunos nuevos y otros que recuerdan a la niña Meredith.
Providence Oaks está lleno de cosillas curiosas, como el trabajo que se metieron en los escenarios del juego adaptando pelis, libros y demás de la época para que sepamos cuáles son sin mencionar nombres. Si nos fijamos bien veremos más de una referencia a que efectivamente estamos en los 80. Simplemente genial. También hay que destacar la emisora local (sólo hay una) que tiene temas country muy acordes a la ambientación, pegadizos y emotivos. Un trabajo muy bueno el de la banda sonora.

Además la emisora da un toque inmersivo muy bueno porque cada día empiezas el reparto con el programa de radio local y un vecino diferente cuenta alguna tontería, con los correspondientes comentarios del carismático presentador. Como sólo hay una emisora en todo el pueblo, hecha altruistamente por el granjero local, vayamos a donde vayamos podremos seguir oyendo el tema que estábamos escuchando en la furgo. Detalles que le dan mucha vida al juego.
La chica de los Weiss
No soy muy dada a conmoverme con los reencuentros, la nostalgia no va conmigo, pero la verdad es que los personajes de Lake están muy bien hechos. Se les coge cariño con facilidad porque tienen personalidades muy realistas. El viejo pescador huraño, la camarera que se sabe todos los chismes, la señora de los gatos, la tendera cínica (esta es mi favorita sin duda, con su buen cigarro en la boca echando pestes de todo) y, como dije, algún personaje interesante para que nuestra Meredith, con sus casi 40, piense en enamorarse de una vez.

Algo que me sorprendió positivamente es la cantidad de respuestas que solemos tener. La sensación de que personalizamos a Meredith es auténtica. Nuestra labor principal es repartir el correo, todo lo demás es completamente opcional y podemos pasar de ayudar a la gente e incluso despedirnos de ellos sin indagar en lo que nos quieren decir o implicarnos en su vida.
Al terminar el juego, nuestra Meredith puede haber pasado experiencias muy distintas. Decidimos si reconectamos o no con gente del pasado, si mantenemos el compromiso con el trabajo y si entablamos amistad con la gente nueva. Incluso tendremos tres finales muy diferentes con matices distintos si decidimos empezar o no una relación con uno de los dos candidatos del juego.

Yo me metí mucho en el rol de Meredith y empecé siendo algo más reservada, una chica de ciudad contenta con su vida. Pero luego me fui dejando atrapar por el ritmo del pueblo. No me volví excesivamente loca pero sí que me animé a cosas que no haría ni de coña en la realidad. Para eso están los juegos, ¿verdad? Es lo que los convierte en experiencias únicas, salirte un poco de la norma.
Tomando decisiones

A medida que pasan los días se acerca el momento en que Meredith tendrá que decidir si la experiencia en Providence Oaks le ha hecho reflexionar sobre su vida o si la retomará tal cual la dejó en la ciudad. Esto dependerá totalmente de nosotros, algo que para mí es clave en un juego de elecciones. Muchas veces nos quieren vender la moto con que podremos “elegir” pero el final del juego es el mismo. Aquí Meredith nos representa totalmente y nosotros decidiremos. No creáis que hay una opción claramente buena, la suertuda de Meredith tiene opciones muy buenas para elegir, algo que nos lo pondrá un poco más difícil.
En definitiva es una buena experiencia si buscáis algo tranquilo y entrañable. Yo necesitaba algo así este mes y me transmitió lo que buscaba: sensación de pertenencia a un hogar, personas que te hagan ver que te aprecian. No encontrarás nada muy dramático aquí ni muy profundo, tan sólo gente con sus cosas y su vida, lo cuál resulta realista y cercano.
Navidades de 1985
El DLC de Lake, Season’s Greetings, nos pone en la piel de Thomas Weiss, el padre de Meredith, las navidades anteriores a que ella haga acto de presencia. Creo que fue una apuesta inteligente y segura por parte de los desarrolladores, traernos personajes que no veíamos en el juego base (los padres de Meredith son sólo una voz en el teléfono). Thomas tiene obviamente mucha más soltura que su hija con el que ha sido su trabajo por 40 años y conoce muy bien a la gente del pueblo, dándonos una perspectiva distinta desde su edad y experiencia.

La historia de Thomas transcurrirá durante 9 días, desde dos antes de Navidad hasta fin de año. Durante este tiempo hablaremos con personajes conocidos, con algunos nuevos que no estarán cuando llegue Meredith y con otros que simplemente pasaban por allí. Indagar en personajes que ya nos gustaron siempre es bien recibido, es una pena que más desarrolladoras no hagan spin off así. Es curioso que esta vez la voz en el teléfono sea la propia Meredith llamando a sus padres, una Meredith que aún no sabe lo que le espera.
En general me ha gustado mucho pasar por aquí. La traducción deja un poco que desear a veces pero eso es casi una constante ya. También me hubiese gustado que en el DLC los personajes cambiasen de ropa, una más acorde a la estación, pero supongo que les resultaba más cómodo dejar los modelos como estaban. Aún así, me dejó un sabor dulce para acabar el año 2024. No sólo los escenarios son preciosos sino que tiene una banda sonora muy acorde que nos acompaña todo el tiempo, haciendo que sea más fácil sentirnos como en casa.
Acabaré con una frase de Beth, uno de mis personajes favoritos, recitando un poema de Robert Frost sobre la vejez: La tarde sabe lo que la mañana nunca sospechó.
