GameBlog semanal #33, cuentos de mazmorras

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #33! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Entramos en una semana donde por fin aterrizamos en ese mágico verano de videojuegos del que ya hablé hace un par de meses. Junio se presenta mínimo con la versión final de Edge of Eternity y Ender Lilies, la aventura de Yuffie en Final Fantasy VII Remake, el nuevo Dark Alliance y Scarlet Nexus casi al final del mes. Para nostálgicos o curiosos, también podremos optar por la remasterización de Legend of Mana.

¡Menuda lista! Habrá que esperar unos días, pero ya están a la vuelta de la esquina. Mientras tanto…

GameBlog semanal #33 Mary Skelter

Videojuego semanal

Mary Skelter 2

Adquirí este título para Nintendo Switch a principios de mes y creo que por fin voy a tener un hueco para darle su oportunidad. Para quien no lo sepa, Mary Skelter 2 es un juego que mezcla la novela visual con la típica mecánica de rol y exploración de mazmorras en primera persona. Esta versión trae los dos títulos de la saga.

En su aventura debemos recorrer dichos calabozos, sortear sus trampas y sobrevivir a sus enemigos durante decentes combates por turnos. A su vez, tendremos oleadas de texto (en inglés) cuyo tono se balancea entre el terror y la comedia, aunque en teoría va más enfocado a la primera temática.

Llevo ya unas pocas horas, lo suficiente como para alcanzar el capítulo dos. Y debo afirmar que si en algo nunca falla Compile Heart, es en el apartado audiovisual. Los diseños de personajes me encantan, mezclan muy bien los colores en sus obras y las acompañan de una música bastante agradable. Su historia no parece llegar al nivel de interés de los Death end re;Quest, pero de momento es curiosa como mínimo.

Para mí está siendo una experiencia nueva, pues nunca me han apasionado estos «dungeon crawler» en primera persona. No puedo decir que me encanten sus mecánicas, pero estoy dándole una oportunidad por el resto de apartados. Un poco lo mismo que me sucedió con Persona Q2 para Nintendo 3DS.

Solasta Crown of the Magister

Mi grupo de cuatro, la clásica combinación del guerrero/pícaro/mago/clérigo

La semana pasada merodeé por la versión completa de Solasta, algo que seguramente siga haciendo para alternar con la experiencia de Mary Skelter 2. El año pasado os hablé de mi inmersión en su Acceso Anticipado y sinceramente, no he visto muchos cambios más allá de unas pocas opciones nuevas en la personalización estética de los personajes.

Según nos cuentan los desarrolladores, el juego ha ampliado su campaña hasta sobrepasar las 40 horas y tiene un nuevo modo «Dungeon Master», aunque este último sigue en fase beta. Por ahora le veo las mismas virtudes y carencias que antes: es gran simulador de D&D hecho videojuego, con una exploración de mazmorras interesante y grandes combates. Eso sí, sigue cojeando en el aspecto de sus personajes y la presentación general de su historia.

De hecho, jugar a Solasta me hace sentir como si estuviese en una mesa junto a otros compañeros, disfrutando de una buena partida de rol amateur. Intentando sumergirme en la historia y los personajes de la misma mientras los típicos graciosos interrumpen dicha inmersión cada dos por tres con bromas a destiempo.

La semana anterior, además…

Como ya podréis intuir, finalicé mi primera vuelta a la trilogía de Mass Effect Legendary Edition. Y admito sin reservas que me costó no volver a empezar de lo que me ha gustado regresar a la saga de Shepard. Es una gozada y no voy a tardar en afrontarla de nuevo en la dificultad máxima. Eso, o continuar en un tiempo con Mass Effect Andromeda.

Lo que sí sucederá es que llenaré un poco la web con contenido de Mass Effect, algo que ya empecé comentando sus finales tanto en una entrada escrita como en un vídeo. ¡Esperad top esta misma semana!

Otro juego que completé fue Biomutant, aunque de mi experiencia con el juego ya os hablé en esta entrada.

Noticias

El arte de la portada del nuevo Pokémon es precioso, con unas criaturas muy bien elegidas

Volvemos a tener muchos anuncios, así que nunca está de más dedicar un espacio del GameBlog a repasar las últimas novedades, ¿verdad? Recuerdo a quien me lea que suelo cubrir solo las que me interesan, claro.

  • Tenemos fecha para las próximas entregas de Pokémon: el remake de Diamante y Perla aterrizará en Nintendo Switch el 19 de noviembre de 2021, mientras que a Pokémon Leyendas: Arceus le tocará el 28 de enero de 2022. Por cierto, una portada preciosa la de este último.
  • Los fans de Dragon Quest estarán contentos, ya que tienen anunciado un futuro Dragon Quest XII: The Flames of Fate, el próximo gran juego de la saga. Pero no queda ahí, ya que también se mostró Dragon Quest Treasures y un remake de Dragon Quest III. Hubo otros dos más, aunque solo para Japón. Una bonita forma de celebrar su 35 aniversario.
  • Sonic también recibió varios anuncios; el 7 de septiembre tendremos la versión de Sonic Colors Ultimate, nos sacarán un Sonic Origin Compilation para sistemas actuales y finalmente se lanzará un nuevo Sonic para 2022. ¡Ojalá sea otro Sonic Adventure! Son mis favoritos del erizo.
  • Dragon Star Varnir se lanzará en Nintendo Switch este verano, siguiendo al parecer la estela de otros juegos de Idea Factory. Lo tengo en mi lista de pendientes, así que todavía no puedo recomendarlo. ¡Pero mínimo se ve original!
  • Y bueno, dudo que a quien le guste Horizon Zero Dawn se haya perdido el vídeo de presentación de Horizon Forbidden West. En cualquier caso, os lo dejo por aquí.