GameBlog semanal #27, de vuelta a los Orígenes

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #27! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Este viernes se pondrá a disposición del que le interese NieR Replicant, así que apuesto a que será una semana muy importante para muchos y yo me alegro bastante por ellos. En mi caso lo voy a dejar pasar, pues admito que no soy el mayor fan de la saga. Quizá más adelante le haga hueco. En su lugar, me apetece dedicar tiempo a…

GameBlog semanal #27 Dragon Age

Videojuego semanal

Dragon Age: Origins

Uno de los mejores RPG de todos los tiempos para mí, más que digno sucesor espiritual de Baldur’s Gate. Elegimos un origen para nuestro protagonista y, tras vivirlo, nos adentraremos en la historia principal como guardias grises. Oculto tras lo que parece un objetivo clásico (librar al mundo de un mal mayor) se esconde una trama compleja con mucho que ofrecer. Un título del género muy divertido de jugar, de una época donde la censura todavía no afectaba a la saga.

Si hay alguien que aún no lo haya jugado, debería hacerlo; sigue siendo muy accesible a día de hoy. Resulta toda una experiencia que recomiendo mucho vivir, pues es el inicio de una saga con mucho contenido y dos bonitos títulos tras él. Habrá quien haya jugado solo al último, Dragon Age Inquisition, como si de un RPG independiente se tratase. Podría parecerlo, pero la sensación no es la misma. Vale mucho la pena pasar por Origins y Dragon Age II antes de llegar a Inquisition.

Este es posiblemente uno de los videojuegos que mayor número de veces he completado. Y no le faltan razones para se rejugable. Estamos ante una aventura plagada de decisiones importantes que cambian el devenir de varios personajes y acontecimientos según lo que elijamos. Actualmente tenemos el maravilloso Dragon Age Keep para poder repasar cada una de ellas.

La semana anterior…

Destiny, Warframe, Borderlands, Anthem… Outriders se suma a los muchos shooter-looter a tener en cuenta

No disfruté de tanto tiempo para videojuegos como es habitual, pero sí, el mono de Dragon Ball que tenía la semana pasada se solucionó bastante con Fighter Z. No os mentiré: es un universo fantástico y nunca está de más visitarlo en cualquier medio. Siempre es un placer ver a Gohan y compañía, más aún luchar junto a ellos.

Lo que no tenía planeado y surgió hace poco fue empezar a echar partidas a la versión completa de Outriders. En mi caso, a través de Xbox. Lo cierto es que fue una experiencia bastante entretenida. Con la excepción de Mass Effect, no soy mucho de shooter, pero este juego me atrapó como en su día lo hizo el primer Destiny. No sé cuantas horas seguiré dedicándole; por ahora me gusta y voy avanzando a mi ritmo.

Dudo que le acabe dedicando un análisis o algo parecido, pues este tipo de juegos van añadiendo contenido con el tiempo. De momento posee muchas virtudes: es divertido, bastante explícito y sin censura en sus «matanzas», el uso de poderes está bien implementado y cuenta con juego cruzado entre plataformas. La historia se dedica a cumplir, pero está en español y nos sirve como excusa para prestarle atención.

Yo lo recomendaría si tenéis a alguien con quien jugar. Es mejor vivir la experiencia en compañía, aunque también puede disfrutarse solo sin muchos problemas.

Repaso de noticias

Pronto podremos seguir nuestras aventuras en Solasta Crown of the Magister

Ya viene siendo casi una costumbre lo de repasar las noticias en esta sección, ¿verdad? Hagámoslo una vez más, pues tenemos unas cuantas. Aclaro que suelo comentar las que me interesan y ya. Hay muchas más, como cada semana en este mundo de videojuegos, pero prefiero centrarme en mis géneros y universos predilectos.

  • Para empezar, si todavía estáis esperando el MMO del Señor de los Anillos, que sepáis que de momento se canceló su desarrollo. Algo curioso con la de títulos masivos que vamos a recibir con el paso de los meses.
  • Solasta Crown of the Magister saldrá de su Acceso Anticipado el 27 de mayo, tras más siete meses y saliéndose muy poco de su plazo marcado. Son buenas noticias, de hecho el primer GameBlog lo iniciamos con el juego y le dediqué un análisis en su día. Aunque mas bien serían unas impresiones consolidadas, ya que he intentado no volver a tocar el juego tras las primeras ocho horas que lo disfruté. De esta forma no me estropeaba la futura experiencia completa con tanta repetición. Se amplió bastante y se añadieron varias cosas interesantes, como ese prometedor modo para crear mapas.
  • Tuvimos un Indie World de Nintendo, donde nos enseñaban a viejos conocidos como Cris Tales (20 de julio) o el próximo beat’em up de las Tortugas Ninja (2021). Ender Lilies saldrá de su Acceso Anticipado actual el 22 de junio y lo tendremos también disponible en Nintendo Switch, lo que suma un gran indie a su catálogo. Aparecieron algunos más, aunque yo destacaría Aztech Forgotten Gods y la sorpresa de GetsuFumaDen: Undying Moon de Konami, para el 13 de mayo. ¡Este último promete bastante!
  • Además, se anunció que Ghost ‘n Goblins Resurrection saldrá en PC y el resto de plataformas. Si le teníais ganas a este desafiante remake del clásico pero no poseíais una Nintendo Switch para jugarlo, ¡alegraos!
  • Y para acabar… no es un videojuego, pero está basado en uno. La serie de Castlevania tendrá su cuarta y última temporada el 13 de mayo en Netflix. Si no la seguíais, quizá sea el momento de una sesión intensiva para ver todos sus capítulos hasta la fecha.