Fecha de Tales of Arise, elevando el nivel de 2021
Ya lo veíamos venir, pero nunca nos ahorra un suspiro de alivio en una época con tantos retrasos en el mundo de los videojuegos. Sí, ¡tenemos fecha para Tales of Arise! El 10 de septiembre lo podremos tener en nuestras manos y lo cierto es que ha sido una alegría. Para PS4/5, Xbox One/Series y PC en Steam. Menudo 2021 tan bonito nos está quedando.

Tales of Arise hasta ahora
Ha salido mucha información, otro tráiler, un vídeo de siete minutos de jugabilidad y alguna que otra entrevista más a sus creadores. Ahora sí podemos sacar mejores conclusiones sobre lo que puede esperarnos con la nueva entrega de la saga. ¡Y es por eso que escribo esto! Voy a dar unas rápidas primeras impresiones sobre lo mostrado hasta este momento.
Mundo y personajes
Parece que la trama tendrá como base un enfrentamiento «clásico» entre dos mundos, donde uno oprime al otro y este último acaba rebelándose ante tal situación. Nada innovador a simple vista, pero no necesita romper moldes para contar una gran historia. De hecho, es de suponer que esta presentación será sencilla de entender y nos hará sumergirnos con mayor facilidad en su universo. Lo que contará será la forma de hacerlo.
Los que sí llaman la atención son sus protagonistas. Salvo sorpresas, se han mostrado cuatro, un grupo reducido respecto a las últimas entregas. No es algo necesariamente negativo, especialmente si les dan una profundidad similar a los integrantes de Berseria. Desde luego, las miradas de la mayoría siguen llevándoselas los dos principales, Alphen y Shionne.
Lo más probable es que la relación de interés que los una vaya fortaleciéndose y evolucionando a algo más. Dudo que desemboque en un romance o algo tan concreto en esta saga, pero a saber. Tales of ya está habituado a darnos relaciones maravillosas entre personajes con ejemplos como Milla/Jude, Laphicet/Velvet o Sorey/Mikleo. Imagino que la nueva pareja va a dar mucho que hablar y es el concepto al que le tengo más esperanza en el plano argumental.
Ufotable de nuevo

Podemos decir que el apartado 3D se ve tan bonito como esperábamos, eso ya hemos ido comprobándolo con el tiempo y los vídeos. Sin embargo, debemos señalar que las secuencias anime correrán a cargo del estudio anime ufotable. Esto es tan bienvenido como siempre, pues son los encargados de deleitarnos con su arte no solo en esta saga, también en series de gran calidad a nivel visual como Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer).
A mí me encanta su estilo, así que no tengo absolutamente nada malo que decir al respecto. En lo personal, me sentaría extraño que se cambiase algo así. Buena decisión el mantener a ufotable.
Sistema de combate
Uno de los apartados importantes en un juego de Tales of es el combate. Sus fórmulas enganchan con facilidad y suelen ser la parte más disfrutable de su jugabilidad. En lo personal, tuve suerte de empezar con los Xillia, que en mi opinión son lo mejor de la saga a nivel de batallas.
Según vemos y nos cuentan, Arise se va a centrar mucho en dar una acción más fluida y accesible al jugador. A simple vista las arenas de combate no se sienten tan «herméticas» como en otros juegos de la saga y eso es un punto a favor. Creo que la saga va aprendiendo de si misma e intenta superarse para ofrecer una mejor experiencia cada vez. No sé si llegarán a superar el nivel de los Xillia, pero creo que sí van a mejorar lo visto en Zestiria y Berseria.
Como mínimo, se ve tan divertido y espectacular como siempre, sin renunciar a las clásicas artes de cada personaje a las que ya estamos habituados en la saga. Si al final el grupo activo acaba formado por cuatro protagonistas, puede ser incluso positivo para su jugabilidad. De ese modo podrían (y deberían) centrarse en darnos un control decente para cada uno de ellos, pues lo más probable es que sean los que vamos a estar viendo casi toda la partida.
Siendo sinceros, manejar a todos los personajes de Tales of no siempre es una experiencia tan divertida, encontrando claras preferencias entre unos y otros. Creo que aquí va a ser más satisfactorio con los cuatro personajes mostrados.

Conclusiones
En líneas generales, podríamos afirmar que como mínimo el 10 de septiembre los fans de Tales of vamos a ser muy felices. Dudo que esta entrega decepcione y lo que más deseo es que llegue a la excelencia y tenga un éxito que la saga bien merece.
Si quieren acercar este universo a nuevos jugadores, pienso que Arise es el que mayor potencial tiene para conseguirlo. Ya solo el hecho de que se libere en casi todas las plataformas es una muy buena señal. Espero que Nintendo Switch tenga su versión en algún momento, aunque por ahora no se ha dicho nada al respecto. ¿Quizá para la tan rumoreada revisión de Switch en 2022?
Para acabar os compartiré una lista de los lanzamientos importantes para mí en este 2021, así doy una idea de lo increíble que está siendo el año. Y eso que me voy a dejar juegos tan influyentes para la industria como Monster Hunter Rise o Nier Replicant.
2021 por ahora…
- Ys IX Monstrum Nox
- Persona 5 Strikers
- Bravely Default 2
- Mass Effect Legendary Edition
- Shin Megami Tensei III HD
- Dark Alliance
- Scarlet Nexus
- NEO: The World Ends With You
- Cris Tales
- Samurai Warriors 5
- Pathfinder: Wrath of the Righteous
- Tales of Arise
¡Casi nada! ¡Y los que aún quedan anunciar, o confirmar, como el esperado Digimon Survive! ¡O los que me esté olvidando…! Si mantienen el buen ritmo de calidad que hemos podido comprobar en los dos primeros… estaremos ante un año increíble.