Fort Solis, el thriller de ciencia-ficción en Marte
Hace poco tuve la oportunidad de adentrarme en Fort Solis, un thriller de ciencia ficción creado por Fallen Leaf y editado por Dear Villagers. Está disponible desde hoy mismo para PC (Steam) y PS5. Yo lo jugué precisamente en la consola de Sony y no tuve ningún problema, pero solo puedo hablar de esa versión.
Problemas en Marte

La historia del juego nos pone en la piel de Jack Leary, un ingeniero que se adentra en la base de Fort Solis, situada en Marte. Nos recibe un silencio inquietante, pues parece que hubo problemas. ¿Qué ocurrió en ese lugar? Pues descubrirlo es precisamente nuestra labor, recorriendo el recinto y averiguando el destino del equipo de la instalación.
La experiencia se centra en la exploración de Fort Solis, donde encontraremos pistas sobre lo sucedido en mensajes de los ordenadores, grabaciones o el propio estado de la base. Es una investigación algo distendida en un inicio que, según avanzamos y averiguamos más cosas, acrecentará la tensión que existe en el ambiente.
Una de sus virtudes es precisamente la inmersión, haciéndonos conectar pronto con la situación del protagonista en su empeño por conocer lo ocurrido en la base. Al final, es una historia que sentiréis bastante familiar si estáis habituados a este tipo de misterios de ciencia-ficción. Además, aquí escucharéis algunos actores conocidos como Roger Clark, Julia Brown o Troy Baker.
Jugabilidad en Fort Solis

Probablemente muchos os preguntaréis cuál es la forma de jugar a Fort Solis, así que me parece conveniente aclararlo. El papel del jugador consiste solo en avanzar por el escenario e investigar cada elemento visible que pueda darnos pistas. Como disponemos de un mapa y los objetos con los que interactuar se marcan en la cercanía, resulta difícil perderse.
El juego prescinde de secuencias de acción jugables más allá de algunas escenas en las que nos pedirán pulsar una secuencia de botones. También habrá algún puzle a resolver, pero nada complicado que obstaculice nuestro avance. El enfoque principal está en sumergirse en la historia y los datos útiles que averigüemos durante la exploración.
Si algo le faltó, bajo mi punto de vista, es una opción para acelerar el avance del protagonista por el escenario. La ocasional libertad es un arma de doble filo; si nos desviamos demasiado mientras investigamos, puede hacerse algo lento volver caminando sobre nuestros pasos. Un pequeño acelerón amenizaría mucho el recorrido.
Conclusiones

Fort Solis es una experiencia centrada en la historia y la inmersión dentro de la misma, algo que gustará fácilmente a los que frecuentan thrillers de ciencia-ficción del estilo. Si esa no es vuestra temática, lanzaros a por este juego resultará arriesgado, ¡pero nunca se sabe! Al final, esa dependencia de la trama es la virtud y a la vez el defecto de estos títulos.
A nivel personal, no estoy tan acostumbrado a este tipo de juegos y la experiencia consiguió convencerme, si bien se me hizo corta y abierta a la interpretación en sus compases finales. Una propuesta interesante, cuya continuidad podría ser una realidad atractiva si el estudio así lo quisiera. ¡O esa es mi opinión, vaya!
Pinta chulo