Decepciones con videojuegos, top 5 personal de bajones

Creo que nunca hablé por aquí de mis decepciones con videojuegos, centrándome en aquellos de los que yo esperaba mucho (o algo) y me dieron bastante menos de lo que desearía. Eso no quiere decir que los títulos de la lista sean malos; soy consciente de que la mayoría son más que decentes. De hecho, salvo uno de los que mencionaré, me parecen buenos juegos.

Evidentemente, prefiero omitir los chascos que me llevé en mi infancia y centrarme en la vida adulta, exceptuando uno de ellos que sí empezó siendo yo muy joven. ¡Y solo lo pongo porque lo reconfirmé varias veces en la última década! Sin más preámbulos, vamos con ese top cinco de decepciones personales… y alguna quizá os sorprenda.

5
Pillars of Eternity

Decepciones con videojuegos Pillars of Eternity

Uno de los títulos más laureados de Obsidian, el cual objetivamente sé que no es malo, ¡todo lo contrario! Cuando juego, es fácil ser consciente de su valor dentro del CRPG. Y es cierto que hereda un enfoque y estructura similar a Baldur’s Gate, dándole su propia seña de identidad. Sin embargo, a mí jamás me logró entusiasmar.

Esperaba muchísimo de Obsidian, porque suelo confiar en el estudio y sinceramente, me esperaba un título a la altura de mis favoritos. Por desgracia, me encontré un juego que estaba bien… sin más. Los personajes no lucían, sus combates y la progresión me encajaban poco, y la trama principal apenas me motivaba a avanzar.

Mi relación con Pillars of Eternity acabó siendo bastante complicada, porque a la gente a mi alrededor le encantaba y yo intenté por todos los medios unirme a esa alegría. ¡Jamás pude! Y precisamente por ello, nunca llegué a completar su secuela. El estudio me conquistó más adelante con Tyranny, pero no llegué a engancharme a Pillars… a pesar de forzarlo tanto como pude.

Diez recomendaciones RPG occidentales

4
Neverwinter Nights

Decepciones con videojuegos Neverwinter Nights

Quien me suela leer tendrá bastante claro que soy muy fan de BioWare y sabrá perfectamente cuál es mi videojuego favorito. Pues bien, tras la obra maestra que fue Baldur’s Gate II, decidieron sacar Neverwinter Nights. Y fue posiblemente la decepción más grande que tuve de jovencito, que no es decir poco, ya que en esa época nos comíamos más de un chasco por falta de información.

Neverwinter Nights acabó siendo un genial RPG para jugar online en servidores personalizados y fue así como una buena mayoría lo disfrutamos. Sin embargo, lo que más me interesaba era su historia y jugabilidad en solitario, con especial énfasis en el tema de los personajes. Y bueno, pues… ¡el mejor resumen es que no parece hecho por BioWare! Su retroceso de calidad fue tremendo; menos mal que remontaron en próximos juegos.

A mí la trama de este me parece aburrida y olvidable. Vais a perdonarme, pero ni siquiera soy capaz de salvar a Aribeth, quien acabó por importarme entre poco y nada. No fue hasta Hordes of Underdark (la última expansión) que tuvo algo de valor, pero yo no la salvaría ni por eso. Por supuesto, tampoco cumple a nivel jugable sin mods hechos por fans. En resumen, ¡jamás consiguió gustarme su «single player»!

3
Tokyo Ghoul: Call to Exist

Decepciones con videojuegos Tokyo Ghoul: Call to Exist

Es de dominio común que los videojuegos basados en anime no destaquen, salvo honrosas excepciones. Como mucho sirven para darte algo de «fanservice», entreteniéndote junto a tus personajes favoritos del manga o la serie de turno. Aquellos que disfrutamos de este tipo de obras, en general somos indulgentes ante sus habituales carencias.

Aun así, cometí el error de ilusionarme cuando anunciaron que llegaría un juego de Tokyo Ghoul, que es de mis mangas favoritos. Tenía el listón bastante bajo, imaginando que sería de esos títulos «pasables» que otorgaría unas cuantas horas de diversión combatiendo junto a Kaneki y compañía. Pero no supieron darme ni eso.

La decepción fue enorme pese a lo poco que esperaba. Y es que el juego me parece malísimo, sin cumplir en nada de lo que pretende. Los controles son torpes, las batallas pésimas, todo se ve cutre y del online no quiero ni hablar. ¿Lo peor? Que tampoco podemos disfrutar de nuestros personajes favoritos, ¡la mayoría no están! Nada de Uta, Yomo, Hinami, Rize o Eto, entre tantas otras ausencias. Menudo chasco…

2
World of Warcraft: Battle for Azeroth

Es curioso, porque objetivamente ningún inicio de expansión de este MMORPG me parece malo y de hecho, el de Battle for Azeroth fue bastante potente. Pero es todo lo que viene después lo que acaba contando de verdad a la larga, y en este caso, fue una sucesión horrible de tropiezos nunca antes vista en este universo. Y me duele.

Teníamos ideas jugables novedosas e interesantes, como las expediciones a las islas y los frentes de guerra. Por desgracia, Blizzard no supo trabajar en pulir esos conceptos y se convirtieron en «algo más que farmear» para ganar cosméticos, resultando repetitivo y aburrido. ¡Eran los puntos diferenciales de la expansión, junto a la pesada progresión de azerita! Y esta última, un gran paso atrás respecto a las armas artefacto de Legión.

Por desgracia, la decepción real vino en la historia y sus personajes. A pesar de la buena base inicial, los protagonistas no hacían más que deslucirse a si mismos. Toda la campaña de guerra de la Horda, la absurdez de Sylvanas (que empeoraría en retrospectiva), el empoderamiento artificial de Jaina, el desprecio a los Zandalari y el desperdicio de Azshara y N’zoth… Esta expansión fue la responsable definitiva de que en el futuro dudase de cada paso argumental de Blizzard.

Top expansiones World of Warcraft

1
Xenoblade Chronicles 2

Decepciones con videojuegos Xenoblade Chronicles 2

Sé que muchos empuñarían las antorchas al ver aquí este juego, pero debo ser sincero y admitir que no me gusta nada. Es el que más destaca entre lo que esperaba de él y lo que acabé encontrándome, por lo menos a nivel personal. Soy consciente de que a muchísima gente le encanta e incluso es su RPG favorito, pero no es mi caso. Ni de lejos, ¡es que ni reuní el valor de acabármelo!

Nunca hablo demasiado de la saga, pero en Wii U me maravilló especialmente el X. Por ello, Xenoblade Chronicles 2 fue de los primeros juegos que adquirí para Nintendo Switch, y estaba muy ilusionado. Creía firmemente que sería otra saga JRPG que se asentaría y a la que podría engancharme. Empecé la aventura de Rex… y me vine abajo. No podía con él.

Llegué a invertir sobre 40 horas, pero nada. Exceptuando a Nia, el resto de personajes me aborrecen casi al nivel de los propios combates o la exploración. Por culpa de esta entrega tardé en entrar a Xenoblade Chronicles 3, asustado por imaginar que tampoco me gustaría. ¡Y todo lo contrario! Quedé contento con el viaje de Noah y Mio, aceptando que simplemente era la segunda parte la que yo no podía tolerar. ¡Es lo que hay!

Opinión de Xenoblade Chronicles 3

Conclusiones

Si yo pude sobreponerme a esta decepción, todo es posible

Quería despedirme con un mensaje positivo sobre las decepciones, y es que ocasionalmente tienen arreglo. Puede que, con el tiempo, vuelvas a darle una oportunidad a cierto videojuego que no te enganchó o te desagradó por el motivo que sea. A mí no suele ocurrirme, pero alguna vez he conseguido «perdonar» alguna que otra experiencia.

Al final, los gustos son muy personales y pueden cambiar. Por supuesto, también existe la opción de ser tolerante con lo negativo y quedarte con lo bueno. Es algo que yo pude lograr con ejemplos como Final Fantasy XII o Danganronpa 2, que a día de hoy (tres años después) consigo disfrutarlo. Ahí estuvo también Fire Emblem Engage, del que supe sobreponer sus grandes virtudes a pesar de las carencias que a mí me afectaban más a nivel personal.

A veces resulta inevitable decepcionarnos con algún juego, pero salvo casos graves, no debemos perder de vista que nuestra opinión es subjetiva. Lo que yo aborrezco, como el caso de Xenoblade Chronicles 2, muchísima gente lo disfruta. El mismo ejemplo aplicaría a la inversa con Final Fantasy XIII, al cual yo adoro y otros odian. ¡Intentemos no enfadarnos demasiado con estas cosas!

2 comentarios en «Decepciones con videojuegos, top 5 personal de bajones»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *