Crítica a Fire Emblem Engage, SPOILERS de historia

Volvemos con este tipo de entrada, una que admito no pensé acabar escribiendo. Sin embargo, tras leer muchas opiniones sobre la historia de Fire Emblem Engage, quise aportar mi parte dedicándole yo también una crítica. No disfrutaré demasiado redactando esto, pues la trama ofrece pocos elementos positivos que comentar.

Análisis Fire Emblem Engage

Lo que más escucho y leo sobre los detractores de la historia de Engage, es que esperábamos algo similar a Three Houses, bien en el estilo de trama o la posibilidad de escoger entre varias rutas. Puede que esto sea cierto entre algunos de los decepcionados con el juego, pero no es mi caso y creo que tampoco el de cualquiera que se informase un poco antes de comprar.

La aventura del nuevo Fire Emblem tiene una esencia clásica cuyos conceptos resultan atractivos y pueden funcionar a la perfección para un juego de estas características. Diría más: tiene el potencial para convertirse en ese viaje épico que homenajee la saga, lo que de hecho pretende ser… sin conseguirlo.

Su problema no es la historia en si. El conflicto está en la narrativa, sus personajes y la ejecución de todo en general. Ni siquiera entraré en los diálogos de apoyo. El pecado principal es la falta de profundidad en cada uno de sus apartados. Vamos por partes.

Presentación de escenas importantes

Crítica a Fire Emblem Engage Veyle
No hay forma de justificar las escapadas de la «Veyle buena», y el robo del anillo sería de los peores ejemplos

Engage tiene las mejores escenas de la saga a nivel audiovisual, con todo el potencial de inmersión y satisfacción que eso puede transmitir al jugador. Durante la aventura vemos varias increíbles, pero bajo mi punto de vista, buena parte de ellas debió reservarse para momentos más importantes de la trama.

Existen muchos ejemplos de mala gestión de escenas en todos los sentidos. Tenemos, por decir uno grave, el momento en que Alear se entera de su verdadero origen. Para muchos de nosotros era predecible, pero para el protagonista no. Deberíamos sentir que le afecta más de cinco minutos, necesitando apoyo activo de sus compañeros para reponerse.

No digo que tramos importantes como ese necesiten obligatoriamente una cinemática espectacular en 3D, pero sí una escena más larga y emocional donde los personajes asuman y superen sus problemas de forma adecuada. Esto no es ajeno a Engage; ahí está la extensa despedida de Griss y Zephia, que sería muy emotiva si los personajes hubiesen estado a la altura.

Tanto protagonistas como antagonistas necesitaban este tipo de puestas en escena desde el principio, y a poder ser, más de una donde conocerlos mejor y desarrollar sus motivaciones. De poco sirve que al final «los malos» intenten darnos pena, como curiosamente es el caso de todos los villanos del juego. Amigos, esto no es Kimetsu no Yaiba.

Dragones Caídos

Crítica a Fire Emblem Engage Lord Sombron Veyle
Pese a ser demasiado genérico, el diseño estaba bien y Sombron podría pasar como el «malo final» sin aportar más. El problema real son los hijos

Los grandes responsables del escaso nivel de Engage a nivel de personajes son, para mí, sus principales protagonistas y antagonistas. Específicamente Sombron, Veyle y el propio Alear. Opino que dentro del nivel del juego, podemos salvar a la Dragona Divina Lumera, quien mejor se comporta de todos los de su especie mientras está presente.

Alear y Sombron son personajes muy planos que poco o nada ayudan a que la trama ofrezca atractivo, y eso es algo grave, pues ambos son líderes de sus respectivos bandos. Lo del padre tiene más excusa, pues sirve como el villano genérico final y aunque debería mejorarse, no afecta tanto a la trama como el caso del protagonista.

Nuestro avatar tenía voz y personalidad propias en esta ocasión, pero se dedicó a ser un buenazo sin matiz alguno que lo diferencie de cualquier otro de anime mediocre. Contaba con un trasfondo apropiado para destacar y ojalá se hubiese parecido más al Alear del pasado. Una pena, pues no transmite nada por muchas veces que muera y resucite.

Y luego está Veyle, un personaje simple en exceso. Eso sin contar su incoherente relación con el resto de villanos, ilógica durante toda la aventura, en especial con los Cuatro Mastines. Cuando está libre del control del enemigo parece todavía menos llamativa que su propio padre, que ya es decir. Para mi gusto, la Veyle malvada funcionaba mejor.

Los Cuatro Mastines

Crítica a Fire Emblem Engage Griss Zephia muertes
La muerte de Griss y Zephia está bien llevada y contrasta con la calidad del resto de escenas de los Mastines

Resulta imposible catalogarlos como villanos secundarios, pues con Sombron ausente la mayor parte del juego, los Cuatro Mastines se posicionan como antagonistas principales. Su concepto es válido y alberga potencial; Zephia de líder formando una suerte de familia sectaria junto a los otros tres, cuya moralidad puede ser gris oscura debido a sus circunstancias personales.

Sin embargo, una vez más, la ejecución de estos personajes deja mucho que desear. Quizá Marni con otro diseño serviría como villano secundario, pero el juego decide tratar de emocionarnos con su última escena y fracasa estrepitosamente. Por lo menos muere rápido y sin armar alboroto, que ya es más de lo que Mauvier puede decir.

El caballero, bajo mi punto de vista, es el peor de los cuatro. Sus motivaciones e ideales no se sostienen y su «redención» resulta absurda. Quizá daría más de si con una construcción sólida que justifique sus acciones. En vez de eso, lo presentaron de forma pobre y te obligan a incorporarlo en tus filas. Con Veyle se entiende, pero en este no tiene sentido.

Zephia rinde mejor y aun así, con la torpe narrativa del juego, acaba siendo otra mala del montón con una chispa de potencial sin explotar. Esto deja a Griss, quien sin duda es el mejor de los cuatro, especialmente porque interviene poco y cuando lo hace, actúa acorde a su personalidad. Su muerte junto a quien consideraba una madre es de lo poco que puedo rescatar de estos villanos.

Protagonistas de cada reino

Ojalá estuvieran más implicados en la trama principal junto a Alear, y no solo de forma presencial

Dejé para el final a aquellos personajes que, pese a todo, podrían ayudar a que este viaje fuese soportable a nivel narrativo. Durante nuestra aventura, pasamos por cada uno de los cuatro reinos y nos llevamos a sus herederos… En general sus tramas no están mal, por lo menos las de Brodia y Hyacinth.

Lo malo de estos personajes es que, por mucho que estén presentes en escenas y cinemáticas, su importancia e intervención termina cuando el arco argumental de su país finaliza. Más allá de eso, apenas aportan nada y es una pena, porque los cuatro podrían dar más de lo que vimos a la hora de la verdad.

Y si esos cuatro que deberían ser coprotagonistas apenas participan, tampoco esperaba mucho de los hermanos de cada uno ni de sus súbditos. Excepto Alcryst, quien afortunadamente tiene un par de intervenciones coherentes, el resto carece de relevancia y pasa a engrosar las unidades de relleno de nuestro equipo.

Pese a fastidiarme, entendería que todos ellos fuesen ese tipo de personajes secundarios si por lo menos Alear compartiese de verdad el viaje con los otros cuatro en calidad de protagonistas. El juego y su opening daban a entender eso… pero al final ninguno de ellos quedará para el recuerdo, más allá de por elementos jugables o diseño estético.

Conclusiones

Crítica a Fire Emblem Engage 13 emblemas héroes
Los Emblemas debieron interactuar más, pero casi mejor que queden en su «rol secundario», por mucha que sea su importancia en la historia

Pues sí, esto es lo que opino de los elementos narrativos importantes de la trama de Fire Emblem Engage y sus personajes. Para mi desgracia, no conecté con ninguno de ellos y fueron una gran decepción, pues esperaba mucho más. Quedan lejos del carisma de los anteriores protagonistas o sus respectivos mundos, y es algo que me entristece.

Los momentos de la historia que más disfruté sucedieron en el tramo de Brodia y Hyacinth, cuando parecía que Diamant, Alcryst e Ivy (nunca esperé nada de Hortensia) serían personajes relevantes. La parte en que Veyle malvada se apropiaba de nuestros emblemas prometía muchísimo, con esa huida apoyada por Ivy, a quien recientemente acabábamos de perdonar.

Una pena que quedase en poco más que eso. Al final, mi mayor desilusión con Fire Emblem Engage reside en sus protagonistas. En última instancia, solo me quedaría con Griss como villano menor y con algún secundario interesante sin explotar, al estilo de Yunaka o el propio Alcryst.

¡Y eso es todo! Lamento la negatividad. Me duele, pero es lo que el juego me puso delante. En fin, nos quedaremos con que disfrutamos de los mejores combates de la saga. Menos es nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *