GameBlog semanal #252, en defensa de Rinascita
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #252! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
A los importantes lanzamientos de la semana pasada, se suman otros tantos juegos y actualizaciones interesantes. Aquí os pondré las que me interesan, aunque por ahora seguiré con Digimon Story: Time Stranger.
- World of Warcraft: Legion Remix (miércoles 8): la primera vez fue con Pandaria y lo disfruté mucho. Ahora le toca el modo especial a mi expansión favorita y me apetece revivirla así, pero Blizzard no lo lanzará todo de golpe. En vez de eso, recurrirán a escalonar el contenido en diferentes fechas. Quizá me espere a un mejor momento…
- Absolum (PS, NSW, PC jueves 9): beat’em up que pasará desapercibido en un mes tan cargado, pero tiene muy buena pinta.
- Wuthering Waves 2.7 «Amanecer sobre las mareas oscuras» (jueves 9)
- Ys vs Trails in the Sky: Alternative Saga (PS, PC viernes 10): regreso del viejo juego de lucha que une ambas sagas emblemáticas de Falcom, permitiendo controlar y enfrentar a varios de sus personajes. Me interesará si acaba gustándome la saga que todavía no jugué, Trails.

Videojuego semanal
Wuthering Waves
Los jugadores que encarnamos a Rover tenemos fecha para alzar la espada y defender Rinascita junto a todos los amigos que hicimos por el camino. Me sorprende lo mucho que acabé apegado a este gacha, manteniéndome al día y cada vez más emocionado por ver su siguiente capítulo. Y ahora aquí estoy, expectante ante el nuevo pedazo de historia.
El trailer me pareció prometedor; como ya nos adelantaron en su día, los personajes de Rinascita se unirán para combatir la Marea Oscura e imagino que a los Fractsidus. A mí me tienen en ascuas, porque parece que Scar volverá a tener protagonismo y fue mi favorito durante su tiempo en la primera versión del juego. ¿¡Me lo van a matar!?
También me apetece descubrir de qué forma cerrarán el gran capítulo que fue esta versión 2.0. Empecé con dudas sobre el cambio de tono, pero la trama y sus personajes fueron superándose progresivamente. Ahora quiero ver qué les depara a Cantarella, Cartethyia, Phrolova, Cristoforo y compañía. Me pregunto si lo dejarán en la conclusión y victoria previsibles o arriesgarán con algún giro de guion interesante.
En tema de eventos parece que seguirán añadiendo actividades influenciadas en otras propuestas. Hace poco tuvimos un «tower defense» que parecía sacado de Orcs Must Die y ahora implementarán un modo «supervivencia de hordas» a lo Vampire Survivor y compañía. Tengo pendiente dar una opinión definitiva de todo Rinascita una vez acabe el parche, pero os adelanto que será positiva.
Wuthering Waves en 2024
Opinión inicial de la 2.0
Phrolova, el acierto de la 2.5
Xbox suma a la moda anti-consumidor

No suelo hablar de polémicas porque me aborrecen, pero quien esté al día en la industria ya será consciente de ello. Llevamos un tiempo recibiendo constantes ataques como consumidores y jugadores de parte de distintas empresas, especialmente de consolas. No es algo nuevo, claro; siempre nos aprietan, ya sea cobrándonos el juego online o subiéndonos los precios.
Precisamente en tema de precios es donde Xbox (o Microsoft, vaya) se apuntó un nuevo tanto: subir su Game Pass Ultimate a 27 euros. Esto se suma a la subidas de consolas, el ninguneo de su marca y las mentiras a los usuarios. No es algo exclusivo de ellos, pero llama la atención la forma en la que están en racha con estos temas.
En casa somos usuarios de Xbox, siempre tenemos alguna de sus consolas. Aunque yo estoy lejos de contratar activamente el Game Pass, lo pagaba alguna vez para aprovechar épocas de juegos de lanzamiento, porque realmente valía la pena. Por desgracia ahora deja de ser rentable, pues el servicio Ultimate se encareció artificialmente con la excusa de incluir mil tonterías a la suscripción.
¿Quién va a tener tiempo de jugar tantos juegos y aprovechar pases de Fortnite o League of Legends? ¿Y qué tal si no queremos jugar en la nube? Es absurdo. Con la excusa de «escuchar a sus fans», metieron todo tipo de servicios y añadidos innecesarios para inflar el precio a la suscripción, la única que cuenta con lanzamientos del primer día. En fin, ojalá escuchasen a los fans de verdad. Se sorprenderían.
¿Y qué haré yo?

Admito que llevo quemado con Xbox un tiempo. La saga Fable no arranca, los juegos que nacen bajo su ala nunca llegan a satisfacerme (como Avowed o South of Midnight) y desde que compraron Blizzard, la cosa no parece funcionar mejor allí. Es un tema que me irrita, porque es donde está la saga Diablo y no sé cuál será su futuro con unos responsables tan ávaros e impredecibles al mando.
Por mi parte, Xbox Series X es la última consola que apoyo y si ya contrataba poco Game Pass, ahora se reducirá todavía más. Seguiré disfrutando de juegos que me interesen aunque vengan de ahí, obviamente, pero a mí ya me perdieron como consumidor. Muy bueno tendría que ser el nuevo Fable (si es que se lanza) para que vuelva a interesarme.