The Last of Us el circo mediático y Metacritic

Pues sí, menudo circo mediático se ha montado con la salida de The Last of Us II y la avalancha de críticas negativas recibida en Metacritic. El espectáculo en las redes sociales se veía venir, así como la oportunidad de la prensa en general para sacar beneficio de todo ello. Las actitudes de la mayoría ruidosa son vergonzosas, y es una pena que debates y prácticas como estas azoten el mundo de los videojuegos.

En un principio no iba a opinar sobre el tema, pues aunque The Last of Us me pareció un buen título, yo soy de «los otros» que esperaban más la versión de PS4 de Ys Memories of Celceta. Pero se está martilleando por todos lados con la aventura de Ellie antes, durante y después de su lanzamiento. A uno le acaban surgiendo las ganas de dar su punto de vista, y eso haré.

Review Bombing en Metacritic

Esto es una lacra ya existente en el mundo de los videojuegos, que parece que nace ahora con The Last of Us II. Y no es así.

Por un variado mejunje de razones (y no solo las que se indican en algunos medios) el título de Naughty Dog ha recibido un serio Review Bombing en Metacritic. O lo que es lo mismo, una avalancha de críticas absurdas y sin fundamento con el único fin de bajar o subir la nota. Se utiliza para protestar, entre otras cosas, pero puede suceder tanto para bien como para mal. En el caso que nos ocupa, ha sido hacia el bando negativo por parte de los usuarios que han ido a votar ahí.

Yo no me voy a poner a valorar el juego, básicamente porque no lo he jugado. Pero sí puedo opinar sobre la lamentable práctica de vilipendiar un producto por otra razón que no sea lo que ofrece el mismo. Desde mi perspectiva, no importa cuanta ideología tenga; es un videojuego. Si una vez lo pruebas tienes una opinión sobre él, entonces está totalmente justificado el ir a valorarlo donde te apetezca y con la nota que quieras. Antes de eso, no le haces un favor a nadie. Y pecaré de osado sin haberlo jugado, pero no creo que este título en cuestión se merezca el actual 3’4 que tiene por parte de los usuarios.

Un recurso habitual

La práctica del Review Bombing lleva sucediendo ya demasiado tiempo, utilizada para fines tan estúpidos como la «guerra de consolas». Esto ha provocado que una persona ya no pueda fiarse de páginas como Metacritic para ver un producto valorado justamente por su público. Gran logro para mejorar la comunidad, ¿verdad? Pues no; una herramienta maravillosa a disposición de los usuarios que los mismos jugadores se han encargado de estropear.

Ahora, cuando todo esto afecta a The Last of Us II, hace más ruido que de costumbre. Me pregunto por qué.

Ellie salva el mundo… o no

Lo cierto es que The Last of Us es un buen juego, y aunque entiendo la publicidad que necesita un título para venderse, nunca comprendí la forma de hacerlo en este caso. El producto iba a llegar bien al público gracias al trabajo de su primera parte; creo que no hacía falta promocionarlo de la forma en que lo hicieron. También es verdad que muchas reacciones a eso fueron excepcionalmente virulentas.

No tengo nada en contra de The Last of Us ni de su protagonista actual, Ellie. Pero he llegado a ver textos en los medios, titulares u opiniones varias sobre que Ellie y otros personajes de la historia llegaban por fin para aportar diversidad al mundo de los videojuegos. Incluso una perspectiva única, poderosa e inclusiva a los personajes femeninos de la industria.

La verdad, es poco menos que un insulto para la gran cantidad de títulos y mujeres que han hecho esto mucho antes, y de forma más natural y normalizada. Vamos, como debería hacerse. No han necesitado tanto espectáculo mediático de por medio. Y dudo que lo necesitasen las de The Last of Us II.

Además, no creo que el concepto de mujer de Ellie o Abby (por lo poco que he escuchado de esta última) sea novedoso, revolucionario o el único válido. Existen todo tipo de personajes femeninos en los videojuegos, muy diferentes entre si, que aportan todo tipo de cosas a los jugadores (aquí recopilé unos cuantos ejemplos). En este tema Naughty Dog no ha sido precisamente pionero.

Conclusiones

Lo que podría haber sido un lanzamiento muy bonito y esperado, se ha convertido en un circo que muchos han aprovechado para hacer un poco el payaso. Por parte de todos los «bandos». Creo que es momento de reflexionar sobre qué tipo de comunidad y ambiente queremos en el sector de los videojuegos.

Dejemos que The Last of Us II brille, si se lo merece, por lo que es. Un videojuego. Que la experiencia jugable que aporta y la historia que cuenta se encarguen de determinar su valor, que para cada uno será distinto. No caigamos en el error de dejar de comprar el juego por la polémica, o incitar su adquisición por la misma razón.

De esa forma, le hacemos un flaco favor a su historia y a la comunidad de jugadores. O eso pienso yo; cada uno tendrá su opinión.