Mis indies jugados en 2023

Pues eso, que para terminar el año voy a hacer un recorrido por mis indies jugados este 2023 por primera vez. Me habría gustado hacer reseña de todos ellos pero a veces no hay mucho que decir o no hay ganas, así que de esta manera puedo sentir que he dejado constancia de ellos y quedarme con la conciencia tranquila (¡aquí nadie se queda atrás!).

The Last Campfire

Mis indies jugados en 2023 The Last Campfire

The Last Campfire es una aventura de puzzles de Hello Games (los creadores del famoso No Man’s Sky) con escenarios de cuento laberínticos. Aquí encarnamos a Ember, que intenta volver a su hogar tras separarse de los suyos. En cada nuevo escenario encontramos un antiguo espíritu y podemos simplemente cumplir lo necesario para avanzar o molestarnos en rescatar a todas las almas perdidas que hay por la zona. Cuenta con dos finales, dependiendo de si decidimos ayudar a las almas o no. 

Lo mejor: 

  • Los puzzles son desafiantes sin llegar a ser un peñazo y cada alma perdida que encontramos tiene uno personalizado, lo cual demuestra dedicación y mimo en el desarrollo del juego.
  • Los escenarios son realmente bonitos, diferentes y con elementos curiosos cuanto menos. 

Lo peor:

  • La narradora es una voz femenina juvenil que habla en inglés con un acento tirando a francés, si no me falla el oído. Pretende darle un tono dulce y dramático a la historia pero a mí personalmente me estaba poniendo de los nervios (entiendo que esto es algo muy personal).

No Place Like Home

No Place Like Home es el simulador agrícola de Chicken Launcher donde nuestra protagonista, la jovencita Ellen, tendrá que limpiar toda la basura (que es bastante) del pueblo donde vive su abuelo para devolver a las granjas su esplendor y averiguar por qué se llenó todo de basura. Es un juego bastante relajante si no te molesta hacer lo mismo durante horas, lo que significa que habrá gente a la que le haya parecido cansino. A mí personalmente me pareció emotivo y entretenido y no me cansé en ningún momento de quitar basura y plantar arbolicos y ayudar a los animales. 

Lo mejor: 

  • El progreso del juego. Me refiero a desbloquear objetos y creaciones, es bastante adecuado. No requiere objetivos pesados ni cosas imposibles.
  • Las herramientas son mejorables y se nota mucho la diferencia cuando las mejoramos, lo que hace que a medida que avanzamos sea menos laborioso todo, amenizando el juego. 

Lo peor:

  • El espacio disponible no es realmente adecuado a todo lo que queremos poner. Al final del juego tenía la sensación de que mi granja era un abarrotado popurrí de cosas. Y eso que a mí me gusta ser ordenada.

Spirit of the North

Mis indies jugados en 2023 Spirit of the North

Esta aventura de exploración de Infuse Studio nos lleva por los hermosos paisajes de Islandia donde, encarnando a un zorro y acompañados del espíritu del Norte, tendremos que destruir la corrupción que está acabando con el mundo. Spirit of the North tendrá secuela para el próximo año 2024, lo cual es genial porque uno no se cansa de ser un animal mágico con habilidades extraordinarias. 

Lo mejor: 

  • Los paisajes son increíbles, no te cansas de mirar a todos lados.
  • La movilidad está muy lograda, tanto de base como con las habilidades especiales que vas desbloqueando.

Lo peor:

  • Algunos escenarios son excesivamente grandes, en especial el último de ellos, que hace que te pierdas con una facilidad terrible y te canses de dar vueltas.

Road 96

Mis indies jugados en 2023 Road 96

Ya le dediqué en su momento una reseña extensa y personal a este maravilloso juego de Digixart que es sin duda uno de mis favoritos del año. Road 96 es una aventura progresiva que depende de las elecciones de ruta que elijamos. Elegimos adolescentes de los que sólo sabemos edad y último paradero conocido y vamos avanzando con ellos por la carretera, conociendo otros personajes, poniéndonos en peligro o llegando a destino sanos y salvos. Lo que hagamos con estos personajes afectará al día final del juego: el día de las elecciones de Petria. 

Lo mejor: 

  • La atmósfera de fugitivo de carretera y de revolución. 
  • Los personajes que nos vamos encontrando y en cuyas vidas influimos.
  • Los paisajes que nos hacen mirar al horizonte allá donde vamos.

Lo peor:

  • Lo he intentado pero no se me ocurre nada. Podría hilar muy fino pero no me apetece criticar tontamente esta maravilla.

Submerged

Mis indies jugados en 2023 Submerged

Submerged de Uppercut Games es una aventura de exploración por una tierra completamente inundada en la que jugamos en la piel de Miku, que tiene la misión de curar a su hermano de su enfermedad. Sin textos que nos expliquen qué sucede, debemos ir explorando todos los escenarios posibles en mundo abierto para encontrar fragmentos de pinturas que nos cuentan la historia. En cada edificio importante de la ciudad inundada tenemos lo necesario para curar a nuestro hermano y debemos acceder a todos ellos con nuestra barca.

La segunda parte de este juego, Hidden Depths, se me queda pendiente para 2024.

Lo mejor:

  • La progresión del sacrificio de Miku en relación con el estado de su hermano. No quiero explicarlo para no spoilear. 
  • Las criaturas que nos vamos encontrando, cubiertas por la infección (o lo que sea eso). Hay momentos en los que vamos con la barca y nos topamos con un tiburón enorme que si bien no nos ataca (o eso creo) nos tienta a mantenernos bien lejos. 

Lo peor:

  • La escalada es prácticamente la base principal del juego y lo que hacemos en su mayor parte. Sin embargo no es libre sino que podemos escalar únicamente por los salientes adaptados a ello. Por eso puede ser desesperante cuando vamos por un sitio, llegamos al top del edificio y vemos que nos hemos dejado varios caminos con coleccionables sin recorrer y toca dar tooooooooda la vuelta.

House Flipper

Mis indies jugados en 2023 House Flipper

House Flipper sería mi GOTY del año según Yukha (es coña, el mío es el Hogwarts Legacy) y es normal que lo piense, porque le pegué 68 horas al primero y de momento llevo 70 horas al segundo (y las que me quedan). Soy muy fan de las reformas y el diseño de interiores, así que era predecible que me iba a meter en este universo en plan viciada extrema. Ha habido noches en las que he soñado con poner paneles, lo confieso. 

Los House Flipper, de Empyrean y Frozen District, son simuladores de reforma y compra-venta de casas. Vista en primera persona, contamos con nuestro conjunto de accesorios para pintar, panelar, revestir, destruir, construir y limpiar, con el objetivo de labrarse una reputación como contratistas y ganar nuestra buena pasta gansa vendiendo casas reformadas. 

Lo mejor: 

  • El progreso que tienes en las habilidades te permite llegar a un nivel maestro en el que ya ni sabes cómo lo haces, simplemente lo haces rápido y sencillo porque eres un pro. 
  • La satisfacción completista es total aquí. Sé que hay gente que odia eso de limpiar y que les parecería una locura un juego en el que tengas que currar de albañil pero a muchos nos gusta contemplar con admiración la hermosura del trabajo realizado (el éxito que han tenido los Trolley, Farming y Bus Driver Simulator me dan la razón). 
  • En el 2: la personalidad de los clientes, que nos llaman por teléfono para explicarnos qué quieren y nos hablan un poco de sí mismos. Algo que hace que el juego sea más personal e inmersivo.

Lo peor:

  • En el 1: los compradores y su sistema de peticiones que no era clara y nos hacían adaptar la casa a ellos en lugar de dejar libre nuestra imaginación (esto lo arreglaron muy bien en el 2).
  • En el 2: el espacio de terreno que tenemos alrededor de las casas que nos dificulta muchas veces poner andamios y llegar a recovecos algo complicados de pintar o empanelar.

Vampire: The Masquerade – Coteries of New York

Esta novela visual de Draw Distance es la evolución correcta de las anteriores de Masquerade, que eran sólo texto. Hacía tiempo que quería meterme en este universo pero por desgracia tienen la mala costumbre de no traducir los juegos (Bloodlines especialmente, ya en Steam el español brilla por su ausencia en la lista de idiomas del 2). Esta joyita, sin embargo, sí cuenta con texto en español. Inexplicablemente, su continuación: Shadows of New York, no está en español. Pero bueno, queda pendiente para este año que entra. 

En Coteries of New York elegimos entre tres personajes predeterminados diferentes que serán mordidos por el clan Brujah, Toreador o Ventrue respectivamente, obligándolos a entrar en el mundo de la Mascarada y sobrevivir en él. La historia es lineal, habiendo un único final, pero nosotros podemos decidir determinadas variantes y qué aliados obtener en la intriga en la que nos vemos envueltos.

Lo mejor: 

  • El sistema de elecciones si bien no es tan complejo como en otros juegos más ambiciosos sí que te permite una buena inmersión en la historia, haciendo que te sientas realmente un protagonista cooperativo o uno más rebelde. 
  • Los personajes, complejos, con trasfondos adecuados y diálogos a la altura.
  • La banda sonora, que consigue que un juego sin audios nos cree la atmósfera correcta incluyendo sonidos tan simples como abrir una puerta, el chapoteo del agua o golpes. Muy logrado.

Lo peor:

  • La duración de la historia está comprimida sí o sí en aproximadamente 15 días (si no la cagamos antes) lo que te impide terminar todas las cadenas de misiones, obligándote a decidir qué personajes secundarios apoyar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *