GameBlog semanal #48, libertad para Dahna

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #48! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Seguimos en un mes donde podemos sentirnos afortunados de sentir pasión por los videojuegos. Y antes de empezar a divagar sobre el tema del día, recuerdo que también tenemos un lanzamiento interesante esta semana. En este caso, el peculiar «soulslike» Tails of Iron, disponible el viernes 17.

Pero con todo el cariño hacia el juego de las ratas guerreras, ahora mismo estoy centrado en lo que es evidente.

GameBlog semanal #48 Tales of Arise

Videojuego semanal

Tales of Arise

Tras aproximadamente diez horas de juego puedo aseguraros que este nuevo título de Bandai Namco vale mucho la pena. Efectivamente, la saga da un paso adelante a nivel visual y especialmente jugable. No puedo hablar demasiado del aspecto más importante para mí, su historia, pues apenas ha empezado. Lo que sí afirmaría es que tiene muy buena pinta.

Si os soy sincero, la primera hora no estaba tan emocionado como me hubiese gustado. Sentí ciertas conversaciones un poco extrañas. La unión de los dos protagonistas me parecía creíble, pero quizá apresurada. Más adelante volveré a verlo para confirmar si es algo que me «disgustó» de verdad o simplemente un detalle que no supe valorar bien. Tras eso, todo en orden.

Lo que nunca me ha fallado en Tales of Arise es la jugabilidad. Y no por la fluidez de su exploración y progresión, que también. Me refiero a su sistema de combate, el cual me está pareciendo muy divertido. Desde Xillia que no veía un pico de calidad tan alto en las batallas. Son divertidas e incluso desafiantes hasta cierto punto, obligándote a utilizar las artes adecuadas y esquivar cuando toque.

Por otra parte, me encanta la forma en que el juego se toma en serio a si mismo a nivel de historia. Imagino que el sentido del humor cobrará mayor presencia conforme pasen las horas y el grupo de personajes se asiente. Sin embargo, creo muy positivo el hecho de que la situación les deje poco tiempo para bromas. La trama está centrada y el apropiado comportamiento de sus protagonistas ayuda a que sea creíble y te sumerjas con facilidad.

La importancia de los personajes

GameBlog semanal #48 Shionne
De momento mi favorita está clarísima. Ojalá siga teniendo un papel excelente en lo que queda de juego

Siempre lo repetiré: unos buenos personajes pueden salvarte una historia mediocre, pero no a la inversa. La saga Tales of es consciente de ello y, en mi opinión, cada nueva entrega está poniendo mayor cuidado a sus protagonistas. Ya vimos el enorme nivel al que estaba el grupo de Berseria. No sé si Arise quedará a la altura… ¡pero hasta ahora tiene muy buena pinta!

En estas diez horas de juego me han impresionado sus personajes. Vamos conociéndolos poco a poco y vemos cómo se relacionan. Es un alivio que de primeras no sea un grupo feliz y cohesionado porque sí. Cada uno tiene sus problemas y enfoca los sucesos a su manera. ¡Me encantan las nuevas conversaciones opcionales entre los personajes!

La que más aporta por ahora es Shionne gracias a su procedencia y ese carácter que tiene, pero en general todos son bastante buenos. Esa riqueza de sus nuevos mundos también ayuda a construir su personalidad. Me alegra admitir que están gustándome bastante. Y eso para mí son excelentes impresiones.

Dejemos el tema de los «cliché» o la estructura de JRPG clásica a un lado. Es difícil innovar en una trama hoy en día, y de hecho no es tan importante. Lo que quedará en el corazón de los jugadores es el cómo utilices a los personajes para contar esa historia. Tales of ha demostrado que sabe hacerlo… y creo que con Arise volverán a lograrlo. Por lo menos, así se deja entrever en sus diez primeras horas.

Ocupación videojueguil

Nunca una guerra de fantasía fue jugablemente tan divertida como la de Pathfinder: Wrath of the Righteous

No me canso de repetir (con gran placer) que septiembre es el mes de los videojuegos en 2021, a la par de febrero. Aunque ahora esté centrado en Tales of Arise, lo cierto es que hay mucho de lo que hablar más allá de la saga de Bandai Namco. Sin ir más lejos, recientemente he completado la larga aventura de Pathfinder: Wrath of the Righteous. No puedo estar más contento con el juego; os lo intentaré resumir en su correspondiente análisis.

Ya mencioné Tails of Iron al inicio del GameBlog, pero no viene solo, pues también me gustaría probar el remaster de BloodRayne que comenté la semana pasada. Digo más, ¡todavía no me ha dado tiempo de sumergirme en Bravely Default 2! Diablo II Resurrected y varios lanzamientos más están a la vuelta de la esquina. Quien se aburra este año es porque quiere.

Desconozco si dedicaré análisis a todos los títulos que voy pasándome, pero poco a poco intentaré traer mínimo los más relevantes del año. Para mí, claro. Lo que tampoco querría es centrarme exclusivamente en el apartado de «review», así que cuando pasen un par de semanas intentaré que vuelva un contenido más variado. Me gusta hablar de personajes, crear listas personales en forma de top y esas cosas.

A quienes adoran los videojuegos nunca nos faltarán temas de los que hablar. Pero yo os voy dejando ya… que las espadas de fuego no se esgrimen solas. O no todas, vaya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *