GameBlog semanal #43, el juego de los Segadores

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #43! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

En el número pasado no os avisé de que Dreamscaper salió del Acceso Anticipado para ofrecer su versión definitiva. Un indie bastante entretenido y vistoso, con una peculiar temática onírica. Tengo pendiente ver qué novedades trae, ya para el futuro, pero os dejaré el enlace a su página de Steam por si os interesa. Yo recomiendo echarle un ojo.

Por mi parte, estoy sumergido en la saga The World Ends With You. Tras unos pocos días dándole al primer juego… estoy preparado para su actualidad.

GameBlog semanal #43 Rindo

Videojuego semanal

NEO: The World Ends With You

Un JRPG muy reciente que como ya sabéis, cuenta con una demo jugable que permite experimentar el principio del juego. Siempre deberíamos aplaudir esta práctica tan beneficiosa y yo lo hago con ganas. Gracias a la prueba, podemos asegurarnos de cómo lucirá la aventura antes de comprarla. En el caso que nos ocupa, probarla fue una de las razones principales que acabó de decidirme para dar una oportunidad a esta saga.

Igual que el primer juego, parece que Shibuya volverá a ser el centro de nuestra aventura. Esta vez controlaremos a Rindo, quien se ve obligado a participar en el Juego de los Segadores. Nos tocará recorrer la región japonesa resolviendo problemas, escaneando la mente de la gente y combatiendo al Ruido que nos asalte. Y debo admitir que el sistema de batalla resulta prometedor.

Podemos asignar a cada personaje una habilidad en específico para activarlas en combate con un botón y controlar así a todo el grupo. Apenas he rascado la superficie en la demo, pero parecía una fórmula muy dinámica que mínimo añade espectacularidad a la lucha. Espero que con las horas se vuelva más complejo, pero de momento se ve divertido.

Con el resto de aspectos tengo pocas dudas. El apartado audiovisual habla por si solo e imagino que volveré a disfrutar de una historia entretenida con esta secuela. Los personajes que no conocía han demostrado que son carismáticos en muy poco tiempo y ya me han dado ganas de seguir junto a ellos. No creo que acabe decepcionado con el juego, pero ¿se alzará entre mis preferencias?

Los inicios en Shibuya

Otro de los lugares pendientes para visitar si viajo a Japón… van acumulándose con tanto JRPG

Confieso que estaba dispuesto a empezar Bravely Default 2, pero hace unos días me regalaron The World Ends With You y mis planes cambiaron drásticamente. El tiempo libre me permitió darle caña desde el minuto uno y llegué a superar el juego justo ayer. No con pocas dificultades, debería añadir.

Cuando te pones con el primer título, notas que sus controles no están pensados para Nintendo Switch. La torpe aventura que he vivido apuntando a la pantalla con el joy-con ha demostrado que me perdí una experiencia muy interesante en Nintendo DS. Siempre se puede utilizar la híbrida en modo portátil para la función táctil, pero… no es lo mismo. La doble pantalla de la vieja consola debía funcionar genial para este propósito.

Por lo demás, el juego es muy disfrutable. Pese a que se nota su origen junto a los 14 años que tiene encima, el arte y la música siguen dando la talla. Su historia me parece entretenida, con un protagonista muy decente que unido al peculiar sistema de combate con pines, me hacen entender el «éxito de nicho» del que disfrutó en su momento.

Mi interés real con el título era experimentar en orden la saga para llegar bien a NEO, el que me llamaba la atención de verdad. Una vez vivida su historia, puedo decir que solo me arrepiento de no haberla vivido en su momento con la DS, cuando realmente tocaba. En cualquier caso, siempre me enriquece vivir experiencias que me perdí en el pasado (mejor o peor adaptadas) y ninguna serie anime me va a fastidiar esos momento. ¡He dicho!

2 comentarios en «GameBlog semanal #43, el juego de los Segadores»

  1. Por fortuna sí pude conseguir el primer TWEWY, pero fue muchísimo después de su lanzamiento. Por ahora lo tengo bien guardado y estoy en la situación de que para antes de entrarle al segundo quiero irme por el primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *