GameBlog semanal #245, reexplorando Mira en Xenoblade X

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #245! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Ya me perdonaréis los habituales, porque últimamente estoy espaciando los GameBlog entre semanas. Al estar algo ocupado con escaso acceso al PC, tengo menos que contaros. ¡Prefiero no escribir por escribir, la verdad! Eso sí, estos días quizá sean importantes, ya que además de salir Ninja Gaiden: Ragebound el jueves, Nintendo podría presentar un muy necesario Direct.

¡Quiero fecha de Hyrule Warriors! ¡Y un nuevo Fire Emblem! Ambos llegarán tarde o temprano, pero ojalá sea pronto. Hasta entonces, pongámonos al día sobre lo que he estado haciendo…

GameBlog semanal #245 Elma Xenoblade Chronicles X Definitive Edition

Videojuego semanal

Xenoblade Chronicles X Definitive Edition

Con la primera Nintendo Switch apenas toqué el modo portátil y me sorprende que ahora, con la «secuela» de la consola, lo esté haciendo tanto. Y es que como últimamente tengo que moverme más, estoy llevándome la máquina de un lado a otro. ¿Mi juego principal ahí? Xenoblade Chronicles X, rejugándolo tras… ¿¡diez años!?

Y tengo que decirlo así: tiene cosas que me parecen pesadas en otros juegos (mil secundarias, recolección, diálogos lentos…) pero aquí incluso ahora sigue gustándome. De hecho todavía más, ya que la Definitive Edition añadió nuevo contenido y mejoró la experiencia general. Lo más relevante a nivel jugable es lo ágil que se siente el combate respecto al original, todo gracias al refinamiento del uso de habilidades.

Supongo que hablaré más en profundidad de eso si le dedico una reseña. Lo que está claro es que, pese a sus flaquezas, es un grandísimo juego si sabes a lo que vas. Viene genial para dedicarle ratos, algo para lo que Nintendo Switch 2 es perfecta. Además, borda la sensación de explorar un planeta desconocido e ir abriéndote camino poco a poco en ese peligroso entorno.

Ignoraba si mi regreso haría que el juego me gustase menos, porque pasó mucho tiempo y mis prioridades cambiaron. No sé si hoy lo pondría entre mis 20 juegos favoritos, como hice antaño, pero confirmo que sigue siendo una experiencia que disfruto sin reservas. Si eres consciente del tipo de mundo abierto que es y te apetece, deberías ojear uno de los mejores rescates de Nintendo.

Valoración Xenoblade Chronicles 3

Jugando un poco a todo

GameBlog semanal #245 Donkey Kong Bananza

Aunque suelo preferir centrarme en los videojuegos uno a uno, ahora mismo no puede ser. Por ello, aparte de los ratos en los que avanzo en Xenoblade Chronicles X, picoteé un poco de todo. Tuve que dejar a medias mi partida de Neverwinter Nights 2, completé la historia de Wuthering Waves en su 2.5 y probé tanto Wuchang: Fallen Feathers como Donkey Kong Bananza.

Aparte de lo que ya dije, todavía llevo poco en los últimos dos juegos como para expresar una opinión sólida. En el caso de Wuchang, ni siquiera sé si lo haré pronto, ya que ahora mismo no tengo el tiempo ni las ganas para concentrarme en un «souls». Solo puedo decir que se ve bastante bonito, pero que el par de horas que le eché no ofrecieron nada que me enganchase. Ya veremos.

De Donkey Kong puedo decir algo más: me pareció bastante entretenido para el tipo de juego que es. Son pocos los plataformas 3D de reunir coleccionables que me motiven hasta el final. Ignoro si Bananza logrará interesarme tanto, pero por lo que jugué, el tema de romperlo todo le añade cierta chispa. Aun así, sigue sin ser mi estilo de juego favorito, ni de lejos.

Por ahora solo tengo claro que, con el tiempo del que dispongo, quiero acabarme Xenoblade. ¡Y son muchas, muchas horas! Se acumulan los juegos y pronto saldrá el próximo título de Kimetsu no Yaiba (el primero no estuvo mal), que me interesa bastante. Es probable que apueste por él de salida para así alternarlo con Xenoblade. Sobre el resto… a saber. Este verano estoy lleno de inseguridades videojueguiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *