Detalles de los productores Trials of Mana

Recientemente Gematsu le ha hecho una entrevista a los productores de Trials of Mana, donde revelan detalles interesantes sobre la saga y su inminente juego. Vamos a comentar los puntos interesantes de la misma, donde Shinichi Tatsuke (productor de Trials of Mana) y Masaru Oyamada (productor de otros juegos de la saga) responden a varias preguntas. La versión en inglés de la entrevista podéis encontrarla en su página.

Entrevista a los productores

  1. Hablan de los difíciles ajustes hechos al juego para adaptarlo a los tiempos modernos sin alejarse demasiado de la esencia del original. Añadieron detalles como la posibilidad de vivir el prólogo de tus dos compañeros, cosa que en el primer título no se podía, pero manteniendo elementos importantes como la historia y los personajes.
  2. Hacen referencia al lanzamiento global en todas las regiones. Contestan que fue un reto difícil y trabajaron duro para conseguirlo. Esto es un tema importante y es muy positivo. Este tipo de JRPG deberían ir saliendo en varios idiomas para que mucha gente pueda descubrirlos y disfrutarlos. Ya pasó con Tales of, y debería sucederle también a Ys y otras tantas.
  3. El tema trata sobre el multijugador de la versión original que aquí decidieron no incluir. Comentan que preferían centrarse en la experiencia para un jugador, para ofrecer la mejor posible en ese modo. No planean añadir el multijugador en el futuro.
  4. Quieren saber si los juegos de la saga Mana comparten el mismo universo. Aclaran que tienen elementos similares pero los mundos son diferentes, algo parecido a lo que pasa con Final Fantasy.
  5. Abordan el asunto de la duración del juego. Dicen que para experimentar la historia de todos los personajes, tardarás unas 25 o 30 horas.
  6. Se asegura que no hay DLC planeados en un futuro para Trials of Mana.
  7. Preguntan por un port del Collection of Mana de Nintendo Switch para otras plataformas, lo cual consideran difícil porque la propia Nintendo les ayudó con el proyecto. En cuanto a sacar Secret y Adventures of Mana para otras plataformas, dependerá de la ocasión y la demanda.
  8. La curiosidad sobre que trío de protagonistas prefieren los productores. Oyamada opta por Duran, Angela y Kevin al ser su primera elección en el pasado y por poder destructivo de los tres. Tatsuke se decanta por Charlotte, Kevin y Angela. La primera por su historia y los otros dos por su capacidad ofensiva.
  9. Se ve que quieren seguir con la saga de Mana y futuros lanzamientos. Aunque antes desean ver lo que opina la gente de la experiencia de este Trials of Mana.
  10. Dedican un mensaje cada uno sobre lo que aspiraban a conseguir con esta entrega. En resumen, modernizar su juego para que no se sienta antiguo y acercarse tanto a veteranos como a las nuevas generaciones de jugadores.

El remake está muy cerca

Por el momento la cosa pinta bien, pero yo personalmente tengo algunas dudas. Cuando probé el juego, alguna historia como la de Lize se sentía algo extraña y forzada, pero fue el principio y poco más. Solo queda esperar.

Trials of Mana es un remake de Seiken Densetsu 3 de la Super Nintendo. El 24 de este mes de abril lo tendremos disponible para PC, PS4 y Nintendo Switch. Se puede descargar una demo en la que probar el juego, donde además podrás traspasar tus progresos al título completo si lo compras.