Descubrimientos de 2022, top novedades fuera de año

Igual que el año pasado, me apetece realizar una lista con aquellos juegos que, pese a salir en otros años, yo los viví ahora. Admito que esta vez el top de descubrimientos de 2022 es bastante peculiar. Si un género destaca tanto como el RPG… ¡es el de la novela visual!

Las normas para aparecer en el top son sencillas: deben ser juegos nuevos para mí y no haberse lanzado en 2022. Quizá el primer puesto se podría considerar trampa, ¡aunque yo creo que no! Tampoco repetiré sagas, lo cual quitará a un par de la ecuación. Os dejo el enlace a la del año pasado, que estuvo plagada de juegazos:

Descubrimientos 2021

Espero sorprenderos y descubriros alguna novedad interesante también a vosotros. Soy consciente de que la mayoría para nada abarcan a todos los públicos, al contrario… pero figurarán aquí de todas formas. Como siempre, una lista bastante subjetiva y muy orientada a mis gustos personales.

-10-
Captain Tsubasa: Rise of New Champions

PS, NSW, PC

Descubrimientos de 2022 Captain Tsubasa

Un chute de nostalgia… disculpad el chiste, no pudo evitarlo. A mí no me entusiasma el fútbol, pero sí jugué algunos FIFA o Pro Evolution Soccer con familiares y amigos. Pues bien, Captain Tsubasa no se parece en nada a ellos; estamos ante un juego de fútbol arcade, con las locuras que veíamos en los personajes de la serie anime.

Fríamente, está lejos de ser tan profundo a nivel jugable como otros simuladores de dicho deporte y puede volverse repetitivo. Su encanto reside en atrapar a los que tanto disfrutamos de los viejos Oliver y Benji con sus tiros imposibles, catapultas infernales y corazones rotos. Aquí tenemos eso en formato videojuego, y es entretenido.

Completé sus dos modos historia; en uno acompañas a Tsubasa Ozora (Oliver Atom) en su copa juvenil de Japón, y en el otro creamos nuestro propio personaje personalizable, seleccionamos un equipo de la serie y vamos al mundial. Yo elegí el Musashi FC junto a Jun Misugi (Julian Ross) y disfruté de esa experiencia, tan fiel a la serie.

-9-
Zero Escape: The Nonary Games

PS, Xbox, PC

Descubrimientos de 2022 Zero Escape The Nonary Games

Resalto la recopilación porque ambos vienen en pack y vale la pena experimentarlos, aunque si debo elegir uno, me quedaría con el primero. «999» resulta interesante por su premisa, una en la que acompañamos en su protagonista por múltiples «escape rooms» mientras desentrañamos el misterio tras su secuestro en formato de novela visual.

Como videojuego de puzles me parece muy decente. Todo lo que necesitas para resolver cada enigma se encuentra al alcance, solo debes localizar y unir las piezas. Personalmente, me parecen algo toscos por sus mecánicas jugables mejorables, pero acaban funcionando una vez te habitúas a sus torpezas en ese sentido.

La historia me tiene entre intrigado y enfadado, algo que tampoco es mala señal, pues quiere decir que me interesa. Estoy jugándolos en pareja, así que en cuanto encontremos tiempo, seguiremos con la última entrega: Zero Time Dilemma. Parece el más interesante, ¡ya os contaré mis conclusiones finales de la trilogía!

-8-
The Technomancer

PS, Xbox, PC

Descubrimientos de 2022 The Technomancer

También jugué Mars: War Logs, pero evidentemente este me gustó mucho más. Un título que prueba el crecimiento de Spiders en esto de crear RPG, con muy buen gusto para elaborar una historia sólida llena de detalles, así como personajes que se sienten reales. ¿Lo mejor? Nuestros compañeros en tal odisea futurista.

A pesar de que su ambientación no es en absoluto mi estilo, me gustó y costó soltar el mando hasta llegar al final de la aventura. Se nota que están inspirados por juegos de BioWare como Dragon Age, pues consiguen que te creas su mundo y los problemas que toca resolver ahí. Me hace pensar que quizá vuelvan a este universo en el futuro.

Lo único que podemos reprocharle a The Technomancer es su sistema de combate, uno no muy pulido que además destaca para mal con la cantidad de combates innecesarios que te obligan a disputar. Aun así, ya sabemos que Spiders solucionó eso con Greedfall y Steelrising. ¡Sería genial que algún día tuviésemos otro juego en Marte!

-7-
AI: The Somnium Files

PS, Xbox, NSW, PC

Tardé en darle una oportunidad y me parece raro, pues a primera vista siempre me llamó mucho. El diseño de sus personajes, la forma de presentar los escenarios y la premisa detectivesca con una IA ayudándonos a resolver el misterio… ¡Encima, dicha IA toma la forma de un ojo para incrustarse en la vacía cuenca del protagonista!

Debemos concederle su originalidad a AI: The Somnium Files, así como una historia que en líneas generales es buena, con cierta conclusión que a mí me gustó mucho. Sin embargo, también debo señalar lo caótico de su propuesta jugable, que no me enganchó demasiado. Y sus desarrolladores tienen un sentido del humor que no va conmigo.

Con sus luces y sombras, conseguí disfrutar mucho de la novela, seguramente gracias al hecho de poder jugarla en compañía. Estamos pendientes de su secuela, nirvanA Initiative, un título de 2022 al que todavía no le encontramos hueco. Si mantiene las bondades de este y soluciona sus carencias, es un juegazo seguro.

-6-
Star Ocean: The Last Hope

PS, Xbox, PC

Star Ocean es de las sagas con más potencial para contar historias, realmente creo que es así. Tras experimentar First Departure, pensé que The Last Hope exprimiría alguna de esas ideas. Me encontré con que no apretaron demasiado, pero por lo menos podemos disfrutar de lo vivido si no somos muy quisquillosos.

La aventura espacial presentada aquí me pareció inmersiva, con un par de protagonistas que a mí sí me gustaron. Edge y Reimi se juntan con unos cuantos compañeros entre los que hay de todo, tanto buenos personajes como individuos totalmente sobrantes. Por suerte y omitiendo alguna tontería de camino, la trama es entretenida.

Podríamos decir lo mismo de su jugabilidad, pues sin ser tan precisa como me gustaría, cumple para divertirnos. En el reciente The Divine Force afinaron muchísimo la fórmula de combate y exploración, aunque la trama no fuese tan interesante como la de este The Last Hope. Las bondades de ambos unidas en un juego formarían una grandísima experiencia.

-5-
Tails of Iron

PS, Xbox, NSW, PC

Una aventura de acción de la que ya os hablé, esa con ratas y elementos souls. ¡Nada podía salir mal! Tails of Iron es uno de esos juegos a los que no veo fallos destacables, cuya experiencia resulta muy satisfactoria para mi gusto. Si algo le pediría es todavía más ambición, pero obviamente estamos ante un título independiente.

Parecerá una tontería, pero a diferencia de un juego como Biomutant, aquí tenemos un narrador y sí mejora la calidad del producto. De hecho es Doug Cockle, el actor de voz en inglés de Geralt de Rivia en los videojuegos. El tono que utiliza para contarnos la historia y su sentido del humor me parecieron muy acertados.

Esa mezcla de bondades junto a su buena jugabilidad y el fantástico estilo artístico lo convierten en una divertida y desafiante aventura, que a mí personalmente me pareció muy especial gracias a su simpática propuesta. Confío en que Odd Bug Studio continúe por esta línea, o como mínimo utilice algo similar para su próximo juego.

Análisis Tails of Iron

-4-
Raging Loop

PS, NSW, PC

Meterme en una novela visual como esta fue una apuesta un poco loca, pues la vi en una lista de videojuegos parecidos a Danganronpa… Y solo por eso le di oportunidad, pese a que su estilo artístico no me atraía demasiado. Al final no se parecía demasiado a la saga mencionada, pero resultó ser una experiencia genial.

Seguimos a un protagonista irreverente que se pierde viajando en moto y acaba en un pueblo rural, obligado junto al resto de sus habitantes a participar en cierto juego macabro. Intriga, asesinatos, elementos sobrenaturales y mucho misterio, todo ello hilado de forma bastante redonda en una historia que merece la pena vivir.

Es una trama bastante densa y eso no la hace muy apropiada para introducirse al género, pero si ya estáis muy metidos, os la recomiendo mucho. Eso sí, a nivel visual presenta varias carencias, con fondos molestos de una iluminación cuestionable. Claro que podemos perdonárselo gracias a la calidad de su historia y personajes.

Análisis Raging Loop

-3-
The Letter

PS, Xbox, NSW, PC

Descubrimientos de 2022 The Letter

¡Otra novela visual! Y esta vez una de terror, donde nuestras decisiones importan en el devenir de la historia. Tanto es así que tenemos multitud de formas de vivirla según quien viva o muera, y varios finales posibles, hasta el punto de vivir ciertos romances según los diálogos elegidos en cada situación. Sorprendentemente satisfactorio, la verdad.

Lo que la situó por encima de Raging Loop, además de su buena mecánica de decisiones, es el apartado audiovisual tan cuidado que tiene. Puede gustar más o menos su estilo artístico, pero cuenta con un buen repertorio de imágenes de calidad y hasta opening animado. Si os atrae a simple vista, os la recomiendo mucho.

Para mí fue todo un hallazgo y la exploré tanto como pude. De hecho, topé con el juego de casualidad por Steam y como tiene una demo descargable, le di su oportunidad. La prueba en cuestión nos deja disfrutar del capítulo inicial, donde acompañamos a una de las protagonistas. Tras completarlo, me vi obligado a comprarlo y jugar el resto.

Análisis The Letter

-2-
Final Fantasy IV: The After Years

PC, PSP

Una secuela imprescindible para cualquiera que disfrutase de Final Fantasy IV. La adquirí en contra de la opinión de varios a los que les disgustaba este juego y pensaban que sobraba. Pues bien, aquí pude comprobar una vez más que la mayoría de veces deberíamos experimentar ciertas cosas por nosotros mismos.

The After Years tiene multitud de virtudes, todas ellas a nivel narrativo. Le da una continuación lógica a los acontecimientos del juego base y mejora la mayoría de sus personajes en muchos sentidos. Obviamente, tiene fallos, en este caso ubicados en su estructura jugable y los tediosos combates aleatorios.

Puede que en ese sentido nos haga sufrir un poco, pero yo valoro mucho lo bien que complementó la trama de la cuarta fantasía. En comparación, lo positivo sale ganando y ese sentimiento acaba inmortalizado. Gracias a The After Years, aprecio todavía más a personajes como Kain y Edward, entre otros.

Análisis Final Fantasy IV The After Years
Opinión de la historia (con spoiler)

-1-
Valkyrie Profile: Lenneth

PS, PSP

Sé que el port de PS4 salió en 2022, pero como no tenía novedades reseñables… ¡sigue siendo un juego antiguo con su derecho a entrar en la lista! Ni siquiera yo me esperaba disfrutar tanto de la experiencia, pues como videojuego viejo que es, tiene asperezas y conceptos desaprovechados por doquier. Aun así, me encantó.

Valkyrie Profile es uno de esos títulos que se posicionaría entre mis favoritos de haberlo jugado en su momento, estoy seguro de ello. La temática, el tono nostálgico de la historia, su protagonista, el bucle jugable y su sistema de combate… todo lo que ofrece me gusta. Y a eso le añadimos que es una propuesta bastante original.

Fue agradable encarnar a Lenneth en su odisea al servicio de Odín, escogiendo mi grupo favorito de einherjar para afrontar la desafiante aventura mientras iba entrenando y enviando al resto de personajes al Valhalla. Su encanto acabó cuajando del todo cuando descubrí la ruta que lleva al final verdadero. Una pena que debamos echar mano de una guía para eso.

Análisis Valkyrie Profile: Lenneth

A diferencia de 2021, los descubrimientos esta vez me impactaron menos que antaño. Algo normal, solo hay que echarle un vistazo a esa antigua lista. Sin embargo, me gustó escribir esta, pues seguramente sea la más peculiar que realicé hasta la fecha. Empiezo a ver muy necesario dedicarle una entrada solo a las novelas visuales…

En fin, aprovechemos todo lo que podamos la magnífica industria de los videojuegos. Este sí será el último top del año, ¡veremos qué ocurre en 2023! Con tanto juegazo de novedad inminente, ¿volverá a dar para una buena lista de descubrimientos en diciembre? ¡Seguro que sí, pero quién sabe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *