Jump Force Deluxe Edition en Nintendo Switch
Bandai Namco ha anunciado que Jump Force estará disponible en Nintendo Switch este 2020, en una Deluxe Edition. Traerá más de 50 personajes incluyendo los del primer pase de temporada que ya se liberaron por separado en otras plataformas. Además de eso, se ha anunciado el segundo pase de temporada, que añadirá cinco personajes más al juego. El primero ya anunciado es Shoto Todoroki de My Hero Academia fechado para esta primavera. Los otros cuatro serán de Hunter X Hunter, Yu Yu Hakusho, Bleach y JoJo’s Bizarre Adventure. Aún no hay confirmación de sus identidades.
Sorprende que sigan expandiendo la plantilla de Bleach hasta igualar en número de personajes a las tres representativas de Jump Force. Deben ser buenas noticias para los fans de ese manga/anime. Lo que sí es obvio es que continúen añadiendo por parte de My Hero Academia, siendo un shonen más actual en crecimiento. Personalmente, de adquirir este pase, me alegraría por la nueva incorporación de Yu Yu Hakusho, que supongo podría ser Hiei.
Un juego que siembra dudas
Sin ser un título pionero de este estilo, Jump Force despertó algunas esperanzas antes de su primer lanzamiento en 2019. El resultado en mi opinión se quedó algo alejado de su predecesor, J-Stars Victory VS. Los combates seguían siendo simples, pero por algún motivo no incluyeron personajes que ya estaban en su juego anterior y que ahora venden en DLC. Además de eso, el modo historia deja mucho que desear, igual que las animaciones y todo lo que está fuera de la espectacularidad de sus combates.
A pesar de todo eso, yo recomendaría el juego para todo fan de estas series anime. Solo para quien desee vivir la experiencia de tener varios de sus personajes favoritos de distintas series, juntos en un solo título. Por supuesto, con una buena rebaja. Si por lo contrario se busca un juego de lucha de calidad, yo no apostaría por Jump Force, y menos existiendo tantos otros en el mercado. También está el tema de los pases de temporada con personajes extra, que para mí es lo que acaba de matar a este título y muchos otros del género con el mismo problema. Ya tengo varios textos sobre otros contenidos que, por lo contrario, sí son buenos ejemplos de DLC.

Recomendaciones
Para disfrutar de juegos de lucha anime verdaderamente atractivos, lo mejor es acudir a los títulos centrados en una serie en particular. Dragon Ball FighterZ o Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4 son buenos ejemplos de eso. También, pese a su simpleza, es más recomendable el propio My Hero One’s Justice o su secuela si te gusta la serie de My Hero Academia. Considero que Jump Force está pensado solo por el fanservice del crossover, o para los que desean ver otros personajes de series menos modernas que no tienen un videojuego actual, como Bleach o Yu Yu Hakusho.