WoW Shadowlands: Personalización del personaje, opinión
Ya era hora, podría decirse. No nos faltaría razón, ¿verdad? Blizzard ha estado siempre muy cómodo con las opciones de creación de personaje en su MMORPG. La personalización, con el paso de los años, se ha mantenido bastante básica en WoW hasta la llegada de Shadowlands.
Ahora las cosas han cambiado y tenemos un montón de ajustes que le dan un buen lavado de cara a ese aspecto del juego. ¿Por qué ha sido un gran paso en la dirección correcta? Profundicemos en ello.

Presentación
La apariencia es importante y nadie debería engañarse pensando lo contrario. Y no me refiero solo al aspecto de nuestro personaje, si no al del editor encargado de facilitarnos las opciones de personalización.
Recuerdo que al principio era lo básico entre lo básico y con los años se adaptó a algo más decente con lo que podíamos quedar medio satisfechos. Ahora se ha mejorado enormemente su presentación. Quedan todas las razas perfectamente a la vista, dejándonos ver animaciones o hechizos según la clase del personaje que estemos creando. Eso sin entrar a profundizar en el aspecto del propio personaje.
Cuando nos decidimos por una raza o clase a personalizar, el editor sigue facilitándonos la tarea. Ahora hace nuevas y bienvenidas distinciones entre diferentes secciones de la cabeza o los accesorios que podamos llevar. Podemos ir seleccionando opciones de manera sencilla mientras las vemos reflejadas en el personaje. Sigue sin ser algo revolucionario y más con la competencia que existe en este sentido en muchos MMORPG. Pero para World of Warcraft, esto ha sido una mejora notable.

Variedad
Si bien es cierto que en varios casos las opciones se han multiplicado… no todo es tan bonito. No puedo dejar de señalar que Blizzard ha cuidado muy poco a la mayoría de sus nuevas razas aliadas y así se mantiene en Shadowlands. Tenemos ejemplos claros en los Nocheterna, con poquísimas elecciones para personalizar al personaje que pertenezca a esa raza. Una pena, ya que estos elfos son un añadido genial para la historia de Warcraft y es natural querer jugar con uno de ellos. Sin embargo, se quitan un poco las ganas con la escasa personalización de la que pueden disfrutar.
Centrándonos en lo positivo, los jugadores de razas como humanos y huargen, elfos nocturnos, orcos o muertos vivientes poseen ahora bastantes más posibilidades para diferenciar su aspecto. En especial los dos primeros (que van de la mano) están plagados de nuevas opciones para el rostro, los ojos o el cabello entre otros, dando lugar a mucha variedad en esas razas. Otros como los gnomos no son tan afortunados, pero aun así los varones pueden cambiar sus pobladas cejas, barbas, bigote y cabello por separado. Puede parecer una tontería, pero no lo es; esta posibilidad vuelve a multiplicar las opciones.
Podríamos seguir así detallando los cambios con cada raza, pero creo que sería aburrido. En resumen: con algunas excepciones, ahora crear tu personaje en este MMORPG es una experiencia mucho más satisfactoria. Y más teniendo en cuenta el edificio del que hablaremos brevemente ahora…

Peluquerías mágicas
La peluqueria fue un añadido excelente en World of Warcraft desde que se implementó. Ha ido incorporando más opciones a medida que pasaban los años… y ahora tiene otra «mágica» opción más: el cambio de sexo. Lo que antes costaba una inversión real de 15 euros existe ahora de manera gratuita en la peluquería. Si bien es un poco raro, no podemos dejar de agradecer la posibilidad que nos han dado, para todo aquel que quiera ir variando.
Además, los druidas cuentan ahora con una mejor forma de modificar el aspecto de sus transformaciones desde la peluquería. Creo que no podemos quejarnos mucho en ese sentido.
Conclusiones
World of Warcraft se pone más al nivel de otros MMORPG en el tema de la personalización de personaje con la llegada de Shadowlands. Ha sido una actualización tardía, pero completamente necesaria para un juego de la influencia y el nivel de Blizzard. Y bueno, podéis probarlo con libertad y de forma gratuita con solo descargar el juego. Trastear con el editor de personaje y llegar a nivel 20 (de 50) no tiene coste alguno.
Ahora toca ver el tipo de contenido que nos traerán en Shadowlands (y cuando llegará definitivamente) pero, por ahora, todo son noticias decentes para la comunidad.