Protagonistas Trials of Mana los Seis Héroes

Existen varias opciones a escoger cuando empezamos una partida a este simpático juego de Square Enix. Por esta razón, hoy vamos a hablar de los protagonistas de Trials of Mana, ordenando a los seis héroes de menos a más en mi lista personal de favoritos.

6. Duran

No me disgusta Duran, pero es cierto que su trama empieza sin suscitar mucho interés ni pretender hacerlo. Quiere ser el mejor espadachín y en eso se basa su recorrido, aunque luego tenga un predecible conflicto con el no tan misterioso caballero oscuro. Aun así es una buena elección para no tener demasiadas complicaciones en ningún sentido.

El mercenario de Valsena es una opción bastante sencilla. Un combatiente clásico, con espada y escudo, que cumple las funciones básicas de un guerrero. Puede proteger a sus aliados e incluso curarlos o potenciarlos, dependiendo de las elecciones a la hora de progresar con él. Un personaje fuerte, pero no muy llamativo en mi opinión.

5. Riesz

O Lis para la traducción española. Su diseño y el concepto de su misión están bien, pero fallan bastante en la ejecución de su escena clave durante el prólogo. Es cierto que en todo Trials of Mana existen varias ocasiones donde suceden tragedias delante de los personajes, sin que estos muevan un dedo o ni se percaten aun estando presentes.

Sin embargo, el caso del rapto del hermano de Riesz mientras ella lo deja atrás con los obvios villanos, es fuera de toda duda el peor de todos. Marca mucho al personaje desde el comienzo, almenos para mí, aunque intentase olvidarlo el resto de la partida. Por lo demás no está mal, preocupándose por su familia y cumpliendo su rol de joven princesa guerrera con el objetivo de restaurar su patria.

Jugablemente se queda algo atrás de los demás, ya que su papel de apoyo no es tan necesario en el título debido a su dificultad. La superan en utilidad otros personajes como Charlotte, y en el resto de ámbitos no destaca demasiado. Es un personaje entretenido, pero no llega a más por este hecho y los detalles antes mencionados.

4. Charlotte

Una niña tanto en apariencia como en actitud, aunque a ella le parezca que 15 años sean muchos. Charlotte es graciosa, tierna e incluso adorable a veces. Por suerte, en ninguna ocasión resulta pesada. Puede que la tragedia del romance de sus padres sea argumento típico, pero funciona bien en el juego y hacen que el trasfondo de la chica resulte entrañable. Igual que su relación con Heath y la conclusión de dicha historia.

En batalla, ella puede ser la inevitable curandera pura del grupo, quizá el personaje que de acompañante resulta más útil. Solo debes estar pendiente de ella para lanzar los conjuros potenciadores y de curación, haciendo así que Charlotte funcione a las mil maravillas. Es probablemente una elección obligada si decides iniciar tu primera aventura en el modo difícil

3. Kevin

Kevin fue mi primera elección en Trials of Mana y no me arrepiento para nada de ello. Lo que me llamó del personaje es su condición semihumana. Su parte de hombre bestia le hace transformarse por la noche, concepto y mecánica que me atrajeron desde el principio.

Las pocas palabras que utiliza para expresarse están muy bien elegidas para el tipo de protagonista que es, así como todo el drama con su compañero lobo y sus padres. Es cierto que la trama tiene algún tirón extraño que podría haberse mejorado, y el villano de la misma deja un poco que desear. De no ser por esos dos factores, estaría mucho más arriba.

Combatiendo, Kevin es un luchador cuerpo a cuerpo muy simple, basando su estilo en la fuerza bruta. Puede llegar a lanzar algunos hechizos de curación y apoyo, pero yo prefiero elegir que su único rol sea hacer daño en primera línea. Le pega mucho más al personaje y pienso que, ya con sus técnicas de combate, controlarlo divierte lo suficiente de principio a fin. No tanto como los dos primeros, eso sí.

2. Hawkeye

Falco para los españoles, al parecer. De base este personaje es muy común a estas alturas, pero no lo sería tanto en su momento. Esas míticas bandas de ladrones de fondo bondadoso, cuyo hogar además está ubicado en un desierto…

La historia funciona muy bien para un título como Trials of Mana, y por suerte es de las más cómodas de disfrutar sin situaciones a contracorriente. El inicio es intenso y no se arregla mágicamente, algo muy positivo. Su conflicto con la villana asignada a su trama le beneficia bastante, ya que Belladona es de lo mejor entre los malvados de esta entrega de la saga.

El estilo de lucha de Hawkeye se siente muy ágil, pudiendo combinar ataques rápidos con sus dagas junto a técnicas ninja elementales para hacer muchísimo daño, por poner un ejemplo de su clase que más me gusta. Es el protagonista más divertido de jugar para mí, y quizá el más efectivo a la hora de bajar la salud a los enemigos.

1. Angela

Con el mejor diseño de personaje de los seis héroes, Angela suma su carismática personalidad y su entretenido prólogo para ganarse el corazón de muchos jugadores. No es solo el principio donde brilla, pues su actitud ameniza la trama y dan ganas de ver como acabará su historia, aunque pueda resultar tan predecible como las otras.

Como la maga del grupo, sus hechizos son muy dañinos y pueden ser devastadores en grandes grupos de enemigos. Una vez tienes puntos mágicos de sobra para abusar de sus hechizos, los combates se convierten en un festival de explosiones donde Angela es la indiscutible protagonista.

Se hace con el primer puesto de mi lista por superar a los demás en todos los apartados, quizá con la salvedad de Hawkeye, cuyo manejo es más entretenido y variado que el de la hechicera.

Conclusiones

Evidentemente, esta lista la hice según mi opinión subjetiva, cada uno tendrá sus favoritos. Algo que influye mucho en Trials of Mana para este tema en particular es el estilo de combate de cada personaje. O en su defecto, la utilidad en batalla como acompañante de cada uno. Es probable que los gustos de la mayoría se vean influenciados poderosamente por los detalles jugables, como es lógico.

A mí en lo personal me gustan todos, pienso que son lo mejor del título en más de un sentido. Ya analicé hace un par de días el juego tras mi primera partida, lo podéis leer por aquí.