Personajes de Hyrule Warriors: LedD, mis cinco favoritos

Me acordé de que hice un top con los personajes de Hyrule Warriors: La era del cataclismo, ¿y por qué no hacerlo también con la del destierro (LedD para abreviar)? Me hizo gracia consultar el top del otro juego, porque mantengo una opinión muy similar tras volver y jugar un rato; quizá ensalzaría más al rey Rhoam, que me divierte bastante controlarlo. Ahora, ¿qué tal rindieron los del destierro?

Valoración Hyrule Warriors: La era del destierro
Mis favoritos de La era del cataclismo

Pues sinceramente, muy bien. No sé si los mejores de aquí me gustan más que los anteriores, pero todos me divirtieron y fueron entrañables a su modo, algo que no me ocurrió con la totalidad de los del cataclismo. Por ello, seleccionar solo cinco será complicado, pero no tanto como creía en principio. De hecho, los tengo más o menos bastante claros.

-5-
Zelda

Personajes de Hyrule Warriors: LedD Zelda

La otra vez se quedó a un paso del top 5, pero aquí sí la voy a meter. En la era del destierro solo tiene un estilo de combate, pero es bastante vistoso y característico del personaje. Se siente en sintonía con su afinidad por la luz y el tiempo. La daga de Rauru, además de ser un símbolo de su confianza, le da un toque distintivo respecto a su versión del cataclismo. Y a quién voy a engañar, siempre me gusta Zelda.

Lo que tiene a su favor aquí son los ataques sincronizados. Ella y el gólem son los que más movimientos especiales tienen con el resto de personajes y la mayoría me parecen muy vistosos. Me gusta bastante el de Zelda con Arudhi o Raphika, por ejemplo. Además, su potenciación estándar a los «guerreros anónimos» es potente, por lo que siempre me gusta tenerla a mano en los retos más difíciles del juego.

Y qué más os voy a contar, es uno de esos personajes tan icónicos que siempre apetece ver y controlar. La adoro en los tres musou dedicados a su saga, en Smash Bros y donde me la saquen.

-4-
Arudhi

Personajes de Hyrule Warriors: LedD Arudhi

Fue una competencia dura entre los sabios para aparecer en este top, porque realmente me gustaron mucho todos… pero siento debilidad por las gerudo y su afinidad eléctrica. Arudhi tiene un estilo similar al de Urbosa; me encantó controlarla, sentí que arrasaba cual Pikachu descontrolado y la sensación mejora todavía más al desbloquear todos sus combos.

Uno de los detalles que más me gustan de Arudhi es su diseño estético, incluso con la máscara puesta. Derrocha estilo y siento que fue un personaje que habría resonado muchísimo con la comunidad si la acompañase algo de trasfondo sólido detrás. Lo tenía todo para ser icónica y a mí me habría gustado que profundizasen en su relación con Ganondorf.

En cualquier caso, aquí valoro más los detalles jugables y Arudhi es sin duda una de las luchadoras que más utilicé. Mi sabia favorita, aunque esta vez Raphika, Qy’a y Agraston no quedan lejos.

-3-
Mineru

Personajes de Hyrule Warriors: LedD Mineru

Me gustaba lo que sabíamos de ella en Tears of the Kingdom, pero verla en acción con Hyrule Warriors resultó espectacular y me sorprendió lo mucho que lo aprecié. Y es que no fui gran fan de la tecnología zonnan y todo ese tema, pero por alguna razón, aquí la siento perfectamente implementada. Obviamente, ella es la que más variedad utiliza en ese sentido.

Los distintos combos de Mineru manipulando sus cachivaches resultan demoledores, vistosos y consiguen que encaje bien cuando te toca recurrir a los artilugios normales en algún momento puntual cuando no los tienes asignados a los especiales. Además, hace buena pareja con Rauru o el gólem durante el combate, por lo que no eran pocas las veces en las que los llevaba juntos.

Habría estado bien verla junto a Prunia y es uno de tantos motivos por los que lamento la ausencia de un ilógico portal espacio-temporal disponible para esta época del destierro, tan canon como todos querían.

-2-
Cálamo

Personajes de Hyrule Warriors: LedD Cálamo

Otra sorpresa y mayúscula, porque jamás habría pensado que me gustaría un maldito kolog. No me escondo: cuando lo veía en la promoción del juego, pensaba que tomaron una mala decisión y me aborrecía ver que tenía un papel principal en la historia. En fin, el pequeño Cálamo me cerró la boca al ganarse nada menos que un segundo puesto en mi lista de preferencias.

Lo tiene todo: es rápido, divertido de utilizar, un caos elemental con las bayas y extremadamente útil precisamente al poder combinarlas o atacar debilidades. Cuanto más lo mejoras con sus distintas variaciones, entiendes que es de las mejores elecciones entre los luchadores. Y el tipo desborda encanto por su papel en la trama, el final del juego y porqué no decirlo, el simpático doblaje español de su actor.

Controlándolo sientes que estás ante el kolog más poderoso de Hyrule. Eso sí, seguro que no le molestará perder el primer puesto, porque ese se lo dejé a su querido tronco.

-1-
Gólem misterioso

Personajes de Hyrule Warriors: LedD Gólem misterioso Espada maestra Link

El extraño y maravilloso caso en el que un personaje que no dice una palabra, siendo Link sin serlo, y se robó el show de este Warriors. Quizá sea cosa mía, pero desde que vi su diseño me llamó la atención. ¡Y eso que soy anti-mechas, gólems artificiales y todo eso! Pero no sé, lo sentí apropiado para el juego, muy bonito en lo estético, especialmente cuando lo ves en movimiento.

Lo disfruté mucho tanto con espada, como con el espadón y la lanza. Ya no es solo por su control y utilidad, también lo digo por el estilo que derrocha sin dejar de ser un gólem mudo e inexpresivo. Supongo que resoné con el personaje al ponerme a los mandos, algo acentuado con su simple pero entrañable papel en la era del destierro junto a Cálamo.

Mención especial a su combinación con Mineru, que lo convierte en toda una máquina de matar cortesía zonnan. Y bueno, con Cálamo también tiene esas entretenidas fases aéreas, que ojalá hubiesen implementado más.

Crítica a la historia de Tears of the Kingdom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *