Impresiones Diablo Immortal, basada en la versión de móvil

Tras un día intenso jugando Diablo Immortal en su versión de móvil, creo que estoy más que listo para dar mis impresiones sobre la experiencia que tuve con el juego. Y quiero hacerlo ahora, antes de lanzarme a la adaptación de PC, pues considero que es importante diferenciar ambas.

Mi contexto: soy un jugador muy poco aficionado a los títulos de móvil. Cuando me sumerjo en ellos, prefiero que sean los típicos de gestión o estrategia que puedes trastear a ratos cortos durante un viaje o en el trabajo. Sinceramente, los juegos de acción en esas plataformas no me gustan.

Como podía probar Diablo Immortal en mi teléfono móvil (Redmi Note 9S) le di su oportunidad, simplemente por el hecho de que me encanta la saga Diablo. Creé a mi Cruzada (podemos elegir sexo e incluso personalizar un poco el aspecto de todas las clases) y me lancé a la aventura.

Me temo que será inevitable empezar por lo malo. Prefiero quitármelo de encima cuanto antes.

Free-to-play de móvil

Pocas cosas me molestan más que un juego recordándome constantemente sus opciones de micro-pagos

Quizá estoy viejo y no me adapto a ciertos cambios, pero nunca podré aceptar del todo esta plaga de modelo de servicio que invadió el mundo de los videojuegos. Así que como por ejemplo dije sobre Genshin Impact y me temo seguiré remarcando en cada juego similar que pruebe… Aborrezco los micro-pagos.

Muchos esgrimen la excusa de que al ser gratuito, de alguna forma deben recoger beneficios. Y en parte estoy de acuerdo, no voy a ponerme a señalar caso por caso. Sin embargo no puedo evitar que esa presentación con pases de batalla, pequeñas compras y continuas sugerencias de pagos absurdos enturbien mi experiencia.

Todavía es más grave cuando lo veo en una de mis sagas favoritas. Diablo Immortal se lanza en móvil con la premisa de «llegar a más gente», como si quisieran extender la fan-base de su universo. Obviamente esto no se lo cree nadie; una de las verdaderas razones es plagar el juego con micro-transacciones. Yo prefiero pagar el precio base por un producto que lo merezca y disfrutarlo sin reservas.

Afortunadamente, como pasa en otros títulos del estilo, se puede disfrutar sin invertir un céntimo. Y eso es lo que haré yo. Pero ahí está la opción, dándome náuseas cada vez que pienso en todo lo negativo que implica. Quería dejar muy claro este punto, advirtiendo a los que tengáis tentaciones con estas prácticas.

Jugabilidad portátil

Impresiones Diablo Immortal Reina Sangre
Habrá que ver su rendimiento en PC, pero en móvil se ve bien y luce menos confuso que en las imágenes

Soy consciente de que podemos conectar mandos para jugar con mayor comodidad, pero una vez más mi opinión «viejuna» vuelve a aparecer. Que exista dicha opción solo refuerza el punto que marqué anteriormente. En FFVII The First Soldier, por ejemplo, se hace muy difícil jugar sin este apaño. ¿Qué tal aquí?

Pues me alegra poder empezar ya con los aspectos positivos de mis impresiones. Y es que Diablo Immortal logra acertar de lleno en este punto, por lo menos en lo que a experiencias móviles se refiere. Los controles táctiles resultan tan precisos como podría pedirse en una experiencia del estilo. ¡A mí no me dieron problemas!

Evidentemente, dependerá del dispositivo de cada uno. Pero a mí me pareció muy intuitivo y sencillo de controlar, careciendo de la clásica torpeza que caracteriza otros juegos de acción similares. Tanto es así que me tuvo enganchado jugando durante gran parte del día sin llegar a cansarme. También se agradece que la interfaz sea clara y existan opciones como el viaje automático.

Nuestra experiencia en móvil puede variar mucho dependiendo del contexto de cada situación. Si gestionamos bien el tiempo de las actividades que queramos realizar, Diablo Immortal se ajusta perfectamente a los ratos que podamos dedicarle. Todo ello entre misiones principales, secundarias, fallas, mazmorras y encargos.

Esencia Diablo

Impresiones Diablo Immortal Kashya Ojo Ciego
Los aficionados de la saga nos sentiremos como en casa gracias a la vuelta de viejos conocidos

Lo que más me gustó del juego es que se siente parte de la saga y eso sucede de forma natural, por lo menos si hemos disfrutado de Diablo II y III. La historia en Immortal se sitúa entre ambas épocas y no perdieron la oportunidad de demostrarlo. Es así como encontraremos localizaciones, personajes y monstruos que resultarán muy familiares.

Sin entrar en grandes spoiler: me alegró visitar Westmarch, volver a ver a las Hermanas del Ojo Ciego o combatir contra criaturas a las que ya masacraba en los otros Diablo. Todo ello con un apartado visual que a mí me parece bonito, viéndose de lujo en la pequeña pantalla del dispositivo. Por supuesto, las nuevas incorporaciones como los jefes también lucen genial.

Sus clases jugables tampoco dan opción a pérdida, pues son las mismas que en Diablo III con excepción del médico brujo. Todavía no pude experimentar con el resto, pero controlar a la Cruzada resulta agradable y divertido. Obviamente, se nota bastante cierta simplificación en las habilidades respecto a las entregas de PC y consolas.

Quizá se echa en falta una mayor personalización jugable, pero por lo menos es suficiente entretenido para el tipo de experiencia que ofrece. Y si tuviera que destacar otro punto negativo, señalaría la ausencia de esa crudeza visual que caracteriza Diablo II y deberían mantener. Aun así, sigue viéndose muy bien.

Conclusiones

Impresiones Diablo Immortal Rey Esqueleto Leoric

A pesar de que empecé fuerte con la crítica (y no es para menos, en mi opinión), estoy disfrutando mucho de Diablo Immortal. ¡Y eso que todavía no probé la versión de PC, la que verdaderamente me interesa! Resulta muy meritorio que un videojuego de móvil consiga engancharme más de una hora seguida, así que debía destacarlo.

Parece que los planes de la compañía son seguir expandiendo el juego con el tiempo, añadiendo nuevas características e historia según pase el tiempo. Desconozco como rendirá a largo plazo y si se mantendrá divertido e interesante con el paso de las semanas… Sin embargo, ahora mismo me parece una apuesta sorprendentemente sólida.

Siendo positivos e ignorando las pegas de su modelo de servicio, considero que Diablo Immortal puede ser un buen añadido a la historia de la saga. O eso opino con una maravillosa Cruzada que supera el nivel 30, recopiló unos cuantos fragmentos de la Piedra del Mundo y dejó atrás Westmarch. ¿Qué pensaré en el futuro?

Lo más probable es que suba otra entrada con mi valoración «final» una vez lo juegue en PC, complete la historia principal y pruebe el resto de clases. ¡Ya veremos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *