GameBlog semanal #56, marineros del espacio

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #56! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Hoy tenemos buenas y malas noticias, me temo. Primero lo negativo… para amantes de Final Fantasy XIV, la expansión de Endwalker se retrasó al 7 de diciembre. ¡Es lo que hay! Mantengamos la confianza en los desarrolladores. No debió ser una decisión sencilla.

Las positivas son dos. La primera es que ayer Mass Effect, para el día N7, reafirmó que la saga continuará con una nueva imagen. Por cierto, yo le dediqué un top especial a las misiones de su trilogía, tanto en vídeo como en una entrada de la web. ¡Admito que le puse bastante cariño y esfuerzo! Aunque la calidad pueda ser un poco… bueno, la que de momento soy capaz de ofrecer.

Y la segunda buena noticia es evidente, ¡se lanza Shin Megami Tensei V este viernes día 12 para Nintendo Switch! Como desconozco si tendré tiempo para jugarlo el próximo fin de semana, hoy no le daré su espacio del GameBlog. En su lugar le toca el turno a otro par de títulos. A ellos dedicaré la sección.

GameBlog semanal #56 Star Wars Old Republic Bravely 2

Videojuegos semanales

Star Wars: The Old Republic

Hace varios meses os hablé (por aquí) de este MMORPG de BioWare que tanto me gustó durante su época. ¿Por sus funciones online? También, claro… Pero lo más atractivo fueron las distintas historias que ofrecía su universo. Junto a Final Fantasy XIV, Star Wars: The Old Republic es el título del género que mejores momentos me hizo pasar en sus campañas para un jugador.

Con una nueva expansión a la vuelta de la esquina, Legacy of the Sith, me apetece volver a echarle un ojo y comprobar qué tal avanzó la historia del juego en mi ausencia. Yo lo dejé tras el arco de Eternal Throne y destaco que, hasta ese punto, la trama era muy buena. Con sus altibajos, como no podía ser de otra forma en una historia tan larga.

Si vuelvo, es por esa razón: su historia. No os mentiré diciendo que a estas alturas The Old Republic es un título extremadamente divertido de jugar. Resulta cumplidor, sin más, con una aceptable personalización que promete mejorarse en la siguiente expansión. Pero sirve bien si lo único que buscas es disfrutar del universo Star Wars al estilo BioWare.

Le echaré algunos ratos para ponerme al día con mi guerrero sith. No sé si hablaré en la web de mi experiencia, ¡depende de mis sensaciones! En cualquier caso, si tenéis muchas ganas de Star Wars y ya habéis exprimido todos sus títulos… ¡Quizá queráis darle una oportunidad a este, pese a sus diez añazos de vida! Es gratis, solo necesitáis tiempo y motivación.

Bravely Default 2

Detalles positivos: buen apartado artístico, una banda sonora preciosa, Adelle como personaje y referencias a otros juegos

Resulta evidente que no pueden convencernos todos los videojuegos. Y este fue el caso con mi experiencia en Bravely Default 2. Encontré tiempo para él y todo empezó bastante bien. Veía algunos defectos, como misiones secundarias vacías y una trama poco interesante. Pero en el fondo sabía a lo que me enfrentaba; me satisfacía su jugabilidad general, dejando la historia en segundo plano.

Lo curioso es que según fui avanzando por los largos capítulos de la aventura, poco a poco fue empeorando mi visión del juego. Y no precisamente de su historia, pues dejando a un lado que Seth y Gloria son protagonistas demasiado genéricos, la trama principal cumple mejor de lo que me esperaba. No al nivel del primer Bravely Default, pero está bien.

Fue su progresión y las secundarias quienes me acabaron quemando del juego. Actualmente he llegado al primer final del mismo sin «farmear» experiencia y puntos de trabajo, pero no fue porque no lo necesitara. La dificultad del título me parece artificial, con un diseño jugable muy mejorable bajo mi punto de vista. ¿Y qué decir de la abrumadora cantidad de absurdas tareas extra con las que el juego te avasalla?

Imagino que intentaré sacar el final verdadero por pura cabezonería. Es un juego bonito, pero no puedo recomendarlo por el poco respeto que tiene hacia el tiempo de los jugadores. Su estructura es demasiado repetitiva para mi gusto y la recompensa está lejos de ser satisfactoria. Me duele, pues adoro el primer juego de 3DS. Pero el resto de la saga me deja mucho que desear en varios aspectos. ¡Esa es mi opinión…!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *