Finales de Tales of Xillia 2, ¿con cuál nos quedamos?

Después de hablar sobre los finales de Greedfall en vídeo y recientemente también los de Mass Effect 3 en texto/vídeo, hoy le toca el turno a Tales of Xillia 2. ¡Acabaré creando una sección del tema!

Si hablamos de conclusiones para un juego, podríamos afirmar que el título de Bandai Namco goza de un puesto privilegiado entre los mejores del género. Por lo menos para mí; cada uno con su opinión, como siempre.

Antes de comenzar, lanzaré los avisos habituales. El texto contendrá innumerables SPOILER de Tales of Xillia 2 y sus finales. Si no lo habéis completado, ¡huid, insensatos! Pero no a cualquier lugar; encended una PS3 y jugad la saga de Xillia. Son dos JRPG espectaculares.

Ahora sí, vamos allá.

Hermanos ante todo

Finales Tales of Xillia 2 malo

¿Cuántos nos llevamos una tremenda sorpresa al descubrir esta posible conclusión? Nunca podríamos considerar que el sistema de elecciones daría para algo así. Es un momento donde, como Ludger, nos negamos a sacrificar a Julius. Y lo que provoca dicha elección no puede ser más impactante.

En contra de toda razón, el protagonista se niega a ver la realidad. Nada justifica lanzar al abismo a su ser más querido. El bien de la humanidad no es suficiente. Ni siquiera sus amigos más recientes. Pese a que a Julius le queda poco tiempo de vida, el joven Kresnik se aferra a eso y lucha por su hermano hasta el final. Yo lo entiendo; las escenas anime que involucran la relación de ambos y la muerte de Julius son de mis favoritas de toda la saga. Y también de las más tristes.

Tan durísima decisión acaba en una batalla impresionante contra los protagonistas originales de Xillia. Combatiéndolos a muerte, pues ellos no están dispuestos a ceder el destino del mundo a la lógica de Ludger. Una experiencia única que demuestra hasta donde puede llegar el amor fraternal entre los Kresnik. Es muy difícil que ninguna lágrima se escape ante los sentimientos que se profesan los hermanos.

Considero este final importantísimo en la saga; es una de las grandes razones por las que Tales of Xillia 2 se convirtió en una experiencia tan especial. Ofrecer dicha conclusión prematura así, tan devastadora e inesperada, donde además se incorpora un combate original exclusivamente para esta opción… Pocas veces vamos a ver un «Death End» tan bien incorporado como este.

Lógica dimensional

El contador está cerca del límite… y parece que Elle será el último sacrificio. Cuando conseguimos dejar de sentir desprecio por el acto de Bisley (no me malinterpretéis, lo considero un villano muy decente) nos damos cuenta de que la niña pagará las consecuencias. La escena no puede ser más triste.

De este final debo destacar el valor de la propia Elle. Tendrá miedo y estará asustada, pero aun así el aprecio por sus amigos prevalece y acaba cediendo a esa lógica dimensional que recordamos de la «otra Milla». Su existencia no pertenece a esta dimensión, por lo que acepta su desaparición por el bien del resto. Siendo ella la que más sufre, intenta tranquilizar a Ludger prometiéndole que acabará viendo a la «Elle verdadera» en su propio mundo, cuando nazca.

Así concluye esta decisión, con la desaparición de la niña y el claro sufrimiento de los compañeros. Sí, la humanidad habrá pasado la prueba y podrán continuar con sus vidas, pero el precio fue enorme y doloroso. Un final trágico que pese a ello, no deja de ser un éxito. Comprobamos que es así pues, a la larga, vemos como Ludger poco tiempo después conoce a la que será su esposa, de cuya relación debería surgir su hija Elle. Cumpliendo a medias el pronóstico de que se volverían a ver. Aun así, nunca sería exactamente la misma persona…

Es el destino que podríamos considerar más coherente y menos arriesgado. No sabemos qué consecuencias puede tener para Elle vivir mucho tiempo en una dimensión que no es la suya. También desconocemos lo que ocurriría con el mundo de Ludger si ella se queda ahí. En definitiva, se entiende que podamos escoger este final. Pero, ¿y si el protagonista se negara a la posibilidad de que su amiga desaparezca? ¿Y si acelerara su propio sacrificio para ofrecerse él mismo como tributo?

Amor fraternal

Finales Tales of Xillia 2 promesa

El último posible final y el único donde queda claro que sobrevive Elle; gracias al sacrificio de Ludger. Quien sí, quizá en otra dimensión pudiera ser su padre, ¡pero ese era Victor, no nuestro protagonista! La relación que desarrollan él y Elle es distinta; Tales of Xillia 2 la va construyendo poco a poco y con gran acierto. Llegan al punto en que podrían considerarse hermanos y se quieren como tal.

Justo por ese motivo, al protagonista le preocupa poco que la niña no sea de su dimensión o que pueda llegar a nacer alguien como ella en un futuro. A Ludger le importa esta Elle, la niña que conoce, quien para él es irremplazable. Tanto que está dispuesto a sacrificar su propia existencia para protegerla y permitir que siga viviendo. Y así demostrarle que ella no vale menos que nadie, venga de donde venga.

Este final es muy triste, pero precioso y alegre a la vez. Una conclusión magnífica para la historia de Ludger que se corona con una cinemática donde podemos ver que su deseo se cumple. Efectivamente, Elle continúa existiendo en este mundo, siendo feliz y apoyada por los amigos que la arroparon en su aventura. Todo ello gracias a nuestro protagonista, a quien la chica jamás olvidará.

Una conclusión mágica; con razón se la llama «True Ending». Puede que nos entristezca la desaparición de Ludger, pero el final le llega de la mejor forma posible. Su figura se alza a la máxima heroicidad, una muerte llena de significado… que nos vale la pena. Y esto es algo ya personal pero, de paso, creo que nos reconciliamos con esa cruel caída que tuvo la «Milla fracturada». Allá donde esté, se encontrará satisfecha con el resultado de las acciones de Ludger. Efectivamente; ella también era tan valiosa como nuestra propia Milla Maxwell.

Conclusiones

En esta ocasión, creo que queda un poco más claro. El primer final, aunque emotivo y bien traído, resulta abrupto por mucho que se agradezca su inclusión.

El segundo resulta más lógico, también es bonito y una elección justificable. Quizá muchos quieran recurrir a él y no les culparía, pues te rompe el corazón tanto como el que más. Pero cuando recurrimos a esta vía, siento que nos apartamos del significado real que quieren reflejar los protagonistas del juego.

Así que para mí no hay duda. El tercer final es mágico, le otorga una grandeza increíble a todos los aspectos, personajes y sucesos de la aventura. Acaba de reforzar al máximo el maravilloso mensaje que nos ofrece la experiencia de Tales of Xillia 2. Esta vez sí, ¡estoy totalmente de acuerdo con el «True Ending»!

Ludger, Elle, Julius… gracias por existir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *