Dragon Ball: Sparking ZERO casi es el sueño cumplido de los fans

Fuimos muchos fans de Dragon Ball los que disfrutamos en su día de los juegos Budokai Tenkaichi, así que el anuncio de este Sparking ZERO no podía ser más ilusionante. Al fin y al cabo, no solo suponía el regreso de la mítica saga de lucha, también significaba que incluiría las nuevas incorporaciones de la serie de Super.

El resultado es que tenemos uno de los juegos de lucha con mayor plantilla de personajes (+181, contando las diferentes transformaciones) y eso es precisamente en lo que más destaca. Su sistema de combate es bastante continuista respecto a las viejas entregas, sencillo e intuitivo, volviéndolo también una experiencia perfecta para fans de Dragon Ball menos habituados a videojuegos.

Así que nada, ¡hablemos de cada uno de sus apartados!

Modo episodio

Entre imágenes estáticas y escenas cortas, pasaremos varias veces por historias de Dragon Ball Z y Super

Tenemos varios modos de juego (entrenamientos, torneos, batallas con y sin conexión), pero éste es el que está enfocado en la historia. Trata básicamente de experimentar los combates y escenas de Dragon Ball desde el punto de vista de varios personajes, centrándonos cada vez en uno de ellos. Lo bueno es que en ciertos momentos habrá desvíos, experimentando historias alternativas a las canónicas.

La premisa es magnífica y a mí no me importa que la trama oficial se resuma tantísimo, porque la hemos vivido un millón de veces. Por desgracia, este modo no acaba de explotarse tan bien como debería. Salvando honrosas excepciones, las vías o finales alternativos están faltos de contenido, y la mayoría son ilógicos. YNo es que la coherencia sea el sello de Dragon Ball, pero vaya.

En el tema jugable apenas hay variación. Es una sucesión de batallas en los que casi siempre el objetivo alternativo consiste en vencer al enemigo más rápido de lo normal para encontrar la vía distinta. Eso no impide que el proceso sea divertido y exista una tensión emocionante intentando descubrir los desvíos, pero la trama y combates de la saga daban para muchísimo más.

Resumiendo, el modo episodio me pareció muy desaprovechado teniendo en cuenta el enorme potencial de la idea. Yo lo completé encantado al 100% por la diversión de las batallas, siendo para mí la más sorprendente cierta alternativa de Gohan a nivel de historia. Por lo demás, está bien, pero podría haber sido magnífico explotando mejor su premisa.

Casi todos los personajes de Dragon Ball

Dragon Ball: Sparking ZERO equipo Z GT Super película Tapion Pan Trunks Raditz
Podemos formar equipos de lo más raros, y limitándolos por «puntos de poder»

Como resalté antes, donde destaca Sparking! ZERO es en su selección de combatientes, aunque tenemos ausencias notables de Dragon Ball original como Tao Pai Pai o Super17 de GT. Llama la atención, porque sí contamos con gente menos relevante como un soldado aleatorio de Freezer o las compañeras de Ribrianne. Imagino que quizá en el futuro, los DLC «solucionarán» eso.

Creo que para cualquier fan de la saga es toda una maravilla tener a tantísimos personajes de todas las series a su disposición. La inclusión de Super, guste más o menos, era necesaria para abarcarlo todo a día de hoy. Personalmente, me gusta mucho tener ahí a Zamas y Black, el nuevo Broly u otros personajes como Kale y Caulifla.

Lo único negativo de este apartado es que algunos se ven bastante más cuidados que otros a nivel de técnicas especiales y agarres, notándose a poco que vayas probándolos. Además, las habilidades extra casi siempre son las mismas (potenciación, curación, carga de ki…) y no les dieron una distinción útil más allá de su estética. Imagino que era complicado con tantos luchadores.

Batallas Budokai Tenkaichi

Dragon Ball: Sparking ZERO Piccolo vs Freezer

Otro de los aciertos del juego es su sistema de combate, que lejos de estar equilibrado, apela a la diversión y frenetismo que debería transmitir un juego de Dragon Ball. Aquí no encontraremos un enfoque tan competitivo y calculado como en Fighter Z. La espectacularidad de la saga, sus explosiones, cargas de ki, vuelos y caos están a la orden del día.

Aun así, debo destacar que las batallas sí tienen una capa de profundidad en el cuerpo a cuerpo gracias a los distintos tipos de esquives y bloqueos. Existen diferentes formas de evadir ataques y eso convierte los duelos en una liza donde el más rápido y preciso a la hora de acertar el comando adecuado, gana. Precisamente por eso, los enfrentamientos contra jugadores son los más interesantes.

Sería un sistema perfecto para este tipo de juego, pero tiene sus fallos. Y es que ciertos escenarios tienen elementos que no se destruyen o bloquean ataques que no deberían detener, volviendo ocasionalmente confuso el intercambio de golpes. También está el detalle de que a veces no veremos al contrincante y tocará buscarlo, algo que rompe el ritmo del combate.

En cualquier caso, creo que se disfruta más picándote con otros jugadores o montándote tus propias batallas locas por equipos entre todos sus personajes. Duelos imposibles como Goku Black contra Baby Vegeta y locuras del estilo a gusto de cada jugador. De hecho, existe un modo especial donde montar enfrentamientos personalizados más detallados… aunque me parece muy pobre en español.

Valoración final

81/100

Admito sin remordimientos que me he viciado muchísimo a Dragon Ball: Sparking! ZERO, ya que adoro el manga/anime que adapta con la fuerza de la nostalgia y esto es un gran pozo de «fanservice». Eso sí, es una realidad que está lejos de ser perfecto y precisamente por eso yo no lo catalogaría como el juego definitivo de la marca. Pero este es el camino.

Espero que con el tiempo mejoren la experiencia con ciertos detalles como la agilidad y presentación de los menús y selección de personaje, o esa traducción con bastantes fallos (¿¡Freezer es el Saiyan más fuerte del universo…!?). También está el tema de la IA enemiga, que a veces renuncia a sus transformaciones o se queda inmóvil ante nuestra presencia. Son cosas que pueden y deben solucionar.

Al final estamos ante un juegazo muy disfrutable si eres fan de Dragon Ball, pero se nota que hay cosas que podrían haber revisado antes de lanzarlo. Aun así, sus flaquezas no me impidieron gozarlo como un crío. ¡Ya veremos qué nos espera en el tema de DLC, si es que valen la pena!

Mis combates favoritos de Dragon Ball Z

2 comentarios en «Dragon Ball: Sparking ZERO casi es el sueño cumplido de los fans»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *