Dissidia Final Fantasy NT ¿vale la pena?

Una pregunta sencilla la que se puede hacer cualquier fan de la saga al ver Dissidia Final Fantasy NT, ¿vale la pena? Empezaremos por el principio, valga la redundancia.

Mucha gente encuentra atractiva la propuesta en el mundo de los videojuegos donde varios personajes importantes de diferentes juegos o sagas se encuentran en un mismo título. El caso más famoso es el de Super Smash Bros de Nintendo. Aquí hablaremos de uno quizá menos valorado que ése pero muy querido en su momento: Dissidia Final Fantasy.

Cover de Dissidia NT

El fenómeno Dissidia

Cuando se anunció y posteriormente estuvo disponible el mítico juego de PSP Dissidia: Final Fantasy, los fans de la saga de Square Enix vieron un sueño cumplido. En él, los protagonistas y antagonistas principales de la franquicia se verían las caras por fin en un juego de lucha.

La plantilla que nos presentaron era perfecta: dos personajes por cada entrega numerada con contadas excepciones de los Final Fantasy más recientes (XI y XII respectivamente, que incluían un personaje cada uno).

El argumento del título: anecdótico. Un mundo paralelo donde dos dioses convocan a los personajes con distintos objetivos. Pero era suficiente; su historia ocurría con la única excusa de darnos fanservice, poniendo a los personajes en algunas situaciones interesantes y haciéndolos interactuar. ¿Qué tal se llevaría Cloud con el resto de protagonistas? ¿Cómo sería un combate entre Squall y Sephiroth? Se cumplió a la perfección con tal propósito y, añadiendo que su jugabilidad era bastante divertida, dio como resultado uno de los mejores títulos para la portable de Sony.

Más tarde tuvo un decente relanzamiento con Dissidia 012 Final Fantasy, que nos sorprendía mediante una historia previa a los acontecimientos del primer juego y la inclusión de unos pocos protagonistas más como Yuna, Tifa o Laguna. Y así… hasta llegar a enero de 2018, donde el popular título arcade japonés fue lanzado en PS4 con el nombre de Dissidia Final Fantasy NT. Se realizaron muchos cambios importantes respecto a las anteriores entregas. Con ellos, también llegaron los problemas y las críticas, en especial por parte de los que venían de disfrutar los geniales juegos de PSP.

Dissidia Final Fantasy originales

Impactante apartado visual

Si podemos destacar algo muy positivo de Dissidia Final Fantasy NT debería mencionar sus gráficos. Se ve genial; tiene escenarios excelentes visualmente hablando, los diseños de los personajes son muy bonitos y resulta una delicia ver a ciertos protagonistas como Terra de FFVI con modelos más acordes a la actualidad. Las batallas llaman la atención por su espectacularidad visual, en especial las que tenemos contra invocaciones a modo de jefes.

Por no hablar de las cinemáticas que nos presentan. Son pocas, pero ponen los pelos de punta, tanto la inicial como las del final. En este tema es incuestionable que son una delicia y muy disfrutables para cualquier fan. Como consejo, es recomendable echarles un ojo se posea o no este Dissidia.

El problema lo tenemos en que es su único punto positivo real, agravado por el hecho de que no tienes por qué obtener el título para experimentarlo. Regalarte la vista no es suficiente para un juego, y menos en uno de este estilo.

Cinematica de Dissidia NT

Sistema de combate

Abandonamos los buenos enfrentamientos uno contra uno de los títulos de PSP para adentrarnos en una suerte de MOBA con combates de tres contra tres. Puede resultar un poco caótico al principio, lo cual no es malo, pero el estilo más pausado y táctico que ofrece no parece del agrado de muchos. Personajes magos como Ultimecia o Terra se ven cómodos con esto, pero a la hora de controlar a los que van cuerpo a cuerpo… Se siente lento y para nada inmersivo en un sistema que debería brillar más en este apartado.

Recorremos los escenarios con torpeza, bastante alejados de lo grandes que se sentían en sus entregas para la portátil. En definitiva, estamos mucho más limitados en el campo de batalla y nos quita la libertad que teníamos antes, acabando por enfocar esto en uno de los puntos más negativos.

Como último añadido a este apartado contamos con dos tipos de batalla. Primero, el clásico enfrentamiento con el objetivo de acabar con las barras de vida de nuestros rivales. Y segundo, un combate por la destrucción del núcleo rival mientras protegemos el nuestro. Este tipo de partidas son poco interesantes y se sienten mal ejecutadas, prefiriendo por desgracia lo de siempre.

Combate Dissidia NT Final Fantasy

Personajes seleccionables

Aquí tenemos luces y sombras.

Por un lado, la plantilla base es excelente. Contamos con los habituales del primer Dissidia, y agregamos a protagonistas como Vaan (XII), Lightning (XIII), Y’shtola (XIV), Noctis (XV), Ramza (Tactics) y Ace (Type 0). Es cierto que perdemos a unos cuantos importantes como Tifa (VII) o Laguna (VIII) que salieron en Dissidia 012, pero es justificable para añadir más representantes de entregas diferentes al juego.

El inconveniente viene cuando nos damos cuenta de que existen más personajes disponibles… Por un precio incluso más caro que el propio título base. Tanto por pase de temporada como por adquisición individual, podemos desbloquear pagando dinero real a seis luchadores diferentes y posiblemente saquen más en el futuro, pero no entraría en el precio del primer pase.

En el caso de Locke Cole (VI), Rinoa (VIII) o Yuna (X) podría hasta entenderse, pues son personajes adicionales de juegos que ya tienen a sus respectivos representantes en protagonista y villano.

Pero cuando debemos pagar por Kam’lanaut (XI), Vayne (XII) o Snow (XIII) que son antagonistas de títulos que en este Dissidia no tienen representación por ese bando… Ahí es cuando tenemos todo el derecho para indignarnos.

Cinematica héroes Dissidia NT

Escasez en modos de juego

Solo tiene tres sin contar el tutorial y están muy mal planteados.

  • Batalla en línea: el modo en que se ha centrado el juego y por desgracia no funciona como debería. Los inicios del título estuvieron plagados de problemas de lag. Luego tenemos tiempos de espera extensos que no favorecen en nada la experiencia. Es cierto que en la actualidad estos defectos se han pulido, pero no del todo y se siguen sufriendo.
  • Historia: está restringida en el inicio y tenemos que ir desbloqueándola mediante fragmentos de memoria que obtenemos en los otros modos de juego. Este sistema ya de por si es bastante cuestionable, pero si añadimos que solo son escenas cortas con poco fanservice y combates carentes de interés, acabamos de empeorar la fórmula. Solo puede decirse que en este título incluyen batallas contra invocaciones como Ifrit o Shiva que no están nada mal. La intervención de los personajes en la historia, lamentablemente, es bastante escasa y nos deja pocos momentos memorables, pero por lo menos los hay. Por suerte al final desbloqueamos unas pocas escenas en las que los protagonistas se sienten más reconocibles, pero no nos duran ni cinco minutos por cada una.
  • Batalla local: aquí combatimos contra la IA y podemos elegir entre Batalla libre y Desafío. El primero no tiene secretos, una partida personalizable entre las pocas opciones de que disponemos. Hablando del Desafío, nos ofrecen el reto de conseguir seis victorias (tanto con batallas clásicas como por el núcleo) en distintas dificultades o combatir contra las invocaciones que hemos desbloqueado en la historia.

Como puede verse, nuestras opciones son limitadísimas con el juego, pero el caso se agrava al no tener un modo online de calidad que es en lo que se basa el propio título.

Trio personajes Dissidia NT

Conclusiones

Una pena lo de este Dissidia Final Fantasy NT. Teníamos una propuesta con potencial inmejorable para ser un título referencia al nivel del propio Super Smash Bros para todo fan de la épica franquicia de Square Enix. Por el contrario, el resultado ha sido este. Mala jugabilidad, poco mimo en el fanservice de la trama y terrible gestión en los modos de juego y su enfoque online.

Es cierto que ahora mismo podemos sacarnos la espinita gratis en sus versiones sin coste, pero no es para nada lo mismo.

Si de verdad te gusta este tipo de idea y puedes disponer de una PSP o PS Vita, lo aconsejable es echar mano a los dos Dissidia Final Fantasy de la portátil. Aun a día de hoy son juegazos muy completos que encantarán a los fans de la saga.