Children of Morta Roguelite de garantías

El juego que abarca la review de hoy es Children of Morta, un roguelite de garantías capaz de satisfacer a cualquier amante de estos títulos indie. Fue desarrollado por Dead Mage y, la verdad, hicieron un genial trabajo aquí. Vamos a pasar a hablar un poco del juego, que ya adelanto me ha encantado.

Historia

Durante las partidas que juguemos van contándonos las vivencias de la familia Berson, y la forma en que deben enfrentarse a la corrupción de sus tierras. La historia está muy bien narrada, utilizando cada pausa entre mazmorra y mazmorra para detallarnos un poco más de los personajes y sus avances. Hay grandes momentos maravillosamente representados en el pixel art, y es una gozada ver lo bien trabajada que está la trama en este aspecto.

Aunque los protagonistas no tengan voces, el narrador se basta y se sobra para ambientar este tipo de aventura. En cuanto a la música, se limita a acompañar con acierto, lo cual ya es bastante. Se siente como si nos explicaran un bonito cuento interactivo. Todo bastante bien conseguido, enterándonos de la historia poco a poco, sin momentos densos o artificialmente alargados. Eso también nos deja disfrutar sin reservas del apartado jugable.

Jugabilidad

En Children of Morta viviremos una aventura de acción al estilo roguelite donde tendremos que ir avanzando por los escenarios con el personaje que elijamos entre los disponibles. Muchos enemigos saldrán a nuestro paso mientras exploramos las mazmorras, y tanto al matarlos como al descubrir tesoros y secretos potenciaremos a nuestros protagonistas.

Algunas de las mejoras que consigamos son permanentes, mientras que otras solo se aplican para el momento específico hasta que muramos o de forma temporal. Cuando caigamos, volveremos a la base para empezar de nuevo, pero nuestra aventura nos habrá hecho avanzar en uno u otro sentido. Este aspecto está bastante bien trabajado, ya que ninguna de nuestras partidas va a sentirse inútil y siempre avanzaremos un poco más, ya sea en la trama o evolucionando a los personajes.

Además, existe un modo cooperativo local que hace la experiencia mejor si cabe. Lo cierto es que resulta una de tantas buenas excusas para divertirnos en compañía, por lo que otro juego más a la lista de aventuras cooperativas. El modo online llegará próximamente al parecer, en actualizaciones futuras de este año 2020.

Personajes

La familia Berson está compuesta por varios miembros, la mayoría de ellos personajes jugables. Son todos muy diferentes entre si, otorgando variedad y permitiéndonos elegir a los que prefiramos e ir cambiando a nuestro gusto. Existe cierta mecánica que hace que los personajes sufran fatiga y la mejor opción es dejarlos descansar, escogiendo a otro. No es un problema muy recurrente, ya que hay diferentes opciones y no faltarán mínimo dos protagonistas a la altura de nuestras expectativas.

Tenemos a John repartiendo violencia con la clásica combinación de espada y escudo, a Mark golpeando con los puños, a Lucy utilizando magia de fuego a distancia, Linda haciendo uso de su arco también desde lejos, al rápido Kevin con sus dos dagas y a Joey, lento pero devastador con su martillo a dos manos. Como dije, hay un buen reparto de protagonistas para todos los gustos jugables.

Valoración final

75/100

Estamos ante un juegazo muy recomendable para cualquiera que guste de los gráficos pixel art y los RPG de acción. Tiene lo justo de todo para entretener a cualquier aficionado al género, sin ser muy profundo en sus mecánicas, pero sí en la aventura que vivimos con los Berson.

Un título divertido, con buena historia y agradable a la vista. En especial, la forma de presentar la trama y el contenido de la misma son características muy atractivas del título. Además, es muy económico y accesible para cualquiera. Pocas razones hay para no darle una oportunidad a Children of Morta.

Pienso traer más de estos juegos por aquí para abarcar el tema de los indie, el cual considero interesante que llegue a más gente aún.