Veinte grandes Mujeres de videojuegos

Hace algún tiempo que realicé esta lista, pero no la había publicado por aquí. Mencionaba a veinte grandes mujeres de videojuegos, sin dar muchos datos sobre ellas más allá de resaltar su existencia y valor. La razón no es muy compleja: en su momento, estaba cansado de escuchar argumentos sobre que no existían demasiados personajes femeninos interesantes en los videojuegos. Obviamente no estoy de acuerdo.

Por esta razón, no destacaré solo a un personaje por saga; tampoco dejaré de mencionar a las mejores que las rodean en su mundo. No están en un orden específico, pues escribía sobre cada una como me iba viniendo a la mente. En otras palabras, esto no es un top; puede tomarse más como un desahogo personal.

Makise Kurisu
Steins;Gate

Inteligente hasta decir basta, esta bella pelirroja es un prodigio en la ciencia y una gran protagonista en Steins;Gate. Tiene un corazón enorme y el carisma suficiente para agradar a la mayoría.

La pongo a ella, pero podría ocupar este lugar perfectamente nuestra guerrera a tiempo parcial Suzuha y tendría el mismo valor.

Morrigan
Dragon Age

La bruja de la espesura, un personaje impresionante a todos los niveles y de los más importantes en Dragon Age. Es una compañera muy apreciada en la saga y de las más solicitadas. Esto último no es raro en absoluto; su atrayente personalidad y el halo de misticismo que la envuelve puede con cualquiera.

Esto va a gustos, por lo que si la representación femenina de esta franquicia la ostentase Leliana, no sería desacertado.

Velvet Crowe
Tales of Berseria

De las mejores protagonistas del mundo de los videojuegos en general. Todo lo que la rodea en Tales of Berseria es una obra maestra: su historia, su forma de ser y reaccionar ante su tragedia y la manera en que evoluciona a lo largo de la aventura. Esta supuesta villana es una prueba viviente de que, visto desde fuera, no hay que precipitarse en juzgar pues nada es lo que parece.

La carismática Magilou del mismo juego o Milla de Tales of Xillia también serían un acierto a la hora de encabezar un top de mujeres.

Jaheira
Baldur’s Gate

La druida favorita de Dungeons&Dragons… o por lo menos la mía, esta poderosa mujer puede acompañarnos durante toda la aventura de Baldur’s Gate y resulta una compañera excelente para vivir la experiencia. ¿Volveremos a ver a Jaheira en esta futura entrega, después de tantos años?

Nuestra inseparable Imoen o la oscura Viconia están al mismo nivel en este asunto y cualquiera de las dos se puede posicionar con el número uno de la veterana saga.

Edelgard
Fire Emblem

En el universo de Fire Emblem hay muchísimos personajes, y bastantes de ellos pueden liderar cualquier top. Aquí en lo personal yo pongo a Edelgard. Su trama, trasfondo y actitud me encantó a lo largo de Three Houses y espero que podamos disfrutar de ella en algún otro título como un futurible Fire Emblem Warriors 2.

Rhea en el mismo juego, o Lucina de Awakening también son excelentes protagonistas a destacar en esta saga.

Yuna
Final Fantasy

Sostiene una impresionante trama en Final Fantasy X, siendo fácil quererla desde el principio y empatizar con ella en toda su misión recorriendo Spira. Es otra de las mejores protagonistas que puede haber en una historia y no son pocos los que lo piensan, como atestiguan algunas recientes encuestas de NHK.

En esta saga hay muchísimas representantes de calidad. Lightning, Aerith, Tifa, Terra, Rinoa… todas excelentes y remarcables en sus respectivos títulos.

Tali’Zorah
Mass Effect

La marciana adorable de la trilogía principal de Mass Effect. Hablando en serio, es un personaje del que puedes hacerte acompañar durante los tres juegos de la saga. Sin duda es de los más interesantes y fieles al protagonista. La raza a la que pertenece, los quarianos, es de las que llaman mucho la atención en este universo, así como su relación con los geth. Y no solo eso; el romance de Shepard con ella es de los más bonitos disponibles.

Podríamos incluir a Liara T’Soni o la misma Jane Shepard, que son personajes memorables.

Bayonetta
Bayonetta

Es difícil hacer una lista de mujeres importantes en los videojuegos y no hablar sobre Bayonetta, que da nombre a su saga. Protagoniza la acción en estado puro, y no es solo que su diseño sea atractivo, si no que tiene un carisma desbordante. Es la responsable de que te lo pases tan bien en su aventura, cumpliendo con creces su rol.

Triss Merigold
The Witcher

La poderosa Triss, a quien podríamos catalogar como la bruja buena de la historia en The Witcher. Siempre ha sido mi favorita del universo del brujo, con un gran papel en la segunda parte de su trilogía y una buena conclusión para ella si optamos por su romance en la tercera entrega.

Ciri queda en el mismo nivel, así que ella también sería un personaje a destacar aquí.

Erika Mishima
Digimon Cyber Sleuth

Una chica peculiar de Digimon Cyber Sleuth Hacker’s Memory que resulta tener mucho que contarnos en esta gran historia de la franquicia. Ella acaba siendo el centro de la trama por derecho propio, dando un sabor muy especial a este juego. Comentar más sin hacer spoiler es complicado, por lo que no queda otra que aprovechar para recomendarlo a cualquier fan de los monstruos digitales.

Mia Karnstein
Code Vein

No es de extrañar que en Code Vein suelan utilizarla a ella en portadas e imágenes promocionales. Y no solo por la belleza de su diseño: Mia es de las compañeras con las que más conectas en esta reciente aventura. Esperemos volver a encontrarla en una posible segunda parte.

Existen menos ejemplos aquí al ser una marca reciente, pero la enigmática Io puede ocupar perfectamente el primer puesto en su juego y uno muy alto en una lista general.

Dana
Ys

En Ys no tenemos muchos personajes que prosperen más allá del título en el que aparecen, pues lo único que se mantiene de esta saga es el protagonista, Adol. Sin embargo, la exótica Dana es una enorme incorporación en Lacrimosa of Dana. Toda su historia engancha, el personaje está muy bien hecho y vivir todo su recorrido es bastante satisfactorio. Por desgracia, parece que quedará también exclusivamente en su entrega.

Elma
Xenoblade Chronicles

Nuestra capitana de BLADE en Xenoblade Chronicles X, que esconde más de lo que parece. Ella es una líder fuerte y la encargada de mantener el interés del jugador por la trama en su misión por el nuevo planeta que habitará la humanidad. Todo un personajazo digno de este gran juego de WiiU, ojalá lo saquen para Switch donde tendría más visibilidad tanto ella como su historia.

Midna
The Legend of Zelda

Quizá es a Link y a Zelda a quienes vemos más en la saga de The Legend of Zelda, pero Midna ha tenido suficiente con un solo juego para encandilar a una buena parte de los fans de estos títulos. Una atractiva historia tras el personaje y una divertida actitud frente a los acontecimientos hacen que nos encariñemos rápido de ella.

Por supuesto, aquí lo más normal es que figure la propia Zelda, que tiene distintas actuaciones en todos sus juegos. Y me encanta la princesa, aunque yo sigo quedándome con Midna.

Sylvanas Windrunner
Warcraft

Una protagonista clave en todo el universo de World of Warcraft. Desde Warcraft III, hemos vivido la trágica historia de esta elfa y su cruzada contra Arthas. Una vez cumplido su propósito, encuentra nuevas razones para existir y sigue liderando listas de lo mejor de la franquicia. Levanta pasiones de todos los tipos y no es para menos.

Encontramos varios ejemplos de personajes excelentes en este mundo, como Maiev, Jaina, Tyrande, Azshara o la reciente Thalyssra.

Leah
Diablo

Una de las piezas por las que la historia de Diablo III goza de un toque especial. La hija adoptiva de Deckard Caín guarda un trasfondo y unos secretos muy interesantes, acompañándonos al desentrañar la trama de este juego hasta las últimas consecuencias.

Aquí no pueden destacarse muchas más, pues la franquicia no da para eso, pero ¿a quién no le gusta la versión de la hechicera jugable en Li-Ming de Heroes of the Storm?

Sarah Kerrigan
Starcraft

Esta mujer es la que hace que toda la trama en Starcraft tenga sentido y sea interesantísima de descubrir. Desde que aparece engancha, y su periplo en la segunda parte donde protagoniza con todo el mérito es genial a nivel de argumento. Es tan alto su magnetismo que es capaz de hacer que te guste Starcraft pese a no ser muy fan ni del género del videojuego ni del propio universo de la franquicia.

Gwendolyn
Odin Sphere

Esta cautivadora princesa valquiria es una de los cinco que lideran en Odin Sphere y la primera que manejamos en este título. Su bonita historia con Oswald puede agradar a cualquiera. Es una delicia ayudarla en su búsqueda y ser testigo de su enorme determinación.

Otra de las protagonistas, Velvet, puede situarse sin problema en su puesto.

Lohse
Divinity Original Sin

Esta encantadora muchacha esconde un terrible secreto que la convierte en la más atractiva del grupo por encima de otros compañeros de Divinity Original Sin 2. Y no solo es por descubrir su «problema» y la forma de solucionarlo, si no por la actitud y geniales interacciones que tiene a causa de su condición. No podemos olvidar que incluso nos canta una bonita canción si resolvemos su mayor contratiempo.

Sebille sería la otra opción en esta saga, tanto por su personalidad como por lo interesante de las peculiaridades de su raza.

Fury
Darksiders

La mujer jinete de Darksiders, liderando la trama en su propio juego. Cuenta con un diseño brillante y su forma de ser hace honor a su nombre, siendo muy divertido verla y escucharla a lo largo del título que protagoniza. Además de eso, evoluciona de manera positiva y por que no decirlo, combatir utilizándola es de las mejores experiencias jugables de la saga.

Conclusiones

Existen tantos ejemplos de grandes personajes femeninos que es imposible mencionarlos todos, por su enorme cantidad y porque habrá otros tantos que ni siquiera conozca pese a pasarme toda la vida disfrutando de los videojuegos.

No he mencionado a mujeres tan influyentes como Lara Croft de Tomb Raider porque no siento gran pasión por sus respectivos universos, pero ella y muchas otras podrían estar aquí sin problema visto desde otro prisma. Me duele pensar que lo más probable es que me haya olvidado de unas cuantas relevantes, u otras que no han cabido en la lista como Edea de Bravely Default, pero no podemos hacer esta entrada eterna. Otras tienen su texto aparte, como Nyrissa o Samina.

Lo que está claro es que tenemos mujeres (y personajes en general) de sobra para disfrutar de sus historias en el mundo de los videojuegos: y que sigan viniendo.