Star Wars Jedi: Survivor, el viaje de Cal Kestis
Estamos a día 4 de mayo, fecha marcada para los fans de la saga galáctica. ¿Qué mejor momento para compartir mi opinión final sobre Star Wars Jedi: Survivor? Uno de los títulos que más esperaba de 2023 tras el sorprendente éxito de su precuela, Fallen Order. ¿Cumplió mis expectativas? ¡Pues a eso vamos!
Antes de nada, debo aclarar que lo jugué de salida y en PlayStation 5. Soy consciente de la polémica por el estado en el que se lanzó… como todos los juegos últimamente, sean hechos verdaderos o falsos. En este caso, parece que sus principales problemas se centraban en la versión de PC. Aquí solo os hablaré de mi experiencia en la consola de Sony.
En este caso, dejaré la historia para el final y empezaremos con el tema antes mencionado…
¿Controversias técnicas?

Será suerte o casualidad, pero en mi partida no sufrí casi ninguno de los problemas técnicos que se expusieron por medios de prensa y redes sociales. En mi caso, solo fueron un par de ralentizaciones ocasionales en dos cinemáticas y una pequeña parte de cierta zona donde el rendimiento se resiente.
Por mi parte, solo señalaré la baja calidad del formato físico del videojuego, que te obliga a descargar una tremenda cantidad de gigas antes de jugar. Aun así, eso abriría un debate distinto y Star Wars Jedi: Survivor solo es uno de tantos títulos que sufren de este problema. En el resto de temas, yo lo jugué perfectamente y lo vi más que cumplidor.
De hecho, me encantó la experiencia a nivel audiovisual. Los entornos son preciosos y lucen muchísimo con la gran importancia que el juego otorga a su exploración. Disfrutaremos de más de un maravilloso paisaje con toda la esencia de Star Wars; recorrerlos es todo un placer. Como no podía ser de otra forma, se respeta mucho la música de la saga, sintiéndose adecuada en todo momento.
Para potenciar nuestra inmersión, tenemos a un Cal Kestis más personalizable que nunca. Dispondremos de varios ropajes, tipos de sable láser, peinados y estilos de barba para que nosotros decidamos cómo le afectaron físicamente estos cinco años. Me gustaron los múltiples aspectos alternativos de nuestro protagonista y según avancemos, iremos desbloqueando más opciones de personalización.
El Jedi explorador

Si pensasteis que el primer juego ponía énfasis en el diseño y exploración de escenarios, Survivor toma el relevo y duplica la cantidad de contenido en ese sentido. En ocasiones, la aventura principal se diluye entre las muchas tareas, coleccionables y zonas por explorar que se abren a nuestro paso, más todavía según obtenemos nuevos poderes.
La continuidad respecto a Fallen Order está muy bien conseguida; Cal Kestis mantiene todas sus capacidades aprendidas en el juego anterior y aquí continúa obteniendo poderes y artefactos que le permitirán llegar más lejos o superar obstáculos hasta entonces insalvables. Quizá sea la mejor parte de la experiencia.
Por poner ejemplos: aprendemos un pequeño desplazamiento aéreo, obtenemos un gancho para alcanzar zonas elevadas e incluso montamos algunos animales, aunque esto último es algo ocasional. Con todas las herramientas que obtenemos, acabamos participando en unas cuantas secciones del juego donde el plataformeo es esencial… y lo más importante, divertido.
Aunque muchos se centrarán en acabar la trama y poco más, debéis saber que goza de bastante contenido secundario y un modo «Nuevo Juego+» con todavía más retos. En resumen: estamos ante una muy buena secuela a nivel jugable en la que invertiremos todavía más horas de lo que disfrutamos en el anterior título.
A golpe de sable láser

Tras comentaros maravillas sobre la exploración, me gustaría afirmar que las batallas avanzaron al mismo nivel. En realidad, sí dieron unos cuantos pasos en la buena dirección. Lo mejor en ese sentido son los estilos de combate, con hasta dos activos, pudiendo alternar entre opciones como la espada láser doble, las dos armas, un sable a modo de espadón (similar a Kylo Ren) e incluso espada y bláster.
Sin embargo, por lo que a mí respecta, no sentí tan aprovechado ese sistema. Sí que mantiene y expande la esencia que vimos en Fallen Order, destacando tanto el esquive como el bloqueo para superar las batallas más desafiantes. Lo malo es que tampoco varía demasiado y la estrategia para ganar resultará similar en cada situación.
Algo que no me entusiasma es que siento sus batallas demasiado espaciadas. En algunas fases disfrutaremos de varios enfrentamientos seguidos, pero por lo general, lo que más haremos con Cal Kestis es explorar y pensar en cómo alcanzar el siguiente objetivo o plataforma. Esto deja muy a menudo el combate en segundo plano.
Tanto es así que, sinceramente, los jefes principales de la aventura me parecieron poca cosa. No son demasiados; hay un par que valen la pena, en especial uno de ellos, pero más por la trama que por mecánicas de combate. Para mí es una lástima, porque disfruto controlando a este protagonista, aprecié los distintos estilos de sable láser y querría un mayor enfoque en la lucha con dichas herramientas.
Cal Kestis y su guerra interminable

Admito desde ya que no soy un fan de la época en la que se ambientan Fallen Order y este Survivor. Me parece un tramo sobreexplotado (entre el tercer y cuarto episodio de la saga principal) que genera en su mayoría tramas superfluas. Obviamente, eso no las hace menos disfrutables… pero sí poco arriesgadas y enfocadas al fan-service de Darth Vader o similares.
Aquí volvemos a encarnar a Cal Kestis cinco años después de los sucesos de su anterior título, y lo vemos separado de sus viejos colegas. Según avanzamos, conocemos las razones de dicha situación y reencontramos a los viejos camaradas. En ese sentido, me gustó mucho el desarrollo de la mayoría, haciendo hincapié en el protagonista. Una evolución lenta, pero palpable y coherente.
La historia de Survivor peca exactamente de lo mismo que Fallen Order: avanza despacio y desde mi perspectiva, solo destaca en unos cuantos eventos y escenas del tramo final. Lo mejor de la experiencia es el propio Cal Kestis y su crecimiento en consecuencia a lo que vive durante su larga lucha contra el Imperio. Resulta fácil empatizar con él.
Personalmente, preferí esta historia que la de su precuela y promete mucho… pero de cara al futuro. Survivor no esconde en absoluto que es el segundo título de una hipotética trilogía. Si toman buenas decisiones narrativas en su supuesto próximo juego, este seguramente adquirirá mucho valor a nivel de trama. Por ahora, sin embargo, no lo siento tan satisfactorio.

Valoración final
84/100
Me gustó mucho reencontrarme con los viejos conocidos de Fallen Order en Star Wars Jedi: Survivor, y estamos ante un juegazo que supera al anterior en muchos aspectos. Aun así, no puedo esconder que esperaba una historia más emocional y arriesgada, así como mayor importancia en los combates.
El tema de las batallas es ya algo personal, pues el estilo de juego se centra claramente en la exploración de escenarios tipo «metroid», como ya hacía su precuela desde el primer minuto. Eso sí, aunque la trama esté bien cohesionada y cumpla bien su función, siento que va demasiado lenta en las primeras horas y le falta trabajo en ciertos momentos dramáticos.
En líneas generales estoy bastante satisfecho con la experiencia y albergo esperanzas en una más que probable secuela que complete la trilogía, ofreciéndome por fin lo que deseo en su historia. ¡Ahora todas las piezas están en su sitio! Será la hora de arriesgarse para que, de aquí a unos años, recordemos para siempre la trayectoria de Cal Kestis en el universo Star Wars. O no.
¡Que la Fuerza os acompañe!
Que tal yukur? Creo que va tocando hablar de buenos juegos otra vez, creo que podemos volver a fe: 3hou/hop
Jajaja
Abrazos!