Protagonistas Tales of Berseria, orden de preferencia

Me gustó lo que inicié con los personajes de Mass Effect 1, ordenando a los compañeros por preferencia personal sin dejarme ninguno fuera… Así que decidí extenderlo al resto de sagas más importantes para mí. Esta vez le tocará a los protagonistas de Tales of Berseria, una lista muy complicada de organizar.

Me centraré en los seis personajes principales, dejando fuera a todo aquel que no pertenezca al grupo jugable. Eso descarta a gente como Artorius, Zaveid… ¡e incluso a Bienfu! Sí, así de loco estoy.

Ya sabéis, ¡alerta SPOILERS de Tales of Berseria! Si no habéis completado el juego, dejad de leer… e id a por él, que suele estar tirado de precio. Difícilmente os arrepentiréis de la adquisición.

6
Eizen

Protagonistas Tales of Berseria Eizen

Si hay algo que odie profundamente es que alguien pretenda controlar cómo vivo mi vida.

Eizen, exponiendo sus valores de libertad desde que lo conocemos

Creo que hay dos formas de enfocar al personaje, dependiendo de si vienes de Tales of Zestiria o estás empezando la experiencia por Berseria. Para evitar destripar la historia del primer juego, solo diré que yo viví la aventura de Sorey (situada años después de esta) antes que la de Velvet, así que ya conocía el destino de Eizen. Eso consigue que mires al malak de manera distinta.

La Maldición del Segador marca su existencia, separándolo demasiado temprano de su querida hermana. A este protagonista le acompañará la mala suerte, pero sus desgracias no le hacen venirse abajo; sigue dirigiendo el timón de su vida sin excusas. Me encanta el valor que le otorga a la libertad, tanto la suya como la del resto. Sus ideales son admirables y se entiende perfectamente el respeto que inspira a los demás. Nosotros también lo sentimos. Zaveid incluido, pese a su mutua rivalidad.

Desde mi perspectiva, cada evento relacionado con Eizen escuece. Verle aguantar el destino en lo relacionado a su hermana resulta doloroso, pero cuando te rompe de verdad es en el momento en que lo ves sonreír a pesar de todo. El malak es increíblemente fuerte y no solo físicamente; tiene una voluntad de hierro que lo ayuda a soportar lo que le venga encima. Es el mejor compañero que cualquier grupo o tripulación pueda pedir.

Cada vez que recuerdo esa última escena, donde él observa a sus amigos del Van Eltia pero ellos no pueden sentir a su antiguo capitán… La sonrisa de Eizen despierta muchas emociones, aunque nunca sabes si reír o llorar por su destino.

5
Eleanor Hume

Protagonistas Tales of Berseria Eleanor

Quiero vivir una vida de la que no tenga que avergonzarme, y para ello debo descubrir la verdad por mí misma.

Eleanor, tras confesar su plan de espionaje al grupo

Quizá esté algo atrás en esta lista, pero para mí siempre será la mejor exorcista del mundo de Tales of. Siempre me encantó el personaje de Eleanor, que se utiliza para representar el lado bienintencionado de la Abadía. Incluso ella, que es claramente bondadosa, simboliza el tono grisáceo tan realista del mundo que nos ocupa. A fin de cuentas, cegada por las mentiras de Artorius, estaba dispuesta a realizar actos de cuestionable moralidad.

Quizá la evolución de la joven exorcista resulte predecible, pero se realiza de una manera tan perfecta que te emociona a cada paso. Protagoniza escenas muy buenas en su descubrimiento de que los daemon son algo más que «el enemigo», percatándose de la realidad tras el velo gracias a compartir tiempo con Kamoana, Rokurou y Velvet. Comparten grandes momentos entre todos, especialmente con Laphicet, situaciones que acaban moldeando a este gran personaje hasta el final del juego.

La vida de Eleanor es una buena lección para todos, una que nunca sobra. No hay que juzgar por las apariencias. Debemos entender la razón por la que hacemos las cosas y no seguir doctrinas ajenas a ciegas, pues la vida no está dividida en buenas y malas personas. Lo mejor es descubrir la verdad por nuestra cuenta, emitir un juicio propio al respecto y actuar en consecuencia.

Cuando ella logró eso, consiguió ser una mejor persona y pudo vivir sin más remordimientos de conciencia.

4
Magilou

No creo que haya nada más aburrido que vuestro mundo ideal. Un jardín de flores artificiales. Un decorado y nada más.

Magilou, rechazando a Melchior y poniéndolo en su lugar al final de la aventura

O Magillanica, como se llamaba originalmente. Un personaje genial, infravalorado de forma sistemática por mucha gente. La máscara que muestra a todo aquel que le rodea es bastante convincente, consiguiendo que la tomen por idiota con relativa facilidad. Parece una persona alegre y despreocupada, con constantes tonterías y una actitud divertida. No obstante, los ácidos comentarios que deja caer entre medias y el realismo desde el que enfoca varios temas nos hacen a la idea de que no es lo que parece.

En realidad, es el personaje más sabio e inteligente del grupo. Pero su existencia ha consistido en sufrir una desgracia tras otra, afectando su carácter para siempre. Cada experiencia vivida en el pasado conseguía que su espíritu fuese quebrándose poco a poco. Abandonada de pequeña, maltratada tras eso por los compañeros del circo que la recogieron y luego despreciada por su fracaso tras la prueba del hombre que la adoptó: Melchior. La despreocupación de Magilou es cruda porque es real, ya que a ella no le importa ni su propio destino. Está acabada, rota.

O así sería, si no fuese porque acabó cruzándose con Velvet. Su experiencia con el grupo acabó por devolverle la chispa, hasta el punto de lograr detener a su maestro cuando hacía falta. Los aportes de Magilou a la historia pueden parecer secundarios en ocasiones, pero en balance general acaba siendo un personaje extraordinario. Sus escenas finales con Melchior, tanto cuando le planta cara con su poder como con su discurso, son espectaculares.

Pocos protagonistas son tan valiosos como Magilou. Única y muy carismática, mi bruja favorita de Tales of, alguien que podría hacerse con las primeras posiciones de cualquier lista de personajes.

3
Rokurou Rangetsu

Mis pensamientos malévolos, mi resentimiento, mi orgullo, mis contradicciones… Todos forman parte de quien soy.

Rokurou, aceptando una realidad que a la gran mayoría nos cuesta tolerar

Quizá a muchos les sorprenda el puesto que ocupa este daemon en mi lista, e incluso a mi «yo» del pasado le llamaría la atención. Como suelo contar, la primera vez que jugué Berseria este protagonista no me llenó tanto, siendo de hecho uno de los que menos me encantó. Lo cierto es que no me fijé en él como debería, atraído por otros detalles y personajes de la historia.

Fue durante la segunda ocasión en que rejugué el título que aprendí a apreciarlo como se merecía. Su historia, las aportaciones en los diálogos, esa relación que mantiene con el resto del grupo… Solo hay que prestar atención. Todos sus compañeros se benefician enormemente de su presencia; desde la sana amistad/rivalidad que mantiene con Eizen hasta Laphicet, que recibe del espadachín el mayor de los respetos.

Al final, Rokurou es un excelente protagonista, de los mejores de la saga para mí. Será un daemon, pero es el más humano de todos junto a la propia Velvet. La mancha negra en su rostro es muy simbólica, algo que afearía la mayoría de caras en la vida si existiese algo como la malicia del mundo de Berseria. Me encanta como se trata al personaje, dándole un realismo en su universo que sirve para otorgarle aún más credibilidad a la trama.

No quiero extenderme demasiado con Rokurou, pues ya lo hice en su día dedicándole una entrada bastante extensa. Os dejo el enlace por aquí.

2
Laphicet

¡Estos humanos imperfectos llegarán un día a abrir sus alas y volar hacia el horizonte!

Laphicet, dando su regalo a la humanidad: una segunda oportunidad

Con sinceridad, creo que Laphicet es objetivamente el protagonista más redondo de Tales of. Estamos ante el personaje mejor construido de la saga, pues aprovecha cada paso en su viaje y toda interacción con sus compañeros para crecer. Debido a su edad y la causa de su nacimiento, es el propio juego quien debe encargarse de moldear a Laphicet desde un principio, apoyándose en los elementos de la historia que vivimos. Y lo logra de una manera que no puede ser más acertada.

De forma natural, el chico va absorbiendo enseñanzas de aquellos que le rodean y forja una personalidad creíble a raíz de las mismas. Con eso, nuestro joven malak acaba protagonizando varias de las mejores escenas del juego y se convierte en el compañero más valioso para Velvet, un apoyo fundamental. A través de sus ojos vemos muchas de las peculiaridades del mundo de Berseria, así como su preciosa escala de grises, de la que podemos aprender tanto como él.

Su trascendental importancia en esta aventura y el destino final que le aguarda hacen que su papel en Zestiria se vea incluso demasiado menor para lo que debería haber sido. Obviamente, poco se podía hacer, pues Berseria es posterior aunque esté situado cronológicamente en el pasado del viaje de Sorey… Pero no nos queda otra que remarcarlo. La marca que Maotelus dejó en el mundo merecía ser mucho mayor, aunque él tenga como preferencia dejar que el resto decida su propio destino.

Ya os hablé bastante de Laphicet y sus mejores escenas, así que os dejo el enlace de la entrada dedicada al personaje.

1
Velvet Crowe

Protagonistas Tales of Berseria Velvet

Los pájaros vuelan porque quieren volar. No necesitan un motivo. Aunque sus alas se rompan, condenándoles a morir. No vuelan en beneficio de otros. No vuelan porque se lo hayan ordenado.

Velvet, respondiendo a la dichosa adivinanza de Artorius

Una de mis protagonistas favoritas… ¡sin más! En Berseria y el mundo de los videojuegos en general. Velvet es un personaje increíble, extraordinariamente capaz de llevar la trama por méritos propios. No es una protagonista típica, menos en su propia saga, convirtiéndola en alguien muy especial y necesaria en el universo Tales of. Su situación, la historia que nos cuenta y su forma de afrontarla enganchan desde el primer momento en que la conocemos.

Sería muy difícil concentrar todo lo que pienso sobre Velvet en un simple espacio del top, pues es una protagonista muy compleja. No es una persona perfecta, como debe ser; está llena de fallos, sufre dependencia y muestra actitudes cuestionables (aunque comprensibles) tras las desgracias sufridas. Ella no vence siempre, ni obtiene sus victorias por el amor al arte.

Lo que logra es gracias a sus otras virtudes, que se potencian a través de los compañeros que la rodean. Todo ello la hace muy interesante y es un placer seguir sus avances hasta el final. Resulta curioso que su lucha sea algo aparentemente egoísta en un principio, pero que acabe salvando al mundo de un destino muy crudo.

El camino de Velvet estará guiado por la venganza, pero en él se revelan muchas verdades y se combate a la hipocresía con la misma intensidad. La oscura protagonista de Berseria es, en conclusión, la heroína que necesitábamos y merecíamos. Un personaje al que le guardo enorme cariño y respeto, algo que espero reflejar dedicándole una entrada completa en el futuro.

Conclusiones

Honestamente, ha sido difícil decidir las posiciones de la lista para cada uno de estos grandiosos protagonistas. El puesto más sólido es el primero, algo que por lo menos a mí me parece meritorio, pues los personajes principales no suelen engancharme tanto.

De todas formas, si alguien colocase por ejemplo a Eizen en cabeza, no me parecería una mala decisión. Son valores muy subjetivos y cuando se trata de elementos con la calidad de Tales of Berseria, cualquier opinión es más que correcta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *