Neverwinter Nights 2 y su imperfecto encanto

Hace un par de años comentaba lo que me gustaría que volviese Neverwinter Nights 2… Y aunque no fue con un remake, como yo quería, por lo menos tenemos una suerte de edición «mejorada» que vuelve más accesible la experiencia. Nos lo ofrecen para todas las plataformas, consolas incluidas, con soporte para mando y ligeramente pulido en algunos aspectos técnicos.

Pero de eso ya hablé en un vídeo sobre si vale la pena la nueva edición. El resumen es que solo si tienes mucha nostalgia, quieres jugarlo en consola o descubrir uno de los clásicos de D&D de hace casi 20 años. Aquí, sin embargo, me apetecía hablar del juego como tal. Porque sí, pese a ser muy imperfecto, no puedo evitar quererlo.

Ese rudimentario encanto…

Neverwinter Nights 2 Enhanced Edition Qara

Como siempre digo, Neverwinter Nights 2 ya salió con un buen puñado de problemas técnicos y un control bastante mejorable. Diría que iban en sintonía con el propio juego; incluso sin contar esos errores, la experiencia audiovisual se sentía ya algo fuera de época, hasta para 2006. Lo único que cumplía como se esperaba era la música, que resultaba familiar si venías del primer juego.

Esta era una de esas obras en las que todavía se estilaba el incluir doblaje español, algo que siempre se agradece. Eso sí, pese a que ciertas actuaciones y voces son memorables, otras se notan exageradas o demasiado añejas. Y si contamos con la ocasional e involuntaria mezcla de voces en inglés durante el combate, ese apartado también queda a medio gas.

Sin embargo, con todo y esas torpezas, considero que el juego no se veía mal. Le veía un encanto superior al Neverwinter 1, el cual nunca me gustó a nivel estético. Quizá muchos no lo recuerdan así por la gigantesca contribución de la comunidad, pero sin mods o modificaciones externas, el primer juego es bastante feo. La segunda parte mejora un poco eso.

De todas formas, no hay halago sin pega, ya que la comunidad no recibió con los brazos tan abiertos este segundo juego y tuvo muy poco apoyo de fans. Existieron varios proyectos interesantes y contenido hecho por jugadores que mejoraba la experiencia e incluso los gráficos, pero el aporte nunca llegó al nivel del anterior. Ya fuese por falta de entusiasmo o pocas facilidades en su herramienta de creación.

La clásica batalla contra el mal

Neverwinter Nights 2 Amon Jerro Rey Sombras

Sobre su campaña principal, como buen título de rol occidental, nos dan la posibilidad de crearnos un personaje personalizado para lanzarnos a la aventura. Y será un viaje muy clásico que nos llevará a enfrentar irremediablemente a un mal mayor, pero el misterio de las fuerzas que acechan a nuestro protagonista tiene cierta complejidad. ¡Por lo menos si conoces un poco el mundo de D&D!

Centrando la ambientación en Noyvern (Neverwinter) y alrededores, sí sentí que pusieron toda la carne en el asador a nivel de amenazas. Nos topamos con demonios, cultistas y githyanki entre otros enemigos comunes, además de ofrecer algún que otro villano estereotipado que difícilmente recordaremos, o un antagonista algo más interesante como el señor de la portada.

Y aunque la aventura está lejos de ofrecer una libertad moral tan variada como la de Baldur’s Gate, por ejemplo, podemos hacer las cosas un poco a nuestra manera dentro de la marcada línea de su aventura principal. También tenemos desvíos en forma de misiones secundarias, por supuesto, algunas más interesantes que otras.

Sin embargo, creo que el atractivo de vivir su trama base reside en los aliados que hacemos por el camino. No lo digo porque sean complejos o excepcionalmente profundos, ¡casi ninguno lo es! Lo que sí tienen es una personalidad bastante marcada, con ideas muy claras e interacciones habituales para aportar su granito de arena a la historia.

Aliados… pero no amigos

Neverwinter Nights 2 Enhanced Edition Neeshka

Algo que se pierde poco a poco y siempre echaré de menos es la confrontación de ideas, los problemas y las hostilidades entre personajes aliados. Ya ni cuento los juegos de rol japonés, donde como mucho tenemos a un traidor que acaba redimido y el resto siguen unidos con el poder de la amistad. Incluyo en esto a los juegos occidentales de los últimos diez o veinte años.

Como nos enseñó el primer Baldur’s Gate, no hay nada tan divertido como que nuestros compañeros sean algo más que simples espectadores en el show del protagonista. Siempre son bienvenidas las intervenciones o los desacuerdos, y se siente natural que lleguen a abandonarte o traicionarte según tus acciones, o se peleen entre ellos por sus distintos intereses. Debería ser algo normal.

Aunque no de forma tan compleja como me gustaría, Neverwinter Nights 2 nos presenta un grupo de compañeros que no se corta un pelo a la hora de expresar su disconformidad cuando toca. Tenemos a Qara, una poderosa hechicera que menosprecia al resto a la menor oportunidad. Neeshka, una ladrona con todas las letras. O Bishop, el típico imbécil avaricioso de la época.

Seguimos teniendo personajes con actitudes más agradables como Elanee o Shandra, desde luego, pero ni siquiera ellas suelen callarse sus opiniones. Así que al final, el grupo de aliados es de los mejores alicientes para completar la campaña base del juego, una que sin ellos perdería muchísimo de su encanto y se sentiría tan larga como repetitiva.

Afrontando combates D&D

Neverwinter Nights 2 Enhanced Edition combate

Con todo eso, de los mayores atractivos de este juego es su sistema de combate, uno muy dependiente de esa progresión tan personalizable que ya teníamos en el primer Neverwinter Nights y aquí se ve expandida. Hay muchas clases para nuestro protagonista que podemos mezclar con otras para crear combinaciones verdaderamente devastadoras.

Ese control del jugador sobre la forma en que avanzará el poder de tus personajes es parte de la gracia de los juegos de rol de este estilo. Con unos conocimientos básicos y el equipo de compañeros adecuado, el juego se vuelve bastante sencillo para alguien que conozca las reglas, pero sigue siendo muy divertido lo de ver en acción al personaje que creaste para la ocasión.

Aquí además siento que el control de los lanzadores de conjuros está muy mejorado y clases como el druida se sienten bastante más útiles. Ahí está la propia Elanee para demostrarlo, una compañera que debido a su clase, resulta una pieza bastante versátil y equilibrada para el equipo. Pero la utilidad de cada rol es algo que se comprueba mejor en las expansiones, donde nos aguardan desafíos mayores.

¿Y qué puedo decir? Me encanta el sistema de combate en tiempo real con pausas, deteniendo la acción a tu gusto para dar órdenes a los personajes, posicionarlos mejor o utilizar sus habilidades con un control total de la situación. Son mecánicas que, para mi desgracia, se están perdiendo en beneficio de la acción pura o los turnos clásicos.

Conclusiones

Neverwinter Nights 2 Enhanced Edition arte Ammon Khelgar Neeshka Elanee

Será sumamente imperfecto, pero Neverwinter Nights 2 es uno de esos juegos que disfruto sin reservas, a pesar del buen montón de errores y torpezas que trae consigo. Por eso que agradezco su versión mejorada, que bien podría (y debería) mejorar todavía más con el tiempo, a base de actualizaciones y el soporte de la comunidad.

No nos haremos líos intentando contar los juegos basados en Dungeons & Dragons que tenemos en el mercado, ya que son escasos y no todos valen la pena. Baldur’s Gate 3 en pleno 2023 fue un milagro. Justo por eso, el retorno de un clásico como este es motivo de celebración, aunque sea un poco. Ojalá Obsidian hubiese seguido esta línea, junto con sus Tyranny y Pillars of Eternity.

Me faltaría hablar de Mask of the Betrayer, mi expansión favorita de Neverwinter Nights 2, que tiene también algún buen personaje (¡Safiya!) y una mejor historia… pero eso lo dejaré para otro momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *