Leyendas Pokémon: Z-A, buenas ideas y poco desarrollo

Menudo revuelo genera cada juego de Pokémon, incluso este Leyendas Z-A, ¡que en teoría es un spin-off! La saga, le pese a quien le pese, continúa siendo popular y exitosa con el paso del tiempo. Estamos ante una marca poderosa por méritos propios, con un núcleo muy sólido por mucho que sus juegos presenten carencias obvias.

Los mejores juegos de Pokémon

Me da la impresión de que estos Leyendas son una buena oportunidad para Game Freak de apostar por ideas y mecánicas nuevas, explorando conceptos sin arraigarse a la inalterable estructura de su saga principal. El punto en el que Z-A arriesga e innova es en el combate. No es tan sencillo como preferir los turnos o la acción.

Batalla activa, más cercana al ideal Pokémon

Leyendas Pokémon: Z-A combate entrenador Luminalia
A algunos les molestará el dinamismo de los combates; a mí me encanta jugarlo y verlo en acción

Me parece sorprendente que dejasen los turnos clásicos a un lado, apostando por un nuevo sistema de batalla bastante más activo. Se mantiene la importancia de la tabla de tipos y los cuatro ataques por Pokémon, pero aquí podemos indicarles cuándo y desde dónde atacar… más o menos. Todo sucede en tiempo real, otorgando un dinamismo que nunca vimos en la saga principal.

Al principio es fácil que te atrapen las nuevas mecánicas de combate, porque no solo se siente divertido, también luce genial a nivel visual. Ver a los Pokémon lanzar sus ataques, impactar y moverse a tiempo real es lo que a muchos nos habría encantado desde siempre. En Z-A debes pensar rápido qué ataque elegir, o si cambiar de Pokémon, o hacia dónde moverte, porque no hay pausas de ningún tipo.

Si os soy sincero, para mí es la dirección correcta y me encantó combatir en este juego. Sin embargo, también es cierto que no parece del todo pulido. Le falta precisión al posicionamiento de los Pokémon, por ejemplo, detalle importantísimo a la hora de esquivar o golpear con los ataques. Esto se nota cuanto más difíciles o exigentes son los combates, y probablemente resalte más contra jugadores.

A pesar de ello, logré disfrutarlo muchísimo. Son batallas mucho más emocionantes, los Pokémon sufren tus errores y existe cierta penalización a la hora de cambiarlos para aprovechar la vulnerabilidad del enemigo. En Z-A hay un montón de combates y los gocé del primero al último. Eso sí, el tema del «sigilo» en la competición Z-A me sobra. Ojalá afinen y mejoren este sistema, si es que continúan con él, porque me harían feliz.

Exploración vertical, otro cambio para Leyendas

Al principio está muy bien, pero el mismo escenario se vuelve repetitivo a las pocas horas

Otro cambio llamativo lo vemos en el tema de la exploración. Aquí solo nos moveremos por ciudad Luminalia, pero podremos recorrerla por el suelo o subir a los tejados, «saltando» de uno a otro. Tales mecánicas permiten una exploración vertical que no es precisamente habitual en la saga. Y esto me parece una novedad curiosa, pero que sea un avance positivo o no dependerá de cada uno.

A mí me pareció interesante la forma en que Game Freak se permitió elaborar su diseño de niveles por la ciudad, sencillo pero funcional. Hay objetos (y Pokémon) a distintas alturas para que busquemos la forma de llegar hasta ellos, y eso está entretenido. Sin embargo, para mí, debería ser una mecánica secundaria y no el principal enfoque de una parte importante del juego.

Continúo prefiriendo los interiores y mazmorras explorables, algo que entre Arceus, Escarlata/Púrpura y Z-A parecen estar desapareciendo. En el que nos ocupa solo tenemos un par, y aunque son bastante básicas, agradecí el poco tiempo que pasé recorriéndolas. Creo que este Leyendas se hubiese beneficiado de añadir unas cuantas más, algo que diera variedad a Luminalia.

Porque sí, una de las carencias de Z-A está en la propia ciudad. A mí se me hizo repetitiva a la larga, tanto visualmente como a nivel mecánico. Todo se siente muy similar, los distritos apenas se diferencian entre si y al final, parece más pequeña de lo que es. En este sentido, aunque fuese más «plano», preferí los diferentes entornos que ofrecía el Leyendas de Arceus.

Capturas de Pokémon, ¿banalizadas?

Leyendas Pokémon: Z-A combate mega-Victreebel evolución
Le habría sentado bien incluir una fórmula de captura para estas fases, eran la ocasión ideal

Estamos ante un tema icónico de la franquicia, ¡ese acto de lanzar una Pokéball para atrapar criaturas…! Parecen muy lejanos aquellos tiempos en que lanzabas noventa bolas al mismo Zapdos debilitado para que jamás se decidiese a quedarse dentro. O el dichoso Raikou escurridizo. Ahora hemos llegado al punto de capturar Pokémon con simplemente acertar el lanzamiento. Y eso está… ¿bien?

En este punto soy incapaz de decidirme. No era un fan de debilitar con cuidado a cada Pokémon para poder llevármelo, y era peor cuantas más criaturas se añadían en cada generación. Sin embargo, esta nueva forma de Leyendas de capturarlos me parece demasiado simple. Parece ideada para los locos de los «shiny», que quieren acelerar el proceso de conseguir su enésimo Pokémon variocolor.

Para mí, la saga debería buscar un punto intermedio, donde aprovechar las mecánicas de captura para que se sientan significativas, pero sin regodearse en el tedio de las viejas generaciones. Dicho esto, atrapar Pokémon en este Leyendas me pareció un proceso tan básico que apenas le di importancia. Y eso, en un juego de esta saga, tampoco debería ser así. En Arceus como mínimo tenía un sentido.

De todas formas, nunca me llegó a molestar. Lo que me gusta de Pokémon son sus combates y estas mecánicas de captura están lejos de romper el ritmo de lo que me importa. Lo único que perdemos en este aspecto está en el asunto de los «Pokémon mega-evolucionados», que ofrecen un combate curioso, pero habría estado bien que propusieran algún tipo de mini-juego para atraparlos.

La historia que complementa X e Y

Leyendas Pokémon: Z-A AZ Floette Luminalia inicio cinemática
No hay muchas cinemáticas, pero tampoco tiene demasiadas escenas que las merezcan

Han pasado doce años, pero en términos de historia, estamos ante lo más parecido al «Pokémon Z» que pedíamos los que jugamos X e Y. En Z-A nos situamos en una ciudad Luminalia cinco años después de los eventos ocurridos en la saga principal. En mi opinión, esa es la gracia: otorga cierta conclusión a un par de personajes y eventos que no la tuvieron en X e Y.

Más allá de la nostalgia y la satisfacción por cerrar una historia, pienso que adolece de lo mismo que los juegos originales: una trama superficial que ahonda poco en sus protagonistas. Los nuevos personajes tienen potencial, pero no se hace nada con ellos, ni siquiera cuando resolvemos cierta parte de su trama en el post-game.

Todo lo que me gustó de Z-A en tema narrativo fueron las referencias a la entrega original, destacando la presencia de A-Z, Zygarde y la resolución de lo que fue el Team Flare. Son detalles que tampoco eran brillantes en X e Y, pero aquí lo maquillan un poco y se cierra un ciclo para aquellos que jugamos en su día. Aun así, si me quito la mirada nostálgica, ni siquiera eso me parece demasiado destacable.

Objetivamente, opino que la historia de Z-A bajó el nivel respecto a la de Arceus. Allí nos salimos del molde para ser una suerte de investigador Pokémon, algo distinto e interesante. Aquí somos un entrenador habilidoso que merodea por la ciudad y poco más. Por todo lo mencionado, la recta final me pareció algo forzada, enfocando el protagonismo en quienes no debía.

Leyendas Pokémon: Z-A arte promocional Ciudad Luminalia

Valoración final

70/100

El mérito que resalto de Leyendas Pokémon: Z-A es el de ofrecer un sistema de combate muy divertido, a pesar de necesitar algún retoque. Por eso, junto al toque nostálgico para los que jugamos X e Y, creo que merece la pena su aventura. Completar el contenido principal para un jugador junto a las secundarias puede llevar unas 40 horas. Todavía más si vas a por la Pokédex completa.

No dediqué nada al apartado visual o la ausencia de voces porque, a estas alturas, es tema redundante en Pokémon. Este tiene puntos donde se ve cutre, pero lo compensa con fluidez, buen diseño de personajes y vistosas batallas entre Pokémon. En cuanto a las voces, no las eché de menos, porque tampoco le vi momentos tan memorables que las necesitasen. Por lo menos tenemos buena música.

Pokémon X e Y no fueron los juegos más brillantes de la saga, al contrario, pero es una de mis generaciones más jugadas. Adoro la mega-evolución y me gusta Kalos. Con Leyendas Z-A siento que disfruté una entretenida secuela de lo que tanto exploté en 3DS. Por mi parte, estoy satisfecho con lo vivido y a quien no le guste, ¡que no lo juegue!

Valoración Leyendas Pokémon: Arceus
Escarlata y Púrpura
Espada y Escudo VS Escarlata y Púrpura
Mi Pokémon favorito de cada generación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *