La caída de Arthas, primer paso hacia el Trono Helado
Con la proximidad de Shadowlands y los cambios o «ajustes» a la historia de World of Warcraft, podemos ver que se avecinan importantes revelaciones. Seguramente uno de los afectados por las modificaciones en el trasfondo del mundo sea Arthas, así que se me ha ocurrido opinar sobre la razón de su caída en la oscuridad. Ya sabéis, antes de que se revele que todo era parte de un plan más grande y esas cosas.
El primer gran paso hacia el Trono Helado de nuestro príncipe favorito empieza de verdad durante los eventos en Stratholme. Podríamos afirmar que es un momento de «no retorno». Los asesinatos que se ve obligado a cometer para salvar a su gente desde su perspectiva, causados por la influencia de Mal’Ganis, inician su cruzada de venganza.
La matanza de Stratholme

Este suceso fue muy impactante emocionalmente para Arthas por todo lo que conlleva. Un proceso cruel y trágico pero a la vez necesario en la mente del príncipe. No seamos hipócritas; la otra opción era no actuar y que todo su pueblo sufriera la horrible transformación. Tras eso, tendrían que ser abatidos igualmente, pero quizá arrastrando con ellos las vidas de otras personas por el camino. ¿Quizá un hombre o mujer se convertiría en zombie antes que su hijo y lo atacaría?
Habían muchísimas implicaciones negativas, posibilidades que solo se han atrevido a plasmar en otras series como The Walking Dead. No iban a detallarlo en un lugar como Warcraft y menos ahora con la censura actual. Pero en el contexto de su mundo, Arthas era consciente, lo había comprobado por las malas antes de llegar a Stratholme. Ponerse moralista en un mundo de fantasía bajo nuestra perspectiva actual es absurdo; lo suyo es sumergirse en la historia y entenderlo desde ahí.
Visto así, para mí Arthas estaba en lo correcto… pero era imposible que su mente asimilara eso. No sin corromperse, hiriendo para siempre la mente del joven por justificadas que estuviesen sus intenciones. Se podría afirmar que el heredero de Lordaeron estaba condenado desde la aparición de Mal’Ganis. Es obvio que el primer responsable de su caída es Mal’Ganis, los Señores del Terror, el Carcelero o cualquier villano que fuese el encargado de organizar tal despropósito. Pero, ¿podría haberse suavizado o evitado la caída de Arthas? ¿Hay más responsables aparte de «los malos»? Yo creo que sí.
Jaina y su juventud

Una de ellas es responsable, pero de una forma más comprensible y difícilmente evitable. Jaina era muy joven y se entiende que no tenía la experiencia ni medios para reaccionar de forma adecuada. ¿Y cuál hubiese sido la manera acertada de lidiar con su amante? Lo que sucedía ante ella era devastador y no sabía qué hacer al respecto. Es muy humano que decidiese huir, sin más, negándose a ver lo que Arthas estaba haciendo.
Por suerte o desgracia, podemos comprobar que Jaina era de las personas más importantes para Arthas. Su abandono fue catastrófico para su moral, un suceso que reforzó su resolución… para mal. No podemos culpar a la chica, al contrario; ella intentó detenerlo después e incluso trató de salvarlo mientras era el Rey Exánime. Ya lo vimos en la expansión de Wrath of the Lich King. Su historia es de las mejores y antaño Jaina era de mis personajes favoritos de este universo en gran parte por dicha trama.
Todo esto no sería en vano, pues comprobamos que una de las pocas cosas que aferraban a Arthas a su humanidad era el recuerdo de la chica. Realmente la quiso y, aunque me duele lo desaprovechado que fue esto en la historia de Jaina durante Battle for Azeroth, espero que en Shadowlands vuelvan a abordarlo como se merece. El caso es que ella fue una responsable indirecta y excusable de la caída de su amante. Pero no la principal. Ahora vamos con él.
Uther, el «Iluminado»

Nunca me ha caído bien Uther. No es mal personaje, como ya dije en su momento, de hecho me parece bastante bien construido y desarrollado. Pero es la perfecta imagen de la hipocresía de «la Luz» y este tipo de personajes adalides del bien. El Iluminado demostró que no era tan blanco y puro durante los eventos de Stratholme. El reciente vídeo de El Más Allá, donde lo vemos vengarse de Arthas, parece reforzar mi opinión sobre él.
Creo sinceramente que Uther fue el principal responsable. Él era un tipo veterano, en teoría de lo mejor entre los paladines que podías encontrar. Tenía la experiencia y la madurez suficiente para lidiar con el asunto de su discípulo. O así debería haber sido.
Como es natural, al paladín le aterraba lo que Arthas se disponía a cometer, independientemente de sus razones. Y esto es comprensible, pero… ¿qué hizo al respecto? Nada en absoluto, o mejor dicho, huir de su deber. No intentó razonar hasta el cansancio con su príncipe, ni controlarlo, ni siquiera usó la fuerza para impedirlo si tan mal lo veía. Fue un cobarde y un hipócrita en mi opinión, dejando solo a un chico sin experiencia, que además se encontraba perturbado por los terribles acontecimientos. Su decisión fue marcharse y luego culpar de todo exclusivamente a Arthas.
Con un nulo sentido de la responsabilidad y fallando de forma garrafal en su deber, considero a Uther casi tan responsable como el que más de la caída de su discípulo. Él era la persona que tenía la mayor responsabilidad en esto. Por ende y dejando a un lado al obvio villano que era Mal’Ganis, Uther es el máximo culpable de la caída de Arthas.
En todos los sentidos, ya que ahora lo hemos visto dejarlo caer. Literalmente, como si quisiera darme la razón.
Conclusiones
No he contado a Muradin y su guía hacia el arma rúnica, pues no lo considero un punto clave, pero sí importante del que me gustaría hablar en otro momento. Igual que opinaré en el futuro sobre el propio Arthas y su personalidad, teórica corresponsable de su caída. Lo que suele decirse, la arrogancia y todo eso, con lo cual no estoy tan de acuerdo. Solo un poco.
Obviamente, ahora tendremos un nuevo (o renovado, mejor dicho) punto de vista en esta nueva expansión. Pero sin tener en cuenta Shadowlands, esta es mi opinión sobre la verdadera razón del descenso a la oscuridad de Arthas.
Venganza no, justicia. O eso se dice ahora, ¿eh? Este Uther… Os dejo por aquí el análisis que le hice en su día a su capítulo de El Más Allá. Veremos qué nos depara esta nueva expansión de Shadowlands.