Genshin Impact impresiones de las primeras horas

Hace nada se liberó Genshin Impact y considero que le he echado suficientes horas como para dar mínimo unas breves impresiones del juego. Lo cierto es que el título ha despertado muchas sensaciones entre los jugadores, para bien y para mal. En ciertos casos de forma justificada y en otros no tanto.

Jean de Genshin Impact

Una buena presentación

Lo que más atrae de Genshin Impact es su increíble puesta en escena, desprendiendo belleza a todos los niveles. Audiovisualmente es una delicia, ofreciendo un colorido mundo a explorar y atractivos personajes para controlar. Pasa igual con la música y las voces de los actores, perdonándoles algunos fallos en la sincronización de los labios cuando estos hablan. Las batallas son vistosas a primera vista y mejoran en cuanto tú mismo manejas a los protagonistas en combate. Un control sencillo y fácil de entender, donde cada personaje está asociado a un elemento y a ciertas habilidades especiales.

Cualquiera puede sumergirse en el juego atraído por lo visto en un inicio y quedarse al sentirse cómodo con la fluidez del juego. Es fácil que las horas se consuman rápido mientras te entretienes explorando durante las misiones principales. También tenemos una historia que, aunque parece algo genérica, le da cohesión poco a poco a su mundo y justifica el camino que recorremos. La inclusión de las secundarias típicas de MMORPG no molesta gracias al resto de sus virtudes, como esas breves pero bonitas mazmorras que debemos superar en el comienzo.

Hay muchas tareas por realizar, sin llegar a aburrir en ningún momento gracias a la fluidez de la exploración, con esa sencilla escalada y la posibilidad de planear con las alas que otorgan. Su interesante sistema de combate suma mucho, permitiéndote cambiar entre tus personajes y combinar sus daños elementales para producir diversos efectos. Es fácil potenciar a los protagonistas, por lo que aunque recibas un nuevo campeón a mitad de partida podrás adaptarlo rápido al ritmo del resto.

En definitiva, Genshin Impact presenta una aventura, y una muy prometedora por todos los detalles que he comentado. Con textos en castellano además, algo que debería alegrarnos a todos.

Exploración en Genshin Impact

La parte oscura

Desde mucho antes de lanzarse al mercado, este juego ha acumulado una serie de críticas algo absurdas sobre su supuesto parecido a The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Es cierto que coge inspiración en detalles, pero no se parece demasiado en el resto de elementos. De hecho toma referencias de muchos otros títulos y es normal: todos los videojuegos acaban haciéndolo. Siempre ha sido así y no alcanzo a entender la razón por la que Genshin Impact suscitó tal polémica.

Creo que hay problemas preocupantes más allá de eso. En primer lugar, ese duro programa anti-cheat que instala miHoYo en tu ordenador, que más parece un spyware que otra cosa. Afortunadamente, quien juegue en PS4 no debería estar afectado por ello, pero sin duda es una práctica muy cuestionable de la desarrolladora. Ya tuvimos casos parecidos con Epic Games o Valorant de Riot Games. Como es obvio no conocemos todos los detalles, pero son movimientos negativos por parte de estas compañías.

El otro tema que resta a la experiencia es su sistema de «gacha». Porque sí, esos micropagos son bastante abusivos en cualquiera de sus formas, ya sea en Genshin Impact o en otro juego. Por fortuna, esto es un título enfocado al PvE (Jugador contra Entorno) y no existe una competitividad real, así que el asunto rebaja su gravedad. En un principio y por lo que parece, no hace falta gastar un céntimo para disfrutar del contenido gratuito que ofrece el juego. De momento y en sus primeras horas, la experiencia es gratificante y los personajes funcionan bien te salgan en «gacha» o te los den gratuitamente.

Como en todo, habrá que ver como siguen estos temas para juzgar más allá.

Paimon hablando de algún responsable

Conclusiones

Genshin Impact tiene tareas pendientes. La primera y más importante, retirar ese controvertido sistema anti-cheat para adaptarlo a algo menos intrusivo. La segunda será mantener su nivel de calidad en el resto de contenido que ofrezca el juego, así como en sus futuras expansiones o parches.

Estamos ante una aventura muy agradable e interesante, bastante disfrutable en sus largas primeras horas. Es un juego que parece rendir a un alto nivel y en lo personal no consigo entender por qué mancharlo con sistemas de micropagos o programas con complejo de spyware. Este tipo de tonterías le quitan el prestigio que merece lo que parece ser un gran trabajo por parte de la desarrolladora de videojuegos.

Si miHoYo mide bien sus futuros pasos, podemos estar ante una experiencia RPG que ha venido para quedarse.