GameBlog semanal #55, teñidos de Roguelike
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #55! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Entramos en noviembre, un mes donde tendremos bastantes lanzamientos de videojuegos. Tanto indies como títulos más populares tendrán su cabida, ¡e incluso remakes, como el de Pokémon y GTA! Y bien, ¿qué me interesa de esta semana? Pues…
- Tunche (martes 2): prometedor juego de acción con elementos roguelike ubicado en la selva amazónica. El apartado artístico luce realmente atractivo. Y su jugabilidad funciona bien, pues ya hemos podido probar su demo múltiples veces. ¡Su opción cooperativa lo vuelve más interesante!
- Tales of Luminaria (jueves 4): otra entrega de la saga… para dispositivos móviles. Esta vez enfocado en la acción, al contrario que Crestoria. En fin, le echaré un vistazo por llamarse «Tales of»… No creo que me guste más que el resto. Por lo general duro muy poco en este tipo de títulos, pero a saber.
No sé cuánto tiempo libre tendré esta semana, pero hoy quería darle espacio a un juego que estoy disfrutando bastante desde hace un par de días… ¡y seguiré haciéndolo, pues lo merece!

Videojuego semanal
Devil Slayer – Raksasi
Un roguelike de acción muy peculiar, de origen chino y si no estoy equivocado, desarrollado por tres personas. Lo primero que llama la atención de su propuesta es que la cámara estará situada sobre nuestra cabeza. Esa visión «top-down» tan radical podría echar atrás a mucha gente… como de hecho me pasó a mí durante un tiempo.
Nada más lejos de la realidad. La propuesta jugable es fluida y está bien cuidada, resultando en batallas intuitivas y exigentes, además de satisfactorias. Como los roguelike nos tienen acostumbrados, tendremos que ir de sala en sala superando escenarios con distintos retos relacionados con el combate. Obviamente, un jefe nos esperará al final de cada mapa.
Para añadirle interés y variedad, contaremos con unas cuantas protagonistas a elegir. Al principio solo tendremos a Byleth (la de Fire Emblem no, ¿eh?) pero según superemos su primera excursión-tutorial, desbloquearemos a las demás. Y todas cuentan con diseños espectaculares, todo hay que decirlo. Y es que su apartado artístico en general destaca para bien; echadle un vistazo aquí.
Completar las partidas durará entre cuarenta minutos y una hora de duración, dependiendo de nuestro ritmo de juego. Cada excursión a su peligroso mundo es distinta, con enemigos finales diferentes esperándonos para ofrecer nuevos desafíos. Cuanto más nos sumerjamos, exploremos y mejoremos, mayor conocimiento tendremos de su historia. Aunque eso queda en segundo plano, la verdad.
Noticias semanales

¡Hace mucho que no teníamos esta mini-sección! Y es que varios anuncios merecen que los destaque por aquí. Para empezar, las malas noticias: Digimon Survive se retrasó a 2022. Es algo que ya suponíamos, pero ahora nos lo dijeron ellos mismos a través de un mensaje oficial. Parece que el camino hacia el mundo digital está lleno de baches…
Por otra parte, tuvimos State of Play, podéis ojearlo en este vídeo. Hubo varios detalles positivos, como la llegada de Death’s Door a PlayStation y Nintendo Switch. O el anuncio de King of Fighters XV. En general esto suele ir por preferencias y hay videojuegos para todos los gustos, así que quizá el resto de títulos tengan su público.
Lo más importante fue, sin duda, la presentación del nuevo Star Ocean: The Divine Force. El juego no parece muy puntero gráficamente, pero eso es lo de menos. Siempre alegra que vuelvan sagas que tantos fans podrían echar de menos. Su desarrolladora, Tri-Ace, crea buenos videojuegos… ¡así que ya veremos qué tal sale!
Para rematar la sección tenemos el anuncio de Honor of Kings: World, un RPG de mundo abierto que se ve de lujo. Os dejo su presentación por aquí. Es un juego de origen chino, como tantos otros que están saliendo últimamente. Y no es de ahora, pues desde China llevan tiempo sacando títulos muy competitivos al mercado. Otra cosa es que en la actualidad se esté invirtiendo más dinero en ellos.