DLC de Fate/Samurai Remnant, ¿vale la pena esa expansión?

Hace un par de años, Fate/Samurai Remnant se convirtió en uno de mis juegos favoritos de 2023 y tuve que controlarme mucho para no comprar sus DLC. Al fin y al cabo, la expansión de base salía excesivamente caro, a unos 40 euros. Pasó el tiempo, esperé y lo adquirí con una buena oferta. Pero acabé sin jugarlo… hasta ahora.

Valoración Fate/Samurai Remnant
Iori Miyamoto, su genial protagonista

Disfruté seguidas las tres historias de DLC y lo pasé muy bien, porque me encanta ese mundo, sus personajes y el juego en si. Sigue pareciéndome caro, pero bueno, es lo que hay. Aquí voy a repasar lo que opino de cada una de las partes de su expansión.

DLC 1
Keian Command Championship

DLC de Fate/Samurai Remnant Boss Keian Command Championship

A primera vista, el torneo organizado por el gran «Boss» parecía el más flojo del trío de la expansión. Su premisa es que participemos en la competición con la pareja protagonista que queramos. Obviamente, los diálogos varían según con quién juguemos. El tono es bastante distendido y su estructura (disputando tres o cuatro combates cada vez) puede hacerse repetitiva.

A pesar de todo, a mí me gustó mucho controlar a cada «servant» y ver interactuando a todos los personajes. Mi capítulo favorito fue el de Chiemon y Lancer, porque cada conclusión de esas mini-historias nos regala una suerte de «final feliz» con una preciosa imagen de cada pareja protagonista. Y eso encaja muy bien como alternativa a la trama canónica de Chiemon.

Por lo demás, tenemos un buen número de combates extra que (como es habitual en este juego) se disfrutan más en dificultades altas. Además de eso, podremos controlar al propio Boss y a Ibuki-Douji, una nueva «servant» cuyo diseño y movimientos de combate me encantaron. Será jugable también en la trama principal y las «Battle Recollections».

En definitiva, un DLC al que subestimé de inicio y me dio más alegrías de las que esperaba. Sinceramente, me valió la pena. ¡Seguro que algún día rejugaré la historia base junto a la chica-serpiente y compañía!

DLC 2
Yagyu Sword Chronicles

DLC de Fate/Samurai Remnant Yagyu Sword Chronicles

Aquí viviremos una historia en la que Miyamoto Iori se dispone a investigar un asesinato y acaba siendo acusado del mismo. Conoceremos a Yagyu Munenori, un nuevo «servant» con el que viajaremos mientras descubrimos la verdad oculta detrás de los incidentes. Otro personaje que también se deja ver en la trama es la maestra de Iori, Musashi.

Como historia secundaria no está mal y el nuevo personaje es decente, pero admito que considero este DLC el más flojo de los tres. La propia resolución de los asesinatos se me hizo predecible muy pronto y, a raíz de eso, sentí lento el avance hasta llegar a la conclusión que ya suponía. Claro que esto es algo subjetivo mío.

En cualquier caso ahí está, un poco más de Iori, Saber y Musashi junto al nuevo personaje jugable, más batallas extra y alguna técnica adicional para los protagonistas principales. No es que sea malo, pero aquí me cuesta más justificar el precio que piden por este contenido.

DLC 3
Bailong and the Crimson Demon

DLC de Fate/Samurai Remnant Zhao Yun Bailong and the Crimson Demon

En esta parte, una peligrosa entidad está abduciendo niños y los participantes del Ritual de la Luna Creciente acaban colaborando para detener al culpable. A ellos se les suma el nuevo «servant», nada menos que Zhao Yun, quien está buscando a Liu Shan en ese mundo. Y yo no podría estar más contento con su aparición.

No es que la historia sea una maravilla, pero resulta agradable que participen todos los personajes de la aventura principal. Comparten un protagonismo similar, quizá con Yui Shousetsu acaparando cámaras por encima del resto. Y sé que es algo mío, pero volvió a gustarme ver más contenido de Chiemon y Lancer junto a Dayu, un personaje que destaca en sus interacciones.

Por lo tanto tenemos nueva historia, más batallas extra y dos increíbles adiciones a los «servant» jugables, Zhao Yun y una misteriosa Berserker que aporta técnicas nuevas y muy bienvenidas. Ambos me gustan mucho, pero agradecí especialmente tener esta versión de Zhao Yun, quien se convirtió en uno de mis «servant» favoritos. Para sorpresa de nadie, supongo.

Sigue siendo una historia relativamente corta, pero más interesante y con mejor contenido que la anterior, así que vale la pena por si misma.

Valoración final

75/100

Es difícil recomendar una expansión tan cara con el precio base, pero si os gustó mucho Fate/Samurai Remnant y queréis un poco más, esto vale la pena en alguna oferta. Incluye tres historias secundarias, cinco personajes nuevos y muchas batallas extra para disfrutar, además de poder utilizar las nuevas técnicas y luchadores en la trama principal.

Como alguien a quien le encantó la historia de Iori y compañía, gocé muchísimo de mi regreso para completar el contenido de estos DLC y me dejaron con ganas de rejugar la aventura principal. No lo hice porque el tiempo que tengo es limitado, ¡pero las ganas estaban ahí y fueron difíciles de retener! En fin, un juegazo que ojalá tenga algún tipo de «secuela» en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *