E32021 fin de semana, repaso de conferencias y videojuegos
Los amantes del mundo de los videojuegos estarán encantados con tantas noticias este fin de semana, gracias a la celebración del E32021. Ya os hablé el viernes del Summer Game Fest. Y todavía quedan unas cuantas conferencias importantes para el lunes y el martes, como las de Nintendo o Bandai Namco.
Siempre he comprendido a aquellos que deciden esperarse a ver las noticias de los eventos, en vez de tragarse enteras las conferencias de este estilo. Algunas son muy disfrutables, pero otras carecen de ritmo y resultan aburridas en su mayor parte. Y eso sin contar que, por buena que sea la presentación, puede que los juegos mostrados no te interesen. Es normal, son bastante globales y todos tenemos gustos distintos.
En mi caso y a pesar de saber que me ahorraría horas de la otra forma… Yo las veo de principio a fin si el tiempo lo permite. Y está siendo el caso. ¡Como siempre, repasaré solo lo que a mí me interesó!
Eventos del Sábado

Quizá el día más flojo de lo que llevamos de E3, pues solo tengo tres juegos a destacar en dos de sus conferencias.
Guerrilla Colective
A pesar de cierto «relleno», se mostraron varios juegos distintos que le dieron chispa a la presentación. Títulos como Firegirl o Aragami 2 resultaban llamativos. A mí me gustaron especialmente otros dos:
- Batora: Lost Haven: un juego de acción/rol con un estilo artístico muy bonito y una protagonista que parecía interesante. Se veía divertido de jugar y, de momento, ha sido de las novedades que más me han atraído en todo el fin de semana. Aquí os dejo su enlace a Steam.
- Hunt the Night: un indie de acción pixel-art que lucía muy bien con su ambientación oscura. Una aventura prometedora, cuyas fases y jefes se presentaron de forma muy acertada. La verdad es que también le tengo ganas. Aquí su enlace a Steam.
Ubisoft
Le tengo cariño a varios títulos de la compañía, pero esta no fue precisamente su mejor presentación. Lo contrario a mi parecer, pues como no te gustase Mario & Rabbids o FarCry, nada lo podía salvar. No los mencionaría si no fuese por…
- Avatar: Frontiers of Pandora: estoy lejos de ser el mayor fan de la película, pero el videojuego podría ser una experiencia curiosa como mínimo. Puede salir bien, aunque de momento no lo sepamos, pues lo mostrado ha sido muy «cinemático». Un mal endémico de las presentaciones de este estilo. Si queréis verlo, os dejo su vídeo en este enlace.
Xbox+Bethesda

Nos situamos en domingo, donde la pareja de Xbox y Bethesda nos iban a regalar la mejor conferencia hasta el momento en cuanto a ritmo. Nada de películas ni charlas de relleno; juegos, juegos y más juegos, que a eso venimos. Para mi desgracia, no vimos nada de Fable, pero tuvimos muchos otros títulos.
- Starfield: se ha dicho poco y se mostró menos, cierto. Aun así, no podremos negar que este juego espacial llama mucho la atención. Bethesda es una montaña rusa de emociones; a veces sinónimo de calidad, otras de caos absoluto. Confío en que, con el apoyo de Microsoft, la balanza se decante a su favor y el 11 de noviembre de 2022 gocemos de una gran experiencia. Dejo su nuevo vídeo por aquí.
- Back 4 Blood: la «secuela espiritual» de Left 4 Dead promete una buena dosis de diversión cooperativa. Quizá se lo está sobreestimando un poco mediante tanta atención, pero con ofrecernos más y mejor de lo que ya hicieron con el anterior título, nos valdrá para unas cuantas horas de entretenimiento en compañía. Lo sabremos el 12 de octubre de 2021.
- REPLACED: no se ha visto mucho la jugabilidad de este nuevo título de acción/plataformas 2D, pero visualmente parece una delicia pixel-art de ciencia ficción. Si es tan divertido como se ve, podemos estar ante una gran incorporación para el catálogo de Xbox. Dejo el enlace a su página de Steam, donde encontraréis más información.
- Diablo II Resurrected: adoro Diablo II y su remasterización tiene muy buena pinta, ¡otro «nuevo» viejo ARPG para disfrutar de horas cazando monstruos! Saldrá para PC y consolas, tenemos fecha: el 23 de septiembre. Marcado a fuego en mi calendario. Os dejo su nuevo vídeo aquí.
- Eiyuden Chronicle: desde su apoyo por Kickstarter le perdí la pista y no he visto como ha ido evolucionando. Ahora parece que tendremos dos juegos, uno que vendrá en 2022 y otro al año siguiente, 2023. Dos verdades que decir: la primera, pinta muy bien. La segunda, no entiendo demasiado los distintos conceptos divididos en ambos juegos. Prefiero no indagar y estropearme sorpresas; ya lo descubriré cuando toque. El vídeo por aquí.
- Redfall: otro shooter cooperativo, esta vez de mundo abierto. Me ha llamado la atención su estilo artístico y los elementos de fantasía que incorpora, como son los vampiros. Queda mucho para 2022, habrá que seguirle la pista hasta entonces y ver si es una buena opción de compra. Su vídeo por aquí.
- Novedades Game Pass: Yakuza Like a Dragon ya está disponible en este servicio, y el 13 de agosto pasará lo mismo con Hades, que también se lanzará en físico para Xbox y PlayStation 4/5. Dos incorporaciones muy buenas que acaban con las excusas para no disfrutar estas joyas. Además de eso, ya sabéis que los exclusivos de Microsoft están ahí desde el primer día, y se ha añadido otro grupo de juegos de Bethesda a la lista.
Hubo bastantes más cosas, como un nuevo A Plague Tale (otro de mis grandes pendientes), Forza Horizon, Halo y otro Outer Worlds; yo os comenté lo más destacable para mí. En general, un evento muy variado, aunque como siempre los shooter tengan la mayor presencia.
Tengo las esperanzas puestas en que Microsoft utilice estudios como Bethesda u Obsidian para hacer algo más de fantasía medieval, tan buena como ellos la saben crear. ¿Quizá en el futuro?
Square Enix

Una de mis desarrolladoras favoritas protagonizó el evento más pobre. Es lo que hay. Nos presentaron juegos de Marvel durante demasiado tiempo y de lo mismo adolece la sección dedicada a Life is Strange, tanto su remaster como el nuevo True Colors.
- Marvel’s Guardians of the Galaxy: empiezo aclarándoos que a mí no me gustan las películas de superhéroes en general. Solo disfruto las de Spider-Man… y precisamente la primera de los Guardianes de la Galaxia. Por ello, seguramente le otorgue su oportunidad al juego dedicado al grupo. Lo tuvimos durante demasiado tiempo en pantalla durante la presentación y no es que se viera increíble, pero tenía un par de detalles que me van a justificar su compra. No sé si de salida el 26 de octubre o ya pasado un tiempo. Ahí os dejo el trailer y su extenso vídeo de jugabilidad.
- Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin: la sorpresa fue este título de Team Ninja, un RPG de acción que reinventa los orígenes de Final Fantasy. Una aventura oscura que parece del tipo hack&slash. Me encantaría hablaros de mi experiencia con la demo ya disponible en PS5, pero como no me funciona, habrá que esperar para eso. Su presentación podría haber sido mejor, pero será una experiencia fresca para la saga. ¿Buena, o mala? Ya lo veremos; os dejo el vídeo aquí.
También se mostró Babylon’s Fall… pero me dejó tan helado que prefiero no profundizar al respecto. Espero que mejore con el tiempo. Lo mismo pasa con los re-remaster de los primeros seis Final Fantasy, solo para Steam y móviles. ¿Son necesarios? Lo comprobaremos cuando nos den más información.
PC Gaming Show

El último evento del domingo, que conseguí disfrutar gracias a lo variados que eran los títulos presentados. Mucha gente subestima los juegos de PC, pero es una de las mejores plataformas donde disfrutar de este entretenimiento. La cantidad de opciones es casi infinita, con muchos géneros distintos a los que acudir.
La conferencia tuvo gran cantidad de títulos (algunos ya vistos), así que comentaré solo los que me gustaron en un primer vistazo.
- NARAKA: BLADEPOINT: y lo pongo en mayúscula porque así lo hacen ellos, ¿eh? Un título de acción que pertenece a uno de los géneros que menos me llaman: el multijugador Battle Royale. Aun así, debemos admitir lo bien que se ve, igual que su aparente fluidez y las posibilidades que podrían ofrecer esas batallas. No me fío mucho de este tipo de juegos, pero su estética asiática y las artes marciales consiguen llamarme la atención. Lo veremos el 12 de agosto de 2021. Os dejo la página de Steam.
- Soulstice: un oscuro mundo por el que abrirnos camino en esta frenética propuesta de acción, que puede ser muy interesante una vez esté acabada de cara a 2022. Quizá el nombre del juego nos esté dando una pista de su posible dificultad «souls», de momento la ambientación ya la tiene. Aquí os dejo su página de Steam.
- SacriFire: RPG que apuesta por un estiloso pixel-art para presentar su aventura. Nos faltan detalles para saber si será la joya a la que aspira, pero no podemos negar que lo parece. Muchos adoran Octopath Traveler y suelen ignorar algunos títulos similares tan buenos como el propio juego de Square Enix. ¿Estaremos ante uno de esos casos? Echadle un ojo a su página de Steam.
- Songs of Conquest: tras un par de años, nos vuelven a presentar la prometedora aventura de estrategia clásica con su bonito apartado visual. Como bien dijo el presentador del evento, los más aferrados a los viejos Heroes of Might and Magic puede que encuentren algo de su agrado en este juego. Yo no me voy a perder su progreso. Más información en su web.
¡Y hasta aquí mi repaso general, chicos! En general, tenemos bastantes anuncios, recordatorios de títulos ya presentados y novedades de otros tantos. Muy decepcionantes tienen que ser el resto de conferencias como para que no acabe cubriéndolas también. ¡A cuidarse!