GameBlog semanal #239, el caos temporal en Chrono Trigger
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #239! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
¡Cuánto tiempo sin añadir una entrada a la sección! Confieso que ando desconectado de la actualidad y por ahora me sienta bien, quizá necesitaba el descanso. Eso sí, tampoco quiero descuidar del todo mi contenido, por lo que voy publicando según juego cosas nuevas e interesantes. Y en este caso…

Videojuego semanal
Chrono Trigger
Es su turno en mi recurrente repaso de juegos clásicos pendientes, títulos célebres que me perdí en su día y quiero juzgar por mí mismo. Porque no podemos fiarnos ni un poco de la opinión general, ¡debemos valorar cada obra personalmente! De hecho, Chrono Trigger es de los que a veces se considera «el mejor JRPG de todos los tiempos».
Voy bastante adelantado y lo que puedo asegurar es que, sin duda, es un juegazo para la época. Su jugabilidad es más fluida que la mayoría de viejos sistemas por turnos, con combates rápidos y geniales combinaciones de técnicas entre personajes. Y debió ser de los primeros en presentar una ambientación cambiante por el viaje entre épocas, algo que a mí me encanta.
Por otra parte, en lo que sí me falla es en su historia. A fin de cuentas, todo ocurre un poco de gratis y está protagonizado por personajes algo olvidables sin apenas contenido. Claro, quien lo jugase en su momento guardará cariño a los protagonistas y quedarían en su memoria el papel de individuos como Frog o Magus. Pero poco más, la verdad.
Aun así, como curiosidad, vale bastante la pena echar un vistazo a Chrono Trigger si os gusta lo clásico. Es de los títulos retro que mejor se disfruta por su ritmo ágil y fluida jugabilidad, ¡me sorprende que no tenga su HD-2D! Otro tema sería que hicieran un remake, pero lo veo complicado. Sacar de aquí una historia y ambientación coherentes que sean fieles a la obra original me parece un reto.
Camino a la segunda mitad de 2025

¡Qué rápido pasa el tiempo! Siento que apenas comenzó el año y lo cierto es que ya estamos acercándonos al ecuador del mismo. En cuestión de videojuegos no es poca cosa, ya que la segunda mitad de 2025 tiene eventos y anuncios por desvelar (en el Summer Game Fest del mes que viene, por ejemplo) y una Nintendo Switch 2 al acecho.
De hecho, van cayendo anuncios de juegos muy interesantes por el camino. Hace nada los fans de Warhammer tuvieron su evento Skulls, presentando entre otras cosas el nuevo cRPG de Owlcat Games, Dark Heresy. Algo muy parecido a Rogue Trader a primera vista, título que también recibe en junio el último DLC de su primer pase de expansión. Y sí, ya está anunciado el segundo pase…
Entre fechas confirmadas como la de Ghost of Yotei (el 2 de octubre) o el nuevo juego de Spike Chunsoft, Shuten Order (el 5 de septiembre), se nos irá quedando un 2025 plagado de novedades por todos lados. Al fin y al cabo, tenemos muchas sorpresas por descubrir o juegos sin fecha, como el nuevo Pokémon y el Hyrule Warriors por parte de Nintendo.
De todas formas, yo me lo tomaré con mucha calma. Estoy adaptándome a un ritmo más pausado, sin seguir el compás de toda la industria del videojuego, ¡básicamente porque es imposible! Entre todo lo que existe en el horizonte, por ahora, lo que quiero el primer día es Hyrule Warriors y Shuten Order. Lo demás, según me apetezca. ¡Tengo juegos pendientes para lo que me queda de año!