Protagonistas de Scarlet Nexus, orden de preferencia
Tras las dos vueltas obligadas a Scarlet Nexus desde el punto de vista de Kasane y Yuito, ¡ya me siento capaz de hablar con propiedad sobre todos sus protagonistas! Y la verdad es que me han gustado bastante. Iba a hacer un top con mis favoritos, pero me sabría mal dejarme algunos fuera.
Por ello, repetiré una fórmula que ya utilicé otras veces: los mencionaré a todos ordenándolos por preferencias personales. La mayoría son interesantes y sus poderes están bien relacionados con sus propias personalidades. ¡Vale la pena conocerlos!
Como siempre, cuidado con los SPOILER para aquellos que no completasteis el juego. Para vosotros, os dejo una reseña del título sin destripes. El resto… vamos allá.
10
Luka Travers

A la sombra de su hermano Karen… en todos los sentidos. El sentimiento de inferioridad respecto a su pariente más alto, fuerte y poderoso se refleja en cada una de las interacciones personales que tenemos con Luka. Él intenta compensarlo con valor, esfuerzo y la determinación de nunca rendirse en seguir superándose a si mismo. Hasta el punto de obsesionarse.
Podríamos destacar su madurez en otros ámbitos, contrastando con su físico aniñado y unos gustos que podrían catalogarse como «infantiles». De hecho, quizá es el fallo del personaje: acabamos por no tomarlo muy en serio. Hay momentos en donde hacer bromas de más acaban por arrebatarle el punto interesante, ocurriendo esto por ejemplo con el tema de sus músculos.
Con Kasane no vamos a apreciar del todo los matices del pequeño con capacidades de teletransporte. Será Yuito quien congenie mejor con él debido a su condición de vacuo. Lo que dota de más profundidad a Luka es precisamente su situación como alguien originalmente sin poderes, víctima de experimentos junto a su hermano. Podría haberse tirado por ahí un poco más, pero bueno, tampoco tiene mala presencia general.
Al final la realidad del personaje se hace patente. El interés de la pareja de hermanos se lo lleva Karen al completo, igual que en el día a día de Luka. Protagoniza escenas decentes, sin destacar nada más en particular. Ahí está, ¡seguro que alguien se motiva con su afán de superación!
9
Hanabi Ichijo

Una compañera más clásica: joven y agradable, una amiga de la infancia enamorada del protagonista. Se complementa con su poder flamígero, que suele resultar atractivo a la mayoría. Hanabi es un personaje con el que van a lo seguro, es difícil que no te guste o te caiga mal. A su vez y por desgracia, tampoco apunta mucho más alto y se ve eclipsada por compañeros de mayor profundidad e interés.
No obstante, en Scarlet Nexus tiene su papel. Ella es la sobrina de Alice, el principal motor de las acciones de Karen, pero faltaría que ahondasen más en este detalle. Que el antagonista trate bien a Hanabi no va más allá de una curiosidad relacionada con Alice, pero es algo que quizá importe de cara al futuro. Yo espero que en una posible secuela se toque el tema. ¡Ahora su tía está viva!
Por lo demás, me gusta la relación que va forjando con Kasane. Al principio a modo de posible «rival» y más tarde como una amiga cercana. La protagonista de pelo blanco es de hecho la primera en valorar su potencial, uno que junto a Yuito le cuesta más de desarrollar. Es predecible pero igualmente satisfactorio comprobar que va dominando su fuego y piensa dedicar ese poder a hacer el bien dentro de la FSA.
También podría simbolizar un concepto de amor sano, pues se predispone a mejorar como persona y sentirse bien consigo misma antes de declararse a Yuito. En lo personal, creo que es la fórmula adecuada para construir una relación romántica sana. Aunque puede que yo vea más allá y en realidad solo esté avergonzada, como parece ser cuando la conoces desde el punto de vista de Kasane.
8
Gemma Garrison

En las FSA detienen el crecimiento físico de sus soldados y Gemma es la muestra más evidente de ello. Parece un joven alto y musculoso, pero en realidad ya ha visto más de 50 inviernos. Como tal, podemos esperarnos una personalidad afín a su edad real; él es más sosegado que el resto y arrastra el complejo de creer que su tiempo ya ha pasado. Todos lo hemos detectado en nuestros propios mayores alguna vez, ¿verdad?
Cumple con el clásico modelo de soldado veterano que tiene previsto retirarse pronto y no sabe hacer otra cosa que luchar. Podríamos estirar ese concepto tan real hasta nuestro propio mundo, donde existe gente que lleva trabajando de lo mismo toda su vida y no ve su futuro más allá. Gemma sufre eso y lo refleja a cada paso. De hecho, se agrava con lo de ser el escudo que debería proteger a sus compañeros… sin conseguirlo siempre.
Por suerte, ya estemos con Yuito o Kasane, la ayuda del protagonista principal es imprescindible para el desarrollo de Garrison. La compañía de alguien joven ofreciéndole nuevos puntos de vista y oportunidades consigue iluminar su horizonte. Y de paso, hace desaparecer poco a poco ese sentimiento de culpabilidad recurrente en él.
Su poder endurecedor calza perfecto con esa rocosa actitud, que perdura en el tiempo y se resiste a cambiar. La influencia de Naomi y Kasane es la que consigue suavizar su pesimismo de forma más creíble. Me pareció muy bonito que en su historia acabe dedicándole tiempo a cocinar, como la fallecida Randall hizo por él en su día. Al final encuentra esperanza en su futuro… y es genial que, antes de retirarse, decida apoyar a Yuito para construir una mejor FSA.
7
Arashi Spring

Todo título japonés contemporáneo o futurista que se precie necesita a su propio «hacker». En este caso le toca a Arashi, una chica inteligente y muy capaz que encaja a la perfección con ese rol. De todas formas, en Scarlet Nexus no le dan grandes oportunidades de lucirse en ese sentido, aunque bien podrían haberlo hecho.
Su interés radica en su posición y personalidad. Para empezar, vemos que es bastante más fría de lo que podríamos esperar. De cara a la gente cumple su papel, resultando simpática y atractiva para el público. Sin embargo, tras las cámaras es una persona perezosa que se despreocupa de su deber tanto como se le permite. Al afrontar los problemas de verdad, vemos que es muy directa y realista.
Quien más sufre esto es Fubuki, su hermano menor, a quien desprecia incluso más de lo que ella misma cree. Me hubiese gustado un mayor enfoque en su relación. Lo que vemos desde el punto de vista de Kasane es decente, pero podría haber dado para mucho. Por lo menos nos queda la satisfacción de que la protagonista acaba suavizando a Arashi en este sentido, motivada por su propia experiencia con Naomi.
La hábil Spring viene de una familia interesante, posee un poder genial y enfoca los hechos con un prisma distinto al resto. Era de las que más prometían y aunque me gusta mucho, creo que podría ofrecerle más a la historia. Querría profundizar en su relación fraternal e incluso con Kyoka, a quien parece muy unida dando siempre la cara por ella. Merecemos nuevas escenas de Arashi en una posible secuela.
6
Shiden Ritter

Un joven de personalidad electrizante… y nunca mejor dicho. Shiden podría definirse como una especie de «tsundere» mostrándose agresivo a la mínima, aunque solo de palabra. Es un tipo complicado para relacionarse, pues oculta su complejo de inferioridad e inseguridades tras una máscara de prepotencia y hostilidad. A eso podemos añadirle lo competitivo y exigente que es incluso consigo mismo.
Tampoco es que engañe a nadie. Sus verdaderos sentimientos son sencillos de intuir, tanto por nosotros como por sus compañeros. Kyoka es quien más rápido lo define y Kasane, con su peculiar actitud, acaba siendo la que consigue aguantarlo todo el tiempo a su lado. Y es un logro, pues la difícil personalidad de Shiden se potenciaba por el hecho de no ser escogido por su ídolo Seto.
Cuesta, pero al final sus emociones sinceras van saliendo a la luz. Poco a poco supera los obstáculos que se pone a si mismo, acercándose más a sus compañeros. Tampoco es que a la hora de la verdad se comportase mal con el resto intencionadamente; siempre intenta ayudar a su torpe manera y es el primero que está en contra de los actos cuestionables. Además es trabajador y nunca se rinde, aunque esté por debajo.
Sin duda, el típico caso de perro ladrador y poco mordedor. Evoluciona hasta lograr la confianza y autoestima suficientes como para ponerse la máscara que le regaló Seto. Que no se creyese digno de ella hasta entonces es otra muestra más de que existe una persona con buenos valores tras ese muro. Su nueva máscara simboliza ese progreso; no solo de sus habilidades, sino a nivel personal. Todos tenemos nuestra propia fuerza.
5
Yuito Sumeragi

El protagonista intencional de la historia, desde quien se cuentan mejor los conceptos de la misma como su gobierno o la propia sociedad de Nueva Himuka. Al fin y al cabo Yuito es un Sumeragi, apellido que viene con su leyenda detrás y cuyos familiares ocupan altos cargos en la ciudad. A pesar de ello, sabe poco y menos del tema, haciendo que nosotros descubramos la verdad junto a él.
Como personaje principal cumple muy bien, pues es fácil congeniar con él y empatizar con sus problemas. Sus interacciones con Kasane y que fuese ella quien le inspiró a unirse a las FSA contribuye a que sea de las mejores relaciones que desarrolla la historia de Scarlet Nexus. ¿Quedará su interés en una amistad «fraternal» o irá más allá? También viene de ahí su afición por los Baki, figuras que le fascinan hasta el punto de resultar adorable.
Uno de los momentos más épicos de la trama con Kasane es que vemos a Yuito en el futuro, con un gran diseño y esa personalidad digna de alguien caído en desgracia. Eché de menos que nos dejaran jugar con dicha versión del protagonista. De todas formas, el futuro al que se encamina el Yuito actual tampoco parece pintar nada mal. Me gustó que quiera convertirse en político para cambiar la sociedad; resulta refrescante y espero ver los resultados.
Quizá a algunos les extrañe encontrarlo «tan abajo» en la lista siendo uno de los dos personajes principales. Y la razón por mi parte es muy sencilla: no logré conectar con él en ciertos puntos de la trama. Concretamente, no me acabó de convencer su reacción ante la revelación de Kagero o su propio hermano Kaito. Esperaba más y me dejó un poco frío.
4
Kyoka Eden

La jefa del pelotón de Kasane al inicio, quien se siente una madre para su equipo. Y se comporta como tal, observándolos y cuidando de ellos constantemente. Ni siquiera Shiden se le resistió del todo e incluso Arashi y Kasane la valoran. Se la aprecia como una figura confiable en la que apoyarse y no se equivocan… en parte.
El poder de duplicación de esta líder de escuadrón le sienta como un guante para complementar su verdadero ser. Estamos ante una espía de Togetsu, diseñada artificialmente para ser una persona distinta tanto en aspecto como en personalidad gracias a los viejos recuerdos que guarda. Sinceramente, no me esperé la traición en su momento y me llevé una grata sorpresa. Y eso que el juego daba pistas antes de que sucediera.
De todas formas, los sentimientos por sus compañeros acaban devolviéndola a la realidad cuando ya había cedido a su otra personalidad. Por mucho que la ciencia lo intentase, al final fue su vida en la FSA y esa bonita relación con sus camaradas lo que se impuso en la mente de Kyoka. Un vínculo férreo, pues de otra manera ninguno de sus amigos la hubiese querido de vuelta tras su puñalada.
En definitiva, un gran personaje y de mis compañeros favoritos. Su importancia en la trama es enorme como Pope y si debo ser sincero, creo que da para más. Yo veo todavía mayor potencial en su figura. Supongo que no querían destacar demasiado a nadie sobre el resto… ¿quizá en la futurible secuela de Scarlet Nexus? ¡Ojalá!
3
Tsugumi Nazar

Al principio podría parecernos el estereotipo de personaje tímido que muchas series anime utilizan. Pero en el caso de Tsugumi, su actitud está muy bien justificada por el poder que posee, al que cariñosamente denomino como su propio «Sharingan».
Esos ojos que tiene son capaces de ver a través de cualquier cosa, ¡literalmente! Debido al poco control sobre ellos durante su niñez, la infancia estuvo marcada por incidentes que despertaron desconfianza y recelo en su entorno. Acabaron apartándola, como si fuese un bicho raro. Creciendo de esa forma, es natural que la chica sea tímida e introvertida, costándole relacionarse con los demás.
Además del buen uso narrativo de tal poder a la hora de construir su personaje, me gusta la personalidad que ha forjado. Sus ideales son bastante firmes y no pierde de vista lo que ella cree que es correcto. Tanto es así que no duda ni un instante en plantar cara a alguien como Kasane, mostrándose firme en sus creencias pese a parecer poco segura de si misma. ¡Y eso se traduce también en ser de las más útiles de los FSA en varios sentidos!
Su amor por las plantas complementa genial esa actitud suya, resultando entrañable la facilidad con la que sí puede hablar de ese tema en particular. Esa pasión por la naturaleza y su bonita relación con Kagero hacen que Tsugumi sea de las protagonistas que más me han gustado en Scarlet Nexus. Por no hablar de su graciosa frustración al perder, mostrando cabezonería por ganar siempre que pueda.
2
Kagero Donne

¿Alguien sospechaba de Kagero antes de descubrir quién podía ser? En mi caso, supe que algo andaba mal desde que organizó ese entrenamiento y quiso acercarse más a Yuito. Al final acaba siendo un personaje que puede verse distinto según el primer protagonista que hayas elegido. Yo empecé con Kasane y creo que eso me hizo apreciarlo más. A su vez, eché de menos escenas extra junto a Tsugumi «tras las cámaras».
Estamos ante uno de los compañeros más importantes en la historia, con un trasfondo profundo que justifica a la perfección sus motivaciones y actos posteriores. Quizá sea un asesino, un traidor y un mentiroso compulsivo, pero todo ello tiene una razón que todos podemos entender: es padre. Y para proteger la misma existencia de su hija, está dispuesto a lo que sea.
Por desgracia para él, su vida se encuentra en el pasado. Ya resulta muy significativo que luche tanto y lo dé todo para evitar que borren el simple hecho de que su pequeña vivió en algún momento. Sin embargo, el precio de todo ello es alto, pues Kagero lo ha pagado con su humanidad. Es natural que se sienta vacío por dentro y no encuentre un propósito sólido más allá de su misión, una de la que no verá recompensa tangible. Al final, él pertenece al pasado.
La invisibilidad parece más una maldición que un beneficio para él, pues es lo que le ha empujado a ser seleccionado para los actos más cuestionables. Calza bien a su definición de si mismo: un fantasma en este mundo. Él intenta evadirse de la realidad, aparentar felicidad y despreocupación, pero es una fachada. Ni siquiera creo que al final parezca muy seguro de empezar una «nueva» vida en esta época. Eso sí, me encanta que sea consecuente y decida pagar por sus pecados, sin huir de esa responsabilidad.
1
Kasane Randall

La protagonista alternativa a Yuito. Puede que al principio no se enfocaran en ella para la historia principal, pero viendo el resultado final eso no importa demasiado. Una vez dentro del juego, es indiferente a quien escojamos de los dos, pues vamos a quedar satisfechos con la trama desde sus respectivos puntos de vista. Yo empecé con ella y sinceramente, ha sido mi favorita.
Como personaje jugable, Kasane lo tiene todo: un buen diseño, estilo a la hora de utilizar sus poderes y un manejo de las armas original con esas dagas voladoras. Como protagonista cumple incluso mejor, pues no es la actitud habitual que esperamos de un personaje principal en JRPG. Ella es más fría y directa, práctica, tomando decisiones que podríamos no esperar. También tiene las conversaciones con compañeros más divertidas debido a su forma de ser.
Su evolución está bien cuidada, valorando poco a poco a sus aliados pese a solo estar tan unida a su hermana al principio. Quien la encierre en algún estereotipo vengativo estará bastante equivocado, pues Kasane nos sorprende sobreponiéndose a sus pérdidas y tratando los temas difíciles con sorprendente madurez. Ella hace lo que cree necesario, sin más, estirándose ese concepto hasta el final.
Podríamos afirmar que protagoniza las escenas más interesantes y emotivas. Todo el tema de Naomi es doloroso y da pena ver como su primer interés amoroso es asesinado ante sus ojos. Puede que al principio se tambalee, como es normal ante esa situación… Pero al final acaba enfocando lo negativo en algo bueno: viajar a la Luna para ayudar a gente como su hermana. ¿La veremos en una más que posible secuela? ¡Quedan preguntas por resolver sobre ella!
Conclusiones
Nuestro vínculo personal con los personajes se potencia mucho con pequeños detalles que vamos viviendo a su lado. Sus esporádicas intervenciones entre combates o mientras exploramos, las diferentes «rutinas» que llevan a cabo en la base y como utilizan los regalos que vamos dándoles… Las guaridas acaban quedando muy graciosas. Por no hablar de lo divertido que resulta usar sus poderes prestados. Todo ayuda para establecer ese cariño hacia ellos.

Me encantaron los protagonistas de Scarlet Nexus, es un hecho. Es cierto que, exceptuando Yuito y Kasane, no llegan a profundizar tantísimo en detalle como por ejemplo en los últimos Tales of. Pero mantienen un buen nivel, ¡y son 10 en total! Vale la pena conocerlos desde los dos puntos de vista que ofrece el juego. No creo que podamos quejarnos; yo solo pediría que exista una secuela y volvamos a saber de ellos.
El final se presta a que los reencontremos, por lo menos a la mayoría. Quizá podamos conformarnos con el anime, donde veremos una adaptación de las vivencias de estos personajes. Tampoco puedo olvidar a los secundarios del estilo Nagi, Naomi o Fubuki. No los he mencionado aquí, pero enriquecen la historia en sus respectivos roles.