GameBlog semanal #253, de captura de monstruos va la cosa
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #253! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Mucho ojo con la semana, porque vuelven dos franquicias bastante icónicas en la industria: Ninja Gaiden 4 y Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2. ¡Los dos este mismo martes! Me llaman la atención, pero en este caso los dejaré pasar, algo que mi cartera agradecerá. Me centraré en lo que ya tengo, que no es poco.

Videojuego semanal
Leyendas Pokémon: Z-A
Con la historia principal y la mayoría de misiones secundarias completadas, sí, pero jugaré un poco más. Primero porque todavía me apetece y segundo, ignoro el tiempo que tendré estos días; no es momento de empezar nada nuevo. Y ahí está la gracia de los juegos «completados», que no tiene porqué terminar cuando llegas a los créditos finales. ¡A muchos se les olvida!
Utilizaré un poco esta parte para daros detalles de mi partida, que ya comenté el resto en su análisis. Mi viaje en este Leyendas empezó con Tepig y admito que acabó encantándome ver en acción su última forma mega-evolucionada. Chespin se unió porque jamás le daba oportunidad en otros juegos y Squirtle también, que es el que menos utilizo de los primeros iniciales y me apetecía un mega-Blastoise.
A Ralts lo regalaron y pensé, ¡venga, será la primera vez en toda la saga que incluya al famoso Gardevoir en mi equipo! Y lo mismo ocurre con Absol, compañero que acabó siendo mi favorito junto a Emboar. Me parece rarísimo que nunca lo llevase, con lo bonito y útil que es. Donde no fallé fue con Mareep, que se convirtió en el poderoso y confiable Ampharos que ya repetí varias veces en otras aventuras.
Salvando excepciones como la que acabo de comentar, suele gustarme variar en casi cada juego de Pokémon. De esa forma establezco conexiones con criaturas en las que nunca me fijé, o que simplemente son nuevas del juego. Algo curiosamente contrario a lo que me pasa con Digimon, donde suelo preferir a mis favoritos. Ahí dadme mínimo el Agumon, Tentomon y Gatomon, gracias.
¿Pokémon VS Digimon?

Me dio cierta nostalgia leer varias de estas discusiones entre fans de Pokémon y Digimon en redes sociales, ¿cuánto hacía que no presenciaba ese duelo tan canónico de la vida? Esta vez, los causantes (aparte del fanatismo) son Digimon Story: Time Stranger y Leyendas Pokémon: Z-A, lanzados casi a la vez este mes; en la famosa Metacritic comparten la misma puntuación de los críticos, 79-80.
Más allá de la poca importancia que debería tener eso, lo cierto es que podría ser el origen de un debate interesante. Puede gustarte más o menos una franquicia u otra, pero me parece evidente que como videojuego, el de Digimon es mejor. Lo supera en la mayoría de aspectos, quedando en cuestión subjetiva el sistema de combate y el apego de cada uno a la franquicia de turno.
Valoración Leyendas Pokémon: Z-A
Valoración Digimon Story: Time Stranger
De todas formas, esto no debe ser motivo para que los usuarios se peleen por ver cuál es mejor. Los más inteligentes disfrutarán del que les guste y seguirán con su vida. Los afortunados conseguirán apreciar lo positivo de ambos. Pero sí es cierto que estas comparativas me hacen reflexionar sobre «las notas» y el punto de vista e interpretación que cada uno puede darles.
Admito que me sorprende el punto al que llegan algunos para menospreciar Digimon en favor de Pokémon, haciéndome ver hasta dónde la subjetividad y el apego hacia una marca nos distorsiona la realidad. En cualquier caso, yo me quedaré con lo positivo: que Pokémon no salió tan mal como esperaba, al contrario. Y que el juego de Digimon está recibiendo promoción gratuita, que buena falta le hace.